
02 Ago Merluza en Salsa de Gambas
Buenos días!!!! La receta de hoy es de esas que llegas con una idea y te sale otra ja ja ja. No, no me he vuelto loca de remate ni nada parecido. Yo llegué a casa del trabajo con la hora un poco justita. De esos días que llegas a la cocina, te pones el delantal y no has programado ni organizado nada de nada. Y dices: ¿y ahora que pongo de comer? He sacado unos lomos de merluza del congelador y no me apetece que sean a la plancha. Bueno, pues como también tengos unas gambitas congeladas las voy a sacar y a ver qué se me ocurre. Y veo en la estantería el libro de Simone Ortega «1080 recetas de cocina«…éste es uno de esos libros que no nos puede faltar en la cocina porque para coger ideas es maravilloso. Y voy y pienso…quiero hacer Merluza en Salsa Verde, no quiero hacer Merluza a la Vasca, uffff que indecisión chiquilla!!!! Y me salió esta receta que no es ni una cosa ni la otra. Bon apettit!!!
Ingredientes (para 4 personas):
- 4 lomos de merluza.
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva.
- 1 cucharada de harina.
- 1 cebolla grande.
- 1 diente de ajo.
- Perejil picado.
- 1 vaso de vino blanco.
- 1/2 vaso de agua.
- 2 huevos duros.
- 200 gr. de gambas.
- Sal y pimienta.
Preparación:
En primer lugar ponemos el aceite a calentar y cuando está caliente ponemos la cebolla y el ajo muy picados. Cuando la cebolla se pone transparente ponemos la cucharada de harina, lo movemos con una cuchara de madera. Ahora agregamos poco a poco el agua y removemos y añadimos el perejil picado. Dejamos que cueza un poco la salsa durante unos 5 minutos a fuego lento. Ahora ponemos los lomos de merluza salpimentados en una cacerola y añadimos la salsa. A continuación ponemos el vino blanco y dejamos que se cocine a fuego lento durante unos 20 minutos dándole la vueltas a los lomos de vez en cuando. Cuando nos queden unos 5 minutos para terminar la cocción añadimos las gambitas. A la hora de servir ponemos los lomos en los platos y por encima un poco de salsa y para decorar un poco de huevo duro picado. Como podéis ver yo lo presenté en un plato sopero y la verdad es que es una receta que llena, muy sana y RIQUÍSIMA!!!!!!! :-).
Inma
Publicado el 00:17h, 08 agostoTotalmente de acuerdo. Lo que pasa es que en este día lo que tenía era gambas ya peladas y las eché ya crudas en la cazuela. Pero sí con un fumet de gambas…de muerte seguro.
Un saludo. Inma López.
may
Publicado el 14:37h, 07 agostoHola Inma: si el agua que le echas, es el agua de cocer las cascaras de las gambas…ya está de muerte.