
01 Dic Pastel de Chocolate y Almendra «Reina de Saba» Julia Child
Buenos días a tod@s!!!! Estrenamos un nuevo mes y hoy 1 DE DICIEMBRE tengo que felicitar por su cumpleaños a mi hermana pequeña, Mercedes. Desde aquí quiero desearle que pase un día maravilloso, (aunque se que tiene muchísimo trabajo). Creo que no le podría haber dedicado mejor receta. Ella es una dulcera y chocolatera empedernida y evidentemente este pastel es uno de los mejores regalos que puedo hacerle ja ja ja….bueno Merchi…sabes que te quiero un montón y a ver si este «finde=weekend» lo celebramos como la ocasión merece!!!!! O sea con la family alrededor de un pastel!!!!! ;-).
La receta está traducida del «Mastering the Art of French Cooking» de Julia Child y os la puedo recomendar tanto para una merendola con amigos, así como para una cena de estas Fiestas navideñas acompañado por ejemplo, de un buen helado de vainilla, ya que es un pastel fino pero con un sabor muy intenso. Eso sí, para poner un trocito no demasiado grande.
Ingredientes:
- 113 gr. (4 oz.) de chocolate negro.
- 2 cucharadas de ron.
- 113 gr. (1/4 lb.) de mantequilla.
- 113 gr. (1/4 lb.) de azúcar impalpable o glass o icing
- 3 yemas de huevo.
- 3 claras de huevo.
- Una pizca de sal.
- 1 cucharadita de azúcar en polvo, impalpable, glass o icing sugar.
- 56 gr. (2 oz.) de almendra molida.
- 1/4 de cucharadita de extracto de almendra.
- 56 gr. (2 oz.) de harina con levadura.
- Para el Ganaché de Chocolate: 56 gr. (2 oz.) de chocolate negro, 1 cucharada de ron o café soluble, 56 gr. (2 oz.) de mantequilla, un bol con agua fría.
Preparación:
Precalentar el horno a 180 ºC (350º F).
Engrasamos un molde con mantequilla y un poco de harina.
Derretimos el chocolate al baño María, sobre agua caliente, añadiendo las 2 cucharadas de ron. Debemos asegurarnos que nos queda suave y cremoso. Apartamos del fuego.
Por otro lado, mezclamos el azúcar con la mantequilla, durante varios minutos hasta que formen una mezcla muy ligera y pálida. Reservamos.
Batimos las yemas de huevo. Reservamos.
Batimos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y el azúcar hasta que veamos que forma picos. Reservamos.
Con una espátula o cuchara de madera incorporamos el chocolate en la mantequilla y el azúcar, y las yemas de huevo. A continuación, ponemos las almendras en polvo y el extracto de almendra. Removemos muy bien. Ahora vamos poniendo las claras poco a poco, con movimientos envolventes, a ser posible con una varilla, igual que la harina que la vamos incorporando de a poco con la siguiente secuencia: claras, harina, claras, harina, claras, harina…es decir ponemos un tercio de cada cosa cada vez.
Volcamos la mezcla en el molde, que ya teníamos engrasado y horneamos durante unos 25 minutos aproximadamente.
Cuando termine el tiempo lo dejamos en el molde unos 10 minutos más, lo desmoldamos y dejamos enfriar otro par de horas.
Preparación del «Glaçage au Chocolate» o «Chocolate Icing» o cobertura de chocolate: ganaché.
Derretimos el chocolate con el ron o el café. Quitamos del fuego e incorporamos la mantequilla a cucharadas. Cuando tengamos toda la mantequilla incorporada batimos sobre un recipiente con agua fría hasta que la mezcla de chocolate se enfríe un poco y coja consistencia. Lo vertemos sobre nuestro pastel, ya frío, con una espátula o cuchillo. Yo le puse por encima unas almendras laminadas.
Inma
Publicado el 12:01h, 02 febreroMuchas gracias a ti por el comentario. Saludos
Sheccid
Publicado el 19:35h, 03 enero2019!!! gracias por el aporte 🙂
Pingback:Octubre: “Reina de Saba” de Julia Child | Veganiza al chef
Publicado el 08:43h, 01 octubre[…] Julia Child (Mastering the Art of French Cooking de Julia Child, Louisette Bertholle, Simone Beck). Aquí y aquí os dejamos un par de links donde podéis encontrar la […]
Inma
Publicado el 10:21h, 24 septiembreHola Jonay!!! De nada :-)…llevo años con la traducción del libro, así que te entiendo perfectamente. Si quieres ver más recetas de Julia Child en mi blog, tengo una categoría sólo para ella. Es esta:
https://lacocinadeinma.com/category/julia-child/. Muchas gracias por visitarme y un saludo!!!! Inmiki.
jonay
Publicado el 10:34h, 23 septiembreJusto lo que estaba buscando, ya que la version en inglés de libro de Julia es un poco difícil de entender, gracias!
Inma
Publicado el 19:36h, 24 diciembreHola Ivan:
Pues normalmente para brownies o en este caso es café soluble en polvo y no hace falta disolverlo en agua. A ver si la próxima vez te dejan un poquito. Un saludo y Feliz Navidad!!!! Inma.
Ivan
Publicado el 17:34h, 24 diciembreHola Inma! espero la estés pasando genial estas fiestas, te escribo aquí por que tengo una duda sobre la tarta, la volveré a hacer para compartirla esta noche buena, con los que alcancen una rebana dita jaja, para el ganache que se le puede hechar una cucharadita de café soluble, ¿el cafe lo disuelvo en poca agua antes de incorporarlo? o ¿lo incorporo en polvo? tengo esta duda por que también tengo una receta de brownies excelentes, y también me pide café pero no se como incorporarlo, en polvo o ya disuelto en poca agua. Me retiro deseándote unas maravillosas fiestas, un abrazo y feliz año!
Inma
Publicado el 13:58h, 19 noviembreHola Julia!!!!
Pues me alegro que me hayas encontrado…soy una gran admiradora de Julia Child y he preparado varias recetas de ella, a lo largo de los dos años que llevo con el blog. Pues mira, el azúcar que se emplea para esta receta es el llamado azúcar glass, icing sugar o azúcar impalpable…ya sabes ese que es finísimo y que casi es polvo. En cuanto al pastel, es una ricura y te va a encantar, seguro. Un saludo muy afectuoso. Inma López.
Julia
Publicado el 12:59h, 19 noviembreHola! buscando recetas de Julia Child di con tu blog y me encanta!! =) mañana prepararé este pastel ( a ver que tal me sale ) y quería preguntarte una cosa ya que yo no tengo mucha idea sobre la cocina 🙂 lo de los azucares, cuales utilizaste? Si me lo dices te lo agradecería mucho =) Un saludo!
Inma
Publicado el 11:29h, 11 agostoHola Cassandra!!!!
Perdona por no haberte respondido antes, pero es que he estado de vacaciones y no he podido mirar con mucha frecuencia el administrador del blog….Me alegro que te quedara rico el pastel de chocolate y almendra….es una delicia….y la verdad no se si quedará bien con el chocolate blanco. Lo que yo haría sería comprar uno lo mejor posible y con un alto porcentaje en cacao….y posiblemente te quede de lujo!!!! Ya me contarás. Un saludo. Inma.
Cassandra
Publicado el 00:56h, 26 julioHola!!
Hace unos dias hice el pastel y quedo perfecto!
Ahora tengo una duda … Me gustaria hacer un pastel de chocolate blanco, y no se si esta misma receta se pueda hacer con esta misma receta, y que quede igual… Espero tu respuesta
Inma
Publicado el 13:06h, 11 julioHola Ivan!!!!
Vaya me alegro mucho que te saliera muy bien…y que vayas a repetir!!!! Ja ja ja….pues nada a triunfar con los compañeros de trabajo!!!!!…Julia Child nunca defrauda a nadie. Un saludo y DE NADA!!!! Inma López.
Ivan
Publicado el 06:15h, 11 julioeaa! perdón por la tardanza pero apenas pude conectarme, los resultados fueron muy buenos jaja a mi mama le encanto! y eso que no le gusta el chocolate, fue tanto el éxito que mañana haré otro para mis compañeras de trabajo mi mama se los a presumido tanto que me lo piden a gritos! jaja GRACIAS!
Inma
Publicado el 08:54h, 07 julioHola Ivan!!!!! Vaya…pues ya me contarás cómo te ha salido la tarta!!!! Me alegro que te guste mi blog, muchísimas gracias por visitarme y espero les guste mucho a todos. Un saludo. Inma López.
Ivan
Publicado el 06:22h, 07 julioHeyy!! en este momento lo estoy horneando! de verdad gracias por tu traducción de esta receta no sabes cuanto me ayudaste, he visto alguna de tus otras recetas y de verdad que tengo que poner manos a la obra en algunas por que en verdad se ven deliciosas! prometo publicar el resultado de los rostros de mis familiares cuando prueben el pastel mañana por la mañana! jaja saludos! y sigue con tu fantástico Blog!
Inma
Publicado el 07:48h, 03 diciembreDe nada bonita!!!! Es lo menos que te mereces!!!!! De todas formas prometo que para tomar el cafelito este sábado con la familia haré el de la foto (ay oma)….ja ja ja. Un beso mu gordo.
Merche
Publicado el 22:40h, 02 diciembreMuchas gracias querida hermana por ese pastel que me dedicaste ayer!!, hasta hoy no he podido verlo pero como me conoces bien, has acertado totalmente. Me encanta el chocolate y los dulces, y si los puedo compartir con un cafelito con mi family..me gusta más aún. Yo también te quiero mogollón, gracias por la tarta y por la dedicatoria, un besazooo hermanitaaaa
Inma
Publicado el 20:21h, 01 diciembreHola Anna!!!! Gracias por visitarme y por seguirme…yo hacía tiempo que había visto tu blog, me ha gustado mucho, y tienes recetas que tienen una pinta madre mía!!!!! Te tengo en mi lista de blogs o fuentes de inspiración ja ja ja…me encanta descubrir a gente que como yo disfruta tanto de la cocina, aunque mi trabajo me deja más bien poco tiempo, pero se busca «debajo de las piedras».
El libro de Julia Child es una maravilla. Yo me he leído el de «Mi vida en Francia» y todavía me ha gustado más el personaje. Y cada receta que hago del libro me sorprende más y más buena me parece…total que me he propuesto seguir traduciendo el libro poco a poco. Ya tengo casi el módulo de sopas entero y tengo unas pocas de recetas que no he puesto en el blog, pero que caerán pronto seguro!!!! Por cierto, puedes coger todos los cachitos que quieras ja ja ja. Qué pena que por aquí no podamos mandar nada ay!!!! Estamos en contactos y nos leemos mutuamente.
Besos. Inma López.
Anna
Publicado el 11:35h, 01 diciembreYa hace unos días que te sigo. Tienes un blog genial! Que pintarra tiene este pastel, yo tb tengo el libro de Julia Child, lo compré en Amazon y la verdad es que es una pasada :)) Me llevo un cachito 😛
Si te quieres pasar por mi cocina y si te gusta, seguirme. Gracias!
Te voy leyendo. Un beso!