Tarta de Queso de Chocolate

Tarta de Queso de Chocolate

Hola a tod@s!!!!

¿A qué se os hace a tod@s la boca agua??? Golosos…que sois unos golosos!!!!! ja ja ja…pues sí, esta tarta no sólo estaba espectacular, sino que es fácil de hacer y quedáis como reyes en cualquier cena o evento que tengáis.

Os he puesto dos versiones: la versión tradicional y la versión Thermomix….evidentemente el que tenga Thermomix y no lo haga es que no sabe aprovechar magnífico eletrodoméstico. Si no lo tenéis pues evidentemente…no hay problema, porque se puede adaptar. Yo la preparé para comer con mis padres  y mis hermanos para celebrar el Día de la Madre.

Hoy le vamos a dedicar este post a mi amigo Manolo Limones que cumple años y que pronto se nos va a «hacer las Américas» y que es un friki de los postres, los chocolates y los dulces….Happy Birthday my friend!!!!!  Lo que tienes que pedir allí: Boston Cream Pie, New York Cheesecake, Cupcake, Candy, Whipped Cream, Icing sugar, Cookies, Cherry Pie… (eso es «pa» que vaya practicando el idioma) ja ja ja….) ;-).

Ingredientes:

  • 1 paquete de galletas tipo María (yo uso siempre las de Flora, que son las que me gustan).
  • 60 gr. de mantequilla.
  • 1 tableta de chocolate postres de Nestlé (podéis usar otras marcas, pero el sabor que le da este chocolate es especial).
  • 500 ml. de nata líquida (para montar).
  • 300 gr. de queso crema tipo Philadelphia.
  • 10 ml. de whisky (el que sea).
  • 60 gr. de azúcar (yo sólo le puse 30 gr., no le hace falta tanto).
  • 100 ml. de leche,
  • 2 sobres de Cuajada Royal.

Preparación:

Versión Thermomix:

Vamos a hacer la base de las galletas: ponemos en el vaso el rulo de galletas y lo trituramos 5 segundos a velocidad 8. Ahora ponemos la mantequilla y programamos 3 minutos, temperatura 70º y velocidad 4.

En un molde desmontable ponemos en la base la mezcla de galletas y mantequilla y lo aplastamos. Reservamos en la nevera.

Con el vaso sin lavar ponemos el chocolate y lo vamos a triturar programando unos 15 segundos en velocidad progresiva 5-7-9….os recomiendo que no lo metáis en trozos muy grandes, tened la precaución de cortarlo en trozos más pequeños.

Ahora vamos a poner la leche, los sobres de cuajada, la nata, el queso crema, el azúcar (si sois muy dulceros) y el whisky y vamos a programar 10 minutos, 100º y velocidad 3. Al terminar lo ponemos encima de la base de galletas que teníamos previamente en la nevera.

Dejaremos cuajar durante unas 4 horas mínimo, aunque está más buena de una día para otro porque toma mucho más sabor.

Versión tradicional:

Para preparar la base de Galletas:Derretimos la mantequilla y trituramos las galletas, mezclamos ambos ingredientes hasta formar una masa con la que cubriremos el fondo del molde.

Para el relleno de nuestra tarta: vamos a poner a hervir: la nata, la leche (dejando un poco para poder disolver los sobres de cuajada) y el azúcar, seguidamente añadimos el chocolate troceado (en trocitos pequeños, como os he comentado antes) y lo vamos removiendo para que se vaya derritiendo poco a poco, luego añadimos el queso crema batido previamente y a temperatura ambiente para que sea más manejable y esté cremoso y suave y lo incorporamos también.
Seguimos removiendo hasta que todo quede ligado y no veamos grumos. Casi que si queréis darle con unas varillas a mano, pues le váis dando, después añadimos el whisky y los sobres de cuajada y no dejamos de remover hasta que hieva, lo cual puede tardar entre 3 y 5 minutos.
Una vez que esté todo integrado y que haya hervido la mezcla lo pasamos a nuestro molde, encima de la base de galletas y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente y posteriormente la pasamos al frigorífico para que se termine de enfriar.
Yo la decoré con unos fideos de chocolate que compré en el Iceland, pero le podéis poner lo que queráis: frambuesas, o chocolate rallado….
Como ya os he dicho antes es completamente recomendable hacerla un día antes de tomarla ya que el sabor os va a quedar mucho más intenso….
Que la disfrutéis….FELIZ FIN DE SEMANA!!!!!! :-).
Etiquetas:
,
70 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 11:29h, 28 enero

    Muchas gracias por tu comentario. Ya verás que le encanta a todo el mundo. Un abrazo y cuídate.

  • Arroyo
    Publicado el 10:30h, 28 enero

    Me parece buenísima, la haré para el cumpleaños de mi hijo. Gracias.

  • Pingback:Receta tarta de queso fácil y deliciosa - Comedera.Com
    Publicado el 17:06h, 15 abril

    […] Ver receta aquí […]

  • Mari Carmen
    Publicado el 23:21h, 08 marzo

    Hola Imna, he hecho la tarta para el cumpleaños de mi marido y me ha salido riquísima.
    Muchas gracias por tu ayuda.masate98@gmail

  • Inma
    Publicado el 17:54h, 21 octubre

    Hola Norma. Perdona por tardar en escribirte. Pues la cuajada se vende en España de la casa Royal, y es el cuajo de la leche en polvo que se usa para cuajar postres. Es parecido al preparado de flan, pero con la particularidad de ese sabor de leche tan particular. Lo puedes sustituir por preparado de flan, aunque te dará un toque más avainillado y también puedes sustituirlo por unas 6-8 hojas de gelatina hidratadas. La cuestión es que la tarta cuaje. Muchas gracias por su comentario. Saludos.

  • Norma
    Publicado el 00:54h, 09 octubre

    Quiero saber q es la cuajada

  • Inma
    Publicado el 08:40h, 09 diciembre

    Hola Andrea. Claro que sí, es simplemente para darle un toque :-). Saludos

  • Andreita
    Publicado el 11:13h, 08 diciembre

    Puedo sustituir o no poner el wisky? Gracias

  • silvia
    Publicado el 23:03h, 16 junio

    Ya, esta mañana os contare como esta, gracias.

  • Inma
    Publicado el 14:17h, 29 enero

    Hola Cristina. No, no 1 litro de leche no. Es la cantidad que te pongo de 100 ml. No se, pero tampoco sale muy alta, a lo mejor te ha salido bien. Bueno, ya me contarás. Saludos y gracias!

  • Cristina
    Publicado el 19:44h, 27 enero

    He utilizado un molde igual y la nata también se la eche, y asi y todo me ha salido bajita, digo haber si en vez de 100ml es 1litro de leche, y de chocolate lleva una tableta de 200gr, de sabor esta buenisima, a ver si para otra vez me sale mejor. Gracias

  • Inma
    Publicado el 18:57h, 27 enero

    Hola Cristina. Sí, la receta lleva 100 ml. de leche pero también lleva 500 ml. de nata…¿habrás usado un molde muy grande? Es que es muy raro porque mi molde es de 25 cm. y ya ves más o menos lo alta que queda. A ver si es que te faltó algún ingrediente o lo del molde. Ya me contarás. Saludos!

  • Cristina
    Publicado el 18:24h, 27 enero

    Hola he hecho la tarta pero me ha salido muy bajito,de leche solo lleva 100ml de leche???

  • Inma
    Publicado el 19:49h, 30 diciembre

    Hola Marta. Seguro que te queda buenísima y triunfarás!! Kisses!!

  • Marta
    Publicado el 15:52h, 29 diciembre

    Hola Inma. Acabo de hacer la tarta para la noche vieja, así estará más que lista para comer y no dejar bocado. Espero que este rica.
    Gracias por la receta.

  • Inma
    Publicado el 19:17h, 04 marzo

    Hola Fran. El chocolate es de postres de Nestlé (es una tableta de 250 gr.), pero también la he hecho con chocolate negro al 70% y con chocolate con leche. Lo puedes hacer con el chocolate que quieras. Muchas gracias por el comentario y un saludo.

  • Fran
    Publicado el 14:36h, 04 marzo

    no has puesto si el chocolate es puro, con leche la cantidad, una tableta me parece poco a no ser que sea de 300 gr

  • Inma
    Publicado el 19:57h, 04 febrero

    Hola Ale. Yo tengo un molde de 24, que es el que suelo usar, desmontable de la marca Silikomart. Me lo regalaron hace tiempo y es el que siempre uso para las tartas de queso. Muchas gracias por el comentario y saludos!!

  • Ale
    Publicado el 15:40h, 04 febrero

    Hola inma , el molde de cuantos cm es porque no quiero que me salga muy plana. El mío es de 24. Tiene muy buena pinta la voy a hacer este fin de. Gracias

  • Elisa
    Publicado el 19:11h, 17 enero

    Inma, este año me he hecho para mi cumple esta tarta. Me ha salido deliciosa!

Publica un comentario