Tarta de Queso de Chocolate

Tarta de Queso de Chocolate

Hola a tod@s!!!!

¿A qué se os hace a tod@s la boca agua??? Golosos…que sois unos golosos!!!!! ja ja ja…pues sí, esta tarta no sólo estaba espectacular, sino que es fácil de hacer y quedáis como reyes en cualquier cena o evento que tengáis.

Os he puesto dos versiones: la versión tradicional y la versión Thermomix….evidentemente el que tenga Thermomix y no lo haga es que no sabe aprovechar magnífico eletrodoméstico. Si no lo tenéis pues evidentemente…no hay problema, porque se puede adaptar. Yo la preparé para comer con mis padres  y mis hermanos para celebrar el Día de la Madre.

Hoy le vamos a dedicar este post a mi amigo Manolo Limones que cumple años y que pronto se nos va a «hacer las Américas» y que es un friki de los postres, los chocolates y los dulces….Happy Birthday my friend!!!!!  Lo que tienes que pedir allí: Boston Cream Pie, New York Cheesecake, Cupcake, Candy, Whipped Cream, Icing sugar, Cookies, Cherry Pie… (eso es «pa» que vaya practicando el idioma) ja ja ja….) ;-).

Ingredientes:

  • 1 paquete de galletas tipo María (yo uso siempre las de Flora, que son las que me gustan).
  • 60 gr. de mantequilla.
  • 1 tableta de chocolate postres de Nestlé (podéis usar otras marcas, pero el sabor que le da este chocolate es especial).
  • 500 ml. de nata líquida (para montar).
  • 300 gr. de queso crema tipo Philadelphia.
  • 10 ml. de whisky (el que sea).
  • 60 gr. de azúcar (yo sólo le puse 30 gr., no le hace falta tanto).
  • 100 ml. de leche,
  • 2 sobres de Cuajada Royal.

Preparación:

Versión Thermomix:

Vamos a hacer la base de las galletas: ponemos en el vaso el rulo de galletas y lo trituramos 5 segundos a velocidad 8. Ahora ponemos la mantequilla y programamos 3 minutos, temperatura 70º y velocidad 4.

En un molde desmontable ponemos en la base la mezcla de galletas y mantequilla y lo aplastamos. Reservamos en la nevera.

Con el vaso sin lavar ponemos el chocolate y lo vamos a triturar programando unos 15 segundos en velocidad progresiva 5-7-9….os recomiendo que no lo metáis en trozos muy grandes, tened la precaución de cortarlo en trozos más pequeños.

Ahora vamos a poner la leche, los sobres de cuajada, la nata, el queso crema, el azúcar (si sois muy dulceros) y el whisky y vamos a programar 10 minutos, 100º y velocidad 3. Al terminar lo ponemos encima de la base de galletas que teníamos previamente en la nevera.

Dejaremos cuajar durante unas 4 horas mínimo, aunque está más buena de una día para otro porque toma mucho más sabor.

Versión tradicional:

Para preparar la base de Galletas:Derretimos la mantequilla y trituramos las galletas, mezclamos ambos ingredientes hasta formar una masa con la que cubriremos el fondo del molde.

Para el relleno de nuestra tarta: vamos a poner a hervir: la nata, la leche (dejando un poco para poder disolver los sobres de cuajada) y el azúcar, seguidamente añadimos el chocolate troceado (en trocitos pequeños, como os he comentado antes) y lo vamos removiendo para que se vaya derritiendo poco a poco, luego añadimos el queso crema batido previamente y a temperatura ambiente para que sea más manejable y esté cremoso y suave y lo incorporamos también.
Seguimos removiendo hasta que todo quede ligado y no veamos grumos. Casi que si queréis darle con unas varillas a mano, pues le váis dando, después añadimos el whisky y los sobres de cuajada y no dejamos de remover hasta que hieva, lo cual puede tardar entre 3 y 5 minutos.
Una vez que esté todo integrado y que haya hervido la mezcla lo pasamos a nuestro molde, encima de la base de galletas y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente y posteriormente la pasamos al frigorífico para que se termine de enfriar.
Yo la decoré con unos fideos de chocolate que compré en el Iceland, pero le podéis poner lo que queráis: frambuesas, o chocolate rallado….
Como ya os he dicho antes es completamente recomendable hacerla un día antes de tomarla ya que el sabor os va a quedar mucho más intenso….
Que la disfrutéis….FELIZ FIN DE SEMANA!!!!!! :-).
Etiquetas:
,
70 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 09:11h, 04 marzo

    Hola Leticia. Pues sí, puedes prescindir del licor o usar uno sin alcohol, aunque realmente no le hace falta. En cuanto a lo de la gelatina, sí que la puedes usar, el elemento cuajada o gelatina, sólo es para que cuaje y quede densa, también lo importante es usar leche entera y nata, para que así te quede con más consistencia. Bueno, a mi es que me gusta que tenga densidad, pero ya te digo que todo es cuestión de gustos. Muchas gracias a ti por visitarme. Y seguro que les encantará. Saludos!!

  • Leticia
    Publicado el 22:54h, 03 marzo

    Hola Inma he visto la tarta de chocolate y queso que has hecho y tengo pensado en hacerla este fin de semana para mis amigos, y una de ellas no puede beber. Se puede hacer también sin licor y con gelatina en vez de cuajada. Porque tengo la receta de tarta de queso philadelphia que venia en las tarrinas y para hacerla me pide utilizar gelatina.
    Felicidades por las recetas.

  • Pingback:Las 5 Top Recetas del Año 2013 y ¡Feliz Año Nuevo! | La Cocina de Inma López
    Publicado el 12:16h, 31 diciembre

    […] La receta está aquí […]

  • Alicia
    Publicado el 10:36h, 15 noviembre

    Mil gracias por contestar tan rápido!! La verdad es que pense eso que dices, que el sabor sería mas amargo, y ya no seria tan suave como queda, pero el colot que me quedó me hacia dudar! Jajaja
    Bueno, un placer, me quedo viendo todas tus recetas y gracias de verdad por hacernos conocer estad recetas tan ricas, ser tan amable y comtestar tan rápido.
    Besos!!

  • Inma
    Publicado el 17:56h, 14 noviembre

    Hola Alicia!!! Me alegro que te gustara y que fuera un éxito. Con ambos chocolates queda muy rica, con el negro lo único es que se acentúa más el sabor de chocolate y si es negro pues dará un poco más de amargor, pero te puedo asegurar que está igual de buena y no le quitará el sabor a queso. Que vaya bien y ya me contarás!!!! Kisses. Inmiki.

  • Alicia
    Publicado el 16:57h, 14 noviembre

    Hola! Mil gracias por poner esta maravillosa receta!!
    Ya la hice hara dos meses y esta buenisima!!! Gusto muchisimo!!
    Y este fin de semana la voy a repetir.
    Una duda, ambas veces la voy a hacer com una tableta de chocolate Nestle (el chocolate con leche normal).
    Se puede hacer con chocolate negro? O le quitara el sabor al queso?
    Gracias!!

  • Inma
    Publicado el 21:39h, 09 septiembre

    Hola! Me alegro muchísimo de que hayas triunfado. Te mando un fuerte abrazo. Inmiki.

  • sese
    Publicado el 21:30h, 09 septiembre

    Hola Inma, decirte q ha sido un éxito.
    Muchas gracias

  • Inma
    Publicado el 10:57h, 07 septiembre

    De nada. Espero haberte sido de ayuda y que te salga fenomenal. Saludos!!

  • sese
    Publicado el 10:51h, 07 septiembre

    Muchas gracias Inma

  • Inma
    Publicado el 10:44h, 07 septiembre

    Hola! Sí, lo se, lo que pasa es que la textura que se consigue poniendo menos líquido es más densa y queda mejor para que sea una tarta de queso consistente. Si quieres prepararla con más leche la puedes hacer, pero no te aseguro que consigas el mismo resultado ni de que sea fácil de desmoldar. Saludos! Inmiki.

  • sese
    Publicado el 10:36h, 07 septiembre

    En el sobre de cuajada indica disolver 1 sobre( son 12 gramos) en 250 ml de leche y despues aañadí r otros 250 ml de leche hervida

  • Inma
    Publicado el 10:30h, 07 septiembre

    Hola! Son 500 ml. de nata, 100 ml. de leche y dos sobre de cuajada para que te quede la textura como la que ves en la fotos. Un saludo. Inmiki.

  • sese
    Publicado el 10:23h, 07 septiembre

    Hola INma, puedes confirmar las cantidades de leche y de cuajada? Gracias

  • Inma
    Publicado el 13:30h, 26 agosto

    Muchas gracias Mónica!!! Un fuerte abrazo!! Inmiki.

  • monica
    Publicado el 10:56h, 26 agosto

    Maravilloso todo lo que haces !!!!!

  • maria esther
    Publicado el 13:30h, 06 febrero

    Buenos dias Inma, mil gracias por su pronta respuesta, voy a intetar hacerlo con gelatina sin sabor, y tambien tratare de buscar el producto en cuajo de leche asi no sea de oveja pues no hay muchas en Colombia, mil gracias. Maria esther

  • Inma
    Publicado el 00:05h, 06 febrero

    Hola María Esther!!!

    Los sobres de cuajada que se venden en España, son un preparado en polvo que imitan al cuajo de la leche de oveja, es un espesante más bien. Si ves que no lo puedes encontrar, lo puedes hacer con gelatina neutra. No se si quedará lo mismo, pero por intentarlo no pierdes nada. Espero haberte sido de ayuda y muchas gracias a ti!! Saludos desde España. Inmiki López.

  • maria
    Publicado el 21:38h, 05 febrero

    buenas tardes vi su receta y me encanto, soy colombiana y no se a que se refiere en los ingredientes cuando nombra: sobres de cuajada royal, aqui nunca he oido nombrar eso o es que tiene otro nombre?

    por su pornta respuesta mil gracias

    maria esther lanza

  • emma
    Publicado el 14:38h, 05 agosto

    hola guapa,gracias por tu receta,yo la tarta de queso la hago siempre como la hacen en el anuncios de philadelphia,con confitura o frutas pero me encanta el chocolate,y la he hecho mas o menos como la tuya,pero con galletas de OREO y en vez de echarle whisky yo le eché unos granitos de café de NESCAFE para darle el toque del café todavía no la he probado esta en el frigo,la hice ayer y esta noche me la comeré de postre.

  • Inma
    Publicado el 20:08h, 17 julio

    Hola!!!! Uy si!!!!!! Debe de estar super-rico!!!!!!! El chocolate Milka, me encanta!!!!! ja ja ja. Kisses. Inmiki.

  • Viole
    Publicado el 23:46h, 11 julio

    Vaya pinta q tiene, q tentacion, con lo bueno q esta el philadelphia con milka… la probare…
    Un saludo desde violecupcakes

  • Maritza
    Publicado el 21:38h, 12 junio

    Irma,
    Me puedes enviar la receta pero en tazas…???

    Gracias

  • ana
    Publicado el 13:04h, 01 junio

    esta tarde la voy a hacer con una amiga para un cumpleaños espero que nos salga bien y que le guste a la gente porque para hacer esas cosas somos un poco desastres jejeje
    ya os contare!!

  • Inma
    Publicado el 21:28h, 21 mayo

    Hola Olga y Sonia!!!! Me ha hecho mucha gracia lo de nunca habia entrado aquí, pero creo que no me voy a salir ja ja ja…madre mía y esta receta es del año pasado….que como te pongas a mirar recetas recientes, el azúcar se te sube seguro….que últimamente estoy de un dulce!!! ;-). Encantada de conoceros y de que estéis por este rinconcito tan cuco y tan mío. Mil kisses. Inmiki.

  • Olga y Sonia..(madre e hija)
    Publicado el 20:27h, 21 mayo

    !!!Nunca habia entrado aqui ,pero creo que viendo esto ,ya no me voy a salir jajaja!!Hola,estoy viendo las recetas tan originales y ricas que nos muestras ,y aprovecho para felicitarte y desearte mucha suerte .Besos ..Olga

  • Marisalas
    Publicado el 23:47h, 12 mayo

    Me ha encantado tu receta, te ha quedado preciosa y seguro que está rica a rabiar. Con tu permiso me quedo con ella, quiero probar un experimento con el nuevo producto de Philadelphia Milka y tu receta me parece estupenda como base. Besos, bombón.

  • Inma
    Publicado el 13:59h, 10 abril

    Hola Rosa!!!! Me alegro muchísimo y es verdad, que aunque no te guste el queso, esta receta no sabe para nada…casi que es más chocolate que otra cosa, así que me alegro que te guste y que la hayas preparado. Muchísimas gracias por tus palabras. Kisses. Inmiki.

  • Rosa Mª
    Publicado el 11:33h, 10 abril

    Hola Inma, tengo que decirte que ya he hecho dos veces tu receta de queso, y esta riquisima, y eso que ami no me gusta el queso, pero de esta manera es como me lo puedo comer, muchas gracias por tu blog por lo facil que parece todo.

  • Inma
    Publicado el 18:15h, 21 marzo

    Hola Juana:
    Respecto a tu pregunta, sí que la puedes hacer sin whisky o lo puedes sustituir por otro licor que te guste. Espero haberte sido de ayuda, un saludo. Inmiki.

  • juana
    Publicado el 17:41h, 21 marzo

    me gustaria saber si esta tarta se puede hacer sin wisky??
    espero que me contestareais, muchas gracias

  • Inma
    Publicado el 16:52h, 14 febrero

    Hola Susana!!!
    Muchas gracias, me alegro que te guste mi blog. Pues sí, tengo dos tartas de chocolate….el caso es que la otra la preparé con chocolate negro, cuando puse la receta (aunque también la probé con chocolate con leche y salió buenísima!!!). En cuanto al tiempo, yo lo suelo poner 10 minutos casi siempre cuando hago este tipo de cuajados en Thermomix…desde que preparé aquella tarta primera he ido probando muchas cosas y sinceramente mejor que la pongas sólo 10 minutos. Espero haberte sido de ayuda y un saludo!!!! Inmiki.

  • Susana
    Publicado el 13:12h, 14 febrero

    Hola! Lo primero es felicitarte por tu blog, me encanta!
    He visto que también tienes en tu recetario «La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo», y yo como buena amante del chocolate he estado investigando y veo que los ingredientes son los mismos (lo que cambia es la base), pero tengo la duda en el tiempo que le das, a una 10 minutos y a otra 15, y la velocidad también varía, cual es mas correcta?

    Muchas gracias y un saludo.

  • Inma
    Publicado el 19:40h, 10 febrero

    Hola Eva!!! Encantada wapa!!! Pues mira esta tarta lo bueno que tiene que es se queda más con el sabor del chocolate que el del queso, eso sí usa un chocolate bueno para que el sabor sea más rico,…así que te la recomiendo totalmente….ya me contarás y un beso!!!! Inmiki.

  • Eva
    Publicado el 19:24h, 10 febrero

    Hola! soy Eva, tengo 15 años y me encanta cocinar, solo queria saber si la tarta sabe mucho a queso, porque la necesito para un cupleaños y no les gustan las tarta de queso… Un saludo 🙂

  • Inma
    Publicado el 19:14h, 10 enero

    Hola Luciano: Pues yo se de gente que sustituye el sobre de cuajada por uno de tipo flan (o sea preparado para flan) o por gelatina, pero yo nunca lo he preparado con estos ingredientes, la verdad. Todo es cuestión de probar a ver cómo te sale y me cuentas. Sería muy amable por tu parte.
    Muchas gracias por visitarme y por tus buenos deseos. Un saludo!!! Inmiki.

  • Luciano Romano
    Publicado el 19:04h, 10 enero

    Buenas tardes Irma, que rica se ve esta receta, al igual que Xana, soy apasionado por el chocolate y el queso, pero quería preguntarte algo, en Venezuela no tenemos la Cuajada Royal, que sustituto podría utilizar por ella??, muchas gracias y miles de éxitos…

  • pirata
    Publicado el 19:00h, 10 enero

    ALAAAAAAAAAAAAA QUE ESPECTACULO DE TARTA, ESA LA PIENSO PROBAR

  • Inma
    Publicado el 23:01h, 28 agosto

    Hola Xana!!! Muchas gracias por ponerme entre tus favoritos….pues si te gusta esta tarta ya verás todos los postres, tartas y cosas dulces que tengo por aquí ja ja ja….Un beso y encantanda de darte la bienvenida a mi cocina. Inma López.

  • Xana
    Publicado el 22:55h, 28 agosto

    Dios mio… desde hoy, tu página va a favoritos!!me encantan todas las recetas pero es que esta… madre mía!! el chocolate y el queso, mis dos pasiones 😉 Un beso!! y gracias por compartir tus recetas!!

  • Inma
    Publicado el 10:52h, 10 junio

    Hola Ana Rosa:
    En realidad no la desmoldo. Éste es un molde de silicona que me regalaron por Reyes, que tiene como base un bonito plato de cerámica así que no tienes que desmoldarlo de él, ni darle la vuelta. Simplemente le quitas el aro de silicona y ya está. La web donde me lo compraron es http://www.enjuliana.com y tienes que poner en el buscador de esa web: molde duo redondo. Espero que te sea de ayuda. Un beso. Inma.

  • Ana Rosa
    Publicado el 17:16h, 09 junio

    Inma,seguro que es una pregunta tonta pero……como haces para desmoldarla y no se te rompa?Luego hay que darle la vuelta otra vez,no???.Gracias,un besito.

  • Inma
    Publicado el 16:03h, 08 junio

    Hola Leticia!!! Pues te va a encantar…..el sabor es espectacular y está riquísima!!!!! Me alegro que las cookies te salieran muy buenas!!!!! You’re very welcome!!!!! 🙂 Un saludo. Inma.

  • leticia ghers
    Publicado el 15:45h, 07 junio

    que buena pinta, tengo que hacerla igual que hice tus cookies.La verdad es que me salieron buenísimas.Thanks for your recipes!!!

  • Inma
    Publicado el 11:47h, 29 mayo

    Pues te va a encantar Paqui!!!! Está buenísima!!!!! Un beso.

  • Paqui Fernadez
    Publicado el 09:02h, 29 mayo

    ¡¡Por Dios!! ¿Cómo se me había escapado esta receta?
    La tengo que hacer, la tengo que hacer, la tengo que hacer….No tengo excusa teniendo la Thermomix.
    Besitos.

  • Inma
    Publicado el 21:01h, 22 mayo

    Hola Ana!!!! Qué gracia que tienen en tu trabajo…pues ya sabes…manos a la obra. La verdad es que sale la mar de buena..y para los que somos chocolateros…ufff no hay quien se resista. Me alegro mucho que te gusten mis recetas. Un beso para ti también. Inma López.

  • Ana Rosa
    Publicado el 19:28h, 22 mayo

    Inma,comparti esta receta en facebook y ya me han dicho que no me dejan ir a trabajar la proxima noche si no la llevo….jajaja.Me encantan tus recetas!!!Un beso enorme.
    Anita Duran.

  • Inma
    Publicado el 10:46h, 20 mayo

    Buenos y maravillosos días Noelia!!!! Pues sí, esta mañana ya podemos celebrar lo que tú y yo sabemos….qué descanso!!!! No nos lo podíamos creer!!!! Salvados por la campana ja ja ja….. Y el whisky lo puedes cambiar por lo que quieras, es simplemente para que tenga un toque de licor….Feliz fin de semana…más feliz si cabe eh??? :-). Besos. Inmiki.

  • Noelia
    Publicado el 10:04h, 20 mayo

    Me la pido!!! vaya pa hacerla este finde!!! solo una pregunta el whisky lo puedo cambiar por otra cosa? es q no me hace mucha gracia. Por cierto teneis ya algo q celebrar?? nosotros desde esta mañana si!!! 🙂 espero q vosotros pronto tb.

Publica un comentario