
18 Jul Tarta de Lodo del Mississippi
En los años 60 y los 70 las recetas de las Tartas y Pastel del lodo del Mississippi aparecen impresas y muchas de las recetas provenían de Texas.
Esta tarta es una base de chocolate que contiene una masa muy blandita y sabrosa y que por encima queda como resquebrajada, simulando el lodo cuando se seca en el Mississippi. Normalmente se suele servir con helado y está asociada a la cocina del Sur. Se cree que este plato fue creado por cocineros o cocineras en casa después de la Segunda Guerra Mundial porque se hace con ingredientes muy simples que pueden ser encontrados en cualquier supermercado y no requiere ningún despliegue de instrumental de cocina….así que sin excusa….vamos a por la tarta!!!!!
Ingredientes:
Base de galletas:
- 200 gr. de galletas tipo digestive, o simples galletas maría, como yo puse.
- 60 gr. de mantequilla ligeramente salada, en trocitos.
- 60 gr. de chocolate negro de calidad, en trocitos.
Relleno de chocolate:
- 180 gr. de chocolate negro de calidad, en trocitos.
- 180 gr. de mantequilla, en trocitos.
- 4 huevos grandes, ligeramente batidos.
- 90 gr. de azúcar moreno clara.
- 90 gr. de azúcar moreno oscura.
- 200 ml. de nata para montar.
- Nata montada.
- Sirope de chocolate de calidad (Tipo Mary Lee).
Preparación:
Para la base, vamos a meter las galletas en una bolsa que pueda cerrarse y triturarlas con un rodillo. Poner en un bol grande. Derretir la mantequilla y el chocolate al baño maría. Remover hasta que quede una mezcla homogénea y retirar del fuego. Verter sobre las galletas trituradas y mezclamos muy bien.
Ponemos la mezcla en un molde de pastel de 23 cm. desmontable y usando una cuchara aplastamos la mezcla y los lados del molde para recubrirlo. Enfriamos en la nevera para que se endurezca un poco.
Precalentamos el horno a 180º C.
Ahora nos vamos a poner a hacer el relleno, y vamos a derretir el chocolate y la mantequilla al baño maría y lo dejamos enfriar un poco. En otro bol grande, batimos los huevos y los azúcares morenos con una batidora eléctrica, hasta que se espesen y aumenten al doble del volumen. Ahora ponemos la nata y luego mezclamos con el chocolate y la mantequilla derretidos.
Ponemos la mezcla sobre la base de galletas y horneamos unos 45 minutos hasta que se cuaje. Dejamos enfriar completamente antes de extraer del molde. Y si la vais a preparar con antelación os recomiendo que la metáis en la nevera, ya fría, y la saquéis una media hora antes de consumirla, porque el relleno estará duro si está demasiado fría.
Para servir, cortáis un trozo, ponéis la nata montada helada y por encima un poco de sirope de chocolate. Con un café…..UNA MARAVILLA!!!!!!
Inma
Publicado el 14:24h, 04 marzoMuchas gracias a ti Carmen. Saludos.
Carmen
Publicado el 15:09h, 02 marzoDeliciosa y fácil de preparar, muchas gracias
jesus pirata
Publicado el 17:47h, 09 abrilque maravilla de tarta
Inma
Publicado el 10:19h, 09 abrilHola Rosa!!! Me alegro que me hayas encontrado y que te guste mi pequeño blog….pues si estabas buscando una tarta y has dado con ésta es que el destino es muy sabio, porque está para morirse de buena!!!!!! Te va a encantar!!! Pues mira, el azúcar moreno claro y oscuro yo lo compro en el Iceland de Fuengirola. Está en la zona comercial donde está el Decathlon, Kiabi…no se si sabes dónde es. Y es un supermercado inglés….allí encontrarás toda clase de cosas para repostería. Espero haberte sido de ayuda y muchas gracias!!!!! Kisses. Inmiki.
Rosa
Publicado el 00:28h, 09 abrilBuenas!!
Acabo de encontrar tu web y me encanta todo lo que haces!!Pero estaba buscando una receta de una tarta y cuando he visto esta…he pensado tengo que hacerla!!
La única duda, yo también soy de Málaga,¿donde puedo comprar azúcar moreno claro y oscuro??Muchas gracias!!un besooo
Andrea
Publicado el 17:27h, 20 julioBuenísima, me encanta. Felicidades a la excelente cocinera y al excelente fotógrafo.
Inma
Publicado el 19:48h, 18 julioMuchas gracias mi Ceci!!!!! Ay…yo también echaba de menos a mi gente….pues cuando la pruebes no pararás hasta liquidar la tarta ja ja ja. Kisses. Inmiki.
Cecipereza
Publicado el 17:23h, 18 julio¡Bienvenida, cariño! Y menuda vuelta… si cuando me hablaste de esta tarta se me caía la baba, ¡con las fotos ya ni te cuento! Ésta cae seguro en el próximo arrebato chocolatero. Bstos!!