
18 Ago Empanadas Criollas
Hola a tod@s!!!!!
Por si no lo sabéis, desde hace unos años ejerzo de Jefe de Estudios en una Escuela de Cocina y entre las alumnas de este año había una argentina (Romina). Para la fiesta de final de curso, cada uno teníamos que llevar algo y esta chica trajo unas maravillosas empanadillas….y digo maravillosas porque no había probado una empanadilla mejor, salvando las clásicas de atún y tomate, claro.
La cuestión es que ella me comentaba que era una receta de su abuela…de esas recetas que pasan de generación en generación y que no se pierden, porque son tan buenas, que las pasas. Y no sólo las pasas a tus familiares, sino a tus amigos y a todo aquel que quiera….creo que esta receta es de lo mejorcito que he comido últimamente. El contraste de sabores es increible y son rápidas y muy fáciles de hacer. Así que no hay excusas…empanadillas criollas para todo el mundo!!!!!!
Ingredientes (para 32 empanadillas, lo se una exageración, pero es que están tan buenas!!!!!!):
- 2 paquetes de obleas de La Cocinera.
- 500 gr. de carne picada de ternera buena.
- 1 bolsa de aceitunas verdes sin hueso.
- 4 huevos duros picados.
- 80 gr. de pasas.
- 100 gr. de pimiento verde.
- 100 gr. de pimiento rojo.
- 100 gr. de cebolla.
- Sal, pimienta, pimentón picante, comino molido.
- 1 huevo para pintar la masa de empanadas.
Preparación:
Para el relleno vamos a poner en una sartén un chorrito de aceite, no demasiado. Y vamos a sofreir las verduras: pimientos, cebolla hasta que estén blanditos. A continuación ponemos la carne picada y lo vamos removiendo todo bien, para que nuestra carne empiece a cambiar de color y se nos vaya cocinando poco a poco.
Sazonamos con las especias (una pizca de pimentón picante y el comino molido), la sal y la pimienta y lo apartamos del fuego, cuando veáis que la carne ha cambiado de color y está completamente hecha.
Por otro lado, picamos las aceitunas por la mitad y las incorporamos a la carne, así como los huevos duros picados y las pasas. Removemos todo bien para que el relleno nos quede con todos los tropezones muy bien repartidos.
Precalentamos el horno a 200º.
Ahora vamos rellenando las obleas con una cucharada más o menos de relleno cada vez, las cerramos con los dedos y aplastamos con un tenedor. Las vamos poniendo sobre una bandeja de horno con papel vegetal y las pintamos con huevo batido.
Así hasta que terminemos con toda la masa de relleno y con todas las obleas.
Las horneamos durante unos 20 minutos o hasta que veáis que se ponen doraditas…..
Simplemente irresistibles!!!!!!!!
Inma
Publicado el 11:36h, 19 agostoHola Pilar!!!!
Me alegro que me hayas encontrado….sobre tu pregunta te puedo comentar que yo empecé a darles formas a los sandwiches con cortapastas…ya sabes, los que puedes encontrar en cualquier gran superficie: de corazón, de estrella, redondos. Luego, más adelante en Makro encontré unos muy chulos para minibocaditos con formas cuadradas, redondas, de rombo y que son bastante prácticos, la marca es Ibili, creo. Hay muchas tiendas en internet que te pueden hacer el apaño, por ejemplo, te voy a recomendar: «Sweet Madys«. Tienen unos cortadores de sandwiches monísimos, sobre todo para los niños: formas de puzzle, de mariposa. Creo que salen en 14 dólares cada uno más los gatos de envío.
Si quieres cortadores preciosos, te recomiendo EnJuliana, que tienen una selección muy extensa y que te pueden hacer el apaño. No se si te habrá servido pero ya me contarás. Un saludo y muchas gracias por visitarme. Inma López.
Pilar
Publicado el 23:56h, 18 agostoHola Inma, trasteando por internet, he visto tu pag web que tienes unas recetas buenisimas. No sé si me podras aayudar pero esto buscando un set, moldes
para hacer canapes de formas originales, redondos, rombos, cuadrados. Tu que estas muy metida en cosas de cocina sabras donde lo puedo comprar. Gracias y saludos,
Pilar