Mini Cupcakes de Mojito

Mini Cupcakes de Mojito

Hola a tod@s cocinillas 

Queda inaugurada oficialmente la temporada de mojitos!!!!!!!!

Si, señoras y señores…¿a quién no le gusta este delicioso cocktail? Yo creo que casi relacionamos verano=mojitos…..no es que no me gusten los margaritas o las caipirinhas, no me entendáis mal, pero le tengo cierto cariño a esta refrescante y dulce bebida…

Hace mucho, mucho tiempo, allá por el año 2.005…nos invitaron a mi marido y a mi a visitar Cuba. Y volví enamorada de aquella tierra, de la gente, de la música, de La Habana, de las playas…..de todo….y como no, de los mojitos….porque además nos llevaron a visitar uno de los sitios más emblemáticos: La Bodeguita del Medio.

La Bodeguita del Medio es un típico bar-restaurante de La Habana y casi que uno de los lugares turísticos que no os podéis perder, ya que desde escritores famosos, hasta actores de Hollywood, nadie se ha resistido al embrujo de esta «bodeguita«. De hecho, allí podréis ver las firmas de, entre otros, Errol Flynn, Salvador Allende o el mismísimo Ernest Hemingway.

Allá por el año 1942, un tal Ángel Martínez compra el local en la calle Empedrado que está situada en plena Habana Vieja. Al principio, se vendían productos típicos y se daban comidas, haciéndose muy popular. De tal forma que poco a poco, personajes de alta relevancia en la sociedad cubana frecuentaban sus salones: Agustín Lara, Pablo Neruda….

Es en el año 1949, cuando una cocinera llamada Silvia Torres, «la china», transforma aquel pequeño lugar en un negocio muy exitoso, siendo en el año 1950, cuando se hace la inauguración oficial del sitio.

Hay un dato muy curioso sobre el origen del nombre. En Cuba, todas las fondas y bodegas se colocaban estratégicamente en las esquinas o en los extremos de las calles, pero en este caso y a diferencia del resto, estaba en mitad de la calle y la gente lo llamaba tal cual.

Ernest Hemingway escribió una frase en una de las paredes que dice»My mojito in La Bodeguita, My daiquiri in El Floridita«, o sea, «Mi mojito en La Bodeguita y mi daiquiri en La Floridita«….que por cierto, La Floridita también la visitamos ;-).

…y con esta introducción histórico-cultural, os presento la receta de hoy…..tachannnnnnnnnn….no pueden estar más buenos!!!!!!!!! Vaya para empezar y no parar…..

Os dejamos, además, el vídeo en YouTube, para que disfrutéis con todo este «asucarrrrrrr» 

 

Ingredientes

Para el cupcake:

  • 100 ml. de ron blanco.
  • 170 gr. de azúcar moreno.
  • 40 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 120 gr. de harina de repostería sin levadura.
  • 1/4 de cucharadita de sal.
  • 1 y 1/2 cucharaditas de levadura en polvo.
  • 1 cucharadita de ralladura de lima.
  • 1 cucharadita de ralladura de limón.
  • 1 cucharada de hierbabuena picada.
  • 1 huevo L.
  • 120 ml. de nata para montar.
  • 1/2 cucharadita de esencia o aroma de vainilla.

Para la Buttercream de Mojito:

  • 80 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 250 gr. de azúcar glass o icing sugar.
  • 1/4 de cucharadita de ralladura de lima.
  • 1/4 de cucharaduta de ralladura de limón.
  • 4 cucharaditas de nata para montar.
  • 4 cucharaditas de ron blanco.
  • 1 cucharada de azúcar moreno.
  • 1 cucharadita de hierbabuena picada.

PREPARACIÓN

25 minutos

COCCIÓN

15 minutos

RACIONES

6

Preparación

Los cupcakes:

  1. Precalentamos el horno a 170ºC y ponemos papelitos de mini cupcakes en nuestra bandeja de mini cupcakes (valga la redundancia!!!).
  2. En una cacerola pequeña ponemos el ron con 30 gr. del azúcar y lo llevamos a ebullición hasta que reduzca a la mitad. Apartamos del fuego y reservamos este delicioso y aromático sirope.
  3. Usando un batidor eléctrico o KitchenAid con el accesorio de pala, a velocidad baja, mezclamos juntas la mantequilla, la harina, la sal, la levadura, la ralladura de la lima y del limón, la hierbabuena picada y el azúcar restante (o sea, los 140 gr. que nos quedan por poner), hasta que los ingredientes se mezclen y tenga una apariencia como de migas.
  4. Ahora en un bol o una taza mezclamos el huevo, la nata y la esencia de vainilla. Y a velocidad baja la incorporamos a la masa anterior, mezclando bien.
  5. Dividimos la masa entre los papelitos llenando dos tercios de los mismos  y horneamos entre 12-15 minutos a 170ºC.
  6. Los sacamos del horno y los ponemos en una rejilla para que enfríen, pero antes de que se enfríen totalmente y mientras están templados vamos a poner 1/2 cucharadita de sirope (el de ron y azúcar), por encima de cada cupcake, o sea, los vamos a emborrachar un poquito!!!!

La buttercream de Mojito:

  1. Con nuestra KitchenAid (accesorio de pala) o batidor de varillas mezclamos la mantequilla, el azúcar glass, las ralladuras a velocidad baja hasta que todo adquiera una consistencia arenosa. En un bol mezclamos el ron con la nata, removemos y lo incorporamos a la mezcla anterior a velocidad baja. Cuando todo esté incorporado, lo subimos a velocidad alta hasta que la mezcla esté homogénea y sea ligera y perfecta para poner encima de nuestros mini cupcakes.
  2. Y para terminar mezcláis en un bol 1 cucharada de azúcar moreno con 1 cucharadita de hierbabuena picada y lo espolvoreáis por encima…..lindísimos!!!!!

Y es que están deliciosos!!!!!!

Buen fin de semana, disfrutad de la playa, del campo, de los amigos, de la familia….. sed felices y que no me falte nadie el lunes!!!! Muack!!!

Inmiki.

Etiquetas:
10 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 15:54h, 05 septiembre

    Muchas gracias Lilito Romero. Saludos! Inmiki.

  • LILITO
    Publicado el 00:51h, 05 septiembre

    suoer

  • Inma
    Publicado el 14:33h, 01 agosto

    Hola Laura!!!
    Lo de que no te quedó muy consistente puede ser por el calor, más que nada. Yo la preparé hace una semana y nada que ver con éstas que hice en el mes de mayo. Si ves que la cobertura se queda blanda bátela un poco más y luego a la nevera una media hora. No te hace falta montar la nata, ya que es muy poca cantidad. En cuanto a preparar la cobertura con menos azúcar, el problema que pudiste tener es el azúcar glass, que aquí en España tiene una molienda que no llega a ser azúcar impalpable, si puedes encontrar la marca «Tate Lyle» de Icing Sugar te saldrá perfecta. Y el sabor a mojito te lo da el ron y las ralladuras, así que si quieres cambiar esta cobertura por una de queso también creo que quedaría fenomenal. Muchas gracias por visitarme y un saludo. Inmiki.

  • Laura
    Publicado el 21:36h, 28 julio

    Hola! Hice esta receta hoy mismo para el cumpleaños de mi amigo. El pastelito sabe mucho a limon(muy rico) pero la cobertura!! madre mia!! sabe autenticamente a mojito!!!!!!!!!!!!! super rico! lo único es que no me quedó muy consistente la cobertura y no pude darle forma, quiza debia haber montado la nata? 🙁 además me gustaría probar a hacerla con menos azucar pues me gusta que queden menos dulces, se podria hacer la cobertura de otra forma pero que siga manteniendo el sabor a mojito? 🙂

  • Maribel
    Publicado el 10:30h, 16 junio

    Inma, vaya pinta!!!! Seguro que no ha quedado nada!!! Besos

  • Inma
    Publicado el 23:30h, 15 junio

    Muchas Gracias!!!! Desde luego es un lugar maravilloso, vamos, de los que no quieres volver!!!! Saludos!! Inmiki.

  • Inma
    Publicado el 23:29h, 15 junio

    Hola Ana María!!!! Si, el icing sugar o azúcar glass es lo mismo que el azúcar impalpable así que a prepararlos!!!!! Encantada de tenerte por aquí. Kisses. Inmiki.

  • Ana María
    Publicado el 22:47h, 15 junio

    Hola! me encantan tus recetas! pero tengo una duda enorme, acá en Argentina no conocemos nada como el «icing sugar» o azúcar glass…a que te referirás? Azúcar impalpable? (azúcar en polvo??)
    Si puedes contéstame pronto, que quiero hacerlos cuanto antes. Acá los mojitos vienen bien invierno y verano!! ;-P

  • Diseño Paginas Web
    Publicado el 21:04h, 15 junio

    Que rico todo! Pero sin duda la foto de la playa es maravillosa. Que fantástico lugar!

  • isa
    Publicado el 09:54h, 15 junio

    Hola Inma, soy ISA, ya no se si te acordaras de mi ,hace tantos años que nos vemos… a igual que tu soy una apasionada de la cocina y buceando poR estos mundos y siguiendo algunos blogs como el de Reme ,me encontre contigo y con Ceci.¡que sorpresa mas grata! me encanta tu blog y estas guapiiiiiiiiiiiiiiisima ,si te apetece ponerte en contacto conmigo te dejo mi correo dragon2304@hotmail.com,me encantaria ! muchos besos y ya tienes una fan mas.

Publica un comentario