Siete días, siete ensaladas: Ensalada Waldorf, el encanto de New York

Siete días, siete ensaladas: Ensalada Waldorf, el encanto de New York

(Waldorf salad recipe)

Siguiendo por nuestro pequeño periplo particular en el mundo de las ensaladas, terminando con la última clásica de mis favoritas, nos vamos a adentrar en el maravilloso mundo de la ensalada Waldorf.

Hotel Waldorf-Astoria [800x600]

¡Uppssss! ¡Un inciso! Aquí me tenéis en la entrada del hotel Waldorf Astoria en Nueva York, hace casi dos años ya de esta foto. Ay, que recuerdos del viaje a Nueva York, me lo pase realmente bien. Fue un viaje inolvidable, de verdad.

IMG_8353

Es una ensalada que consiste en unas manzanas troceadas, algunos frutos secos (normalmente nueces), apio y un poco de mayonesa, básicamente. Tradicionalmente se acompaña de lechuga también ,así como pasas para endulzar o un poco de queso Roquefort para conseguir un efecto contrario, pero los ingredientes que he citado al principio son los más básicos.

IMG_8342

Parece ser que esta ensalada se hace por primera vez en el año 1893, en el Hotel Waldorf (posteriormente, en el año 1931, pasó a ser el Hotel Waldorf-Astoria). El maitre al que se le atribuye su invención es Oscar Tschirky, aunque, como podréis imaginar, es motivo de controversias. Oscar Tschirky además, reclamó la creación de otras recetas como los Huevos Benedict. La primera vez que aparece esta ensalada reseñada en una publicación es en el año 1896, en el libro «The Cook Book by ‘Oscar of the Waldorf«.

¿Os apetece adentraros en el maravilloso mundo de la Ensalada Waldorf y en el glamuroso Nueva York? Pues ahí va a la receta.

IMG_8347

Ensalada Waldorf

Para 4 personas.

Dificultad: fácil.

Ingredientes:

  • 2 manzanas pequeñas peladas y cortadas en trocitos pequeños. A ser posible que sean dulces.
  • 1 lechuga romana pequeña.
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • 1 limón expirimido.
  • Sal y pimienta negra recién molida.
  • 2 tallos de apio cortados en cuadraditos pequeños.
  • Un puñado de nueces picadas.
  • 4 cucharadas de mayonesa.
  • 2 cucharadas de yogurt (tipo griego) o de nata para cocinar.
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon (opcional).

IMG_8345

Preparación:

En un bol grande ponemos las manzans cortadas, el apio y la lechuga cortada muy pequeña. Rociamos con el zumo de un limón y mezclamos muy bien. Las nueces también las incorporamos muy picadas y mezclamos para que queden repartidas. Salpimentamos. Reservamos.

En otro bol, vamos a preparar la salsa. Ponemos la mayonesa, el yogurt, la mostaza, y el azúcar y mezclamos muy bien, hasta que nos quede una crema homogénea.

Tenemos dos opciones:

O la servimos emplatada y con la salsa por encima…decorada con media nuez.

O como lo hice yo, que mezclé también la salsa y con un aro de emplatar la dejé en forma redonda. Decorar con una nuez y servir fría.

Espero que os haya gustado, a mi me encanta. No dejéis de prepararla en casa, os sorprendera.

Xxx.

Inmiki.

IMG_8349

 

 

 

 

1 Comentario
  • luis
    Publicado el 04:29h, 26 abril

    yo la tengo en mi blog como afrodisiaca hace un mes por lo menos ,elcocineroredondo.blogspot.com.es

Publica un comentario