Bollos de pan rústico sencillos

Bollos de pan rústico sencillos

(Easy dinner bread)

Para hacer pan en casa, aparte de tener harina de fuerza y levadura seca, hay que tener un poco de tiempo, y ser pacientes.

Pan rústico

En muchas ocasiones, a mi me ha pasado, lo tengo que reconocer, no he tenido pan en casa, se ha presentado gente, y hemos tenido que comprarlo en el primer sitio de turno, por aquello de las prisas, las carreras, y para terminar antes. Lo peor de todo es que el sitio de turno, suele ser la gasolinera de la esquina que tiene 2 barras de baguette por poco menos de 1 €, y que nos quita de problemas.

IMG_8219

Pero, ¿qué pasa con este pan? Y que conste que no quiero hacer apología del mal pan y del buen pan, que yo no entiendo nada o casi nada de semejante materia, pero el pan ahora no dura nada tierno. Parece como que al sacarlo de allí (y no hablo sólo del pan de gasolinera, también de algunos supermercados y demás), pierde toda la gracia. En 5 minutos, casi podemos considerar que se convierte en chicle y si para colmo es verano, en Málaga y con el viento de «terral» (viento realmente cálido del desierto, con el cual no se puede ni respirar), prácticamente te puede servir para aporrear una puerta de lo duro que se pone.

Ya hubo un artículo, que podríamos considerar que metió el dedo en la yaga. Por si no lo habéis leido, os lo dejo. Es de El Comidista. Lo podéis leer aquí.

IMG_8221

Pero, como he comentado, no quiero hacer más apología del tema, lo que sí quiero es animaros a intentar hacer pan en casa. No tenéis que andar con masa madre, hidrataciones, greñados, pliegues, si no queréis, podéis hacer cosas más sencillas. Es más, casi que yo os puedo reconocer que todavía ando con cosas sencillas. Como dice mi amiga Anna de Gastroadikta, quiero dominar lo fácil para ir poco a poco complicándome.

La receta la he adaptado de ésta de Cocina para Emancipados, blog que, por cierto, me encanta.

Ahí os la dejo y espero que os animéis. ¡Ah! Otra cosa más, a mi hermana le di uno de estos bollos para cenar y se hizo una hamburguesa rústica deliciosa, así que sirve para todo: para un desayuno con su aceite y su jamón, o para una cena con una rica «hamburguer».

Bollos de pan rústico sencillos

(para 8 bollos)

Dificultad: fácil.

Ingredientes:

  • 250 gr. de agua muy fría (yo la cogí de la nevera, muy fresquita).
  • 1/2 nuez o 12 gr. de levadura fresca (en la nevera de Mercadona).
  • 450 gr. de harina de fuerza + 50 gr. de harina integral o 500 gr. de harina de fuerza, por si no encontráis la integral.
  • 12 gr. de azúcar moreno.
  • 12 gr. de sal gorda.
  • 50 gr. de cerveza rubia (tengo que probar a prepararlos con cerveza negra, seguro que quedan buenísimos).

IMG_8222

Preparación:

Lo primero que haremos será poner en un bol: la harina, el azúcar moreno, la sal, la levadura troceada con los dedos, la cerveza y, a continuación, vamos a incorporar, despacio el agua fría.

Mezclamos muy bien los ingredientes con las manos, y comenzamos a amasar. La técnica, que se usa es la de estirar y doblar la masa sobre sí misma, una y otra vez, hasta que todos los ingredientes queden perfectamente incorporados. Esta operación hacedla sobre una superficie enharinada. Si tenéis prisa, también la podéis hacer en KA o en amasadora, simplemente mezcláis con el accesorio de gancho.

Dejamos reposar la masa unos 5 minutos.

A continuación, volvemos a amasar, durante otros 10 minutos, tal y como os he dicho estirando y plegando la masa sobre sí misma. Y en el caso de amasadora o KA, 5 minutos con el accesorio de gancho.

Ahora toca que repose durante 1 hora en el bol, previamente engrasado (sólo un poco), y tapado con un trapo húmedo.

IMG_8228

Una vez pasado el tiempo, ponemos la masa otra vez sobre la superficie enharinada, la amasamos suavemente, y la vamos a dividir en los 8 panecillos. Yo lo suelo hacer con un peso digital, y así todos me salen, más o menos, iguales.

Aquí es cuando le dais forma, redonda o de baguette, o si tenéis críos y queréis que se entretengan un rato, como queráis. Una vez les hemos dado forma, los vamos colocando sobre la bandeja del horno y los volvemos a dejar otra vez levar durante otra hora y media, volviendo a taparlos con el trapo húmedo.

Pasado ese tiempo, pon a precalentar el horno a 220ºC, espolvorea con harina y hornea durante 12-15 minutos. Yo los tuve unos 15 minutos.

Una vez que ya estén horneados, los pasáis a una rejilla para que se enfríen completamente, o los podéis consumir calentitos.

Son realmente buenos.

IMG_8230

Etiquetas:
4 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 18:55h, 19 enero

    Hola Nacho. Pues la forma de calcularlo es cuando tengas la masa pesarla y dividirla por 30 gr. más o menos así te saldrá lo que te sale de una entera. Muchas gracias por tu comentario y saludos!

  • Nacho
    Publicado el 20:29h, 16 enero

    Hola,cuantos panecillos salen si los hiciese de formato, hamburguesas xl?

  • Inma
    Publicado el 20:08h, 24 mayo

    Ja ja ja mamá que estoy a dieta!!! Ja ja ja…mejor le ponemos un poco de pavo con aceitito eh?? Besitos!!!!!

  • pepi
    Publicado el 17:02h, 24 mayo

    Esta para ponerle manteca colora y lomo rico ricooooooooooooo

Publica un comentario