Albóndigas de pollo al vapor con salsa de mostaza en Thermomix

Albóndigas de pollo al vapor con salsa de mostaza en Thermomix

Adoro a Canecositas. Es de esas blogueras que, un día de esos que no sabes qué preparar, enciendes el ordenador y pones que tienes pollo o verduras, o lo que sea, y te soluciona en un momento la comida. Eso sí, con la Thermomix.

Albóndigas de pollo

Pero vamos, estas albóndigas las podéis preparar los que no tenéis Thermomix, en alguna vaporera de esas con cestillo, para el caso es lo mismo. Sólo tenéis que seguir los pasos tal y como os lo voy a poner.

Albóndigas de pollo al vapor

La cuestión es que yo, al principio de los tiempos, hacía las albóndigas fritas. Como se han preparado toda la vida. Luego, a medida que iba pasando el tiempo, que una se hace más responsable de la nutrición de la familia, decides que tienes que tirar por el camino de lo sano. Así que las empecé a hacer en el horno. Y quedan buenísimas. Pero yo jamás las había probado al vapor. Es cierto que la textura es diferente y que no tiene nada que ver con freírlas, pero es mucho más sano y quedan realmente deliciosas.

No me extiendo más, para que leáis la receta detenidamente y disfrutéis con ellas.

Albóndigas de pollo al vapor

Albóndigas de pollo con salsa de mostaza en Thermomix

Dificultad: fácil.

Ingredientes para 4 personas:

  • 500 gr. de pechuga de pollo.
  • Una tarrina de jamón serrano a taquitos (nos 90 gr.).
  • 1 diente de ajo.
  • Una buen ramillete de perejil.
  • 3 cucharadas soperas de pan rallado.
  • 1 huevo L.
  • Para hacer la salsa de mostaza: 75 gr. de cebolleta fresca, 2 dientes de ajo, 50 gr. de aceite, 50 gr. de brandy, 1 patata pequeña, 30 gr. de mostaza, una pastilla de caldo de pollo, 7 granos de pimienta negra, unas hebras de azafrán y 500 gr. de agua.

Albóndigas de pollo al vapor

Preparación:

Ponemos el ajo y el perejil en el vaso cerrado, unos segundos a velocidad 7, hasta que queden triturados. Bajamos los restos de las paredes y añadimos las pechugas cortadas en dados grandes. Las trituramos programando 12 segundos en velocidad 5-10.

Ponemos el jamón serrano, el huevo, un poco de sal y pimienta y las cucharadas de pan rallado. Removemos a velocidad 3 unos segundos, hasta verlo todo completamente homogéneo.

Para formar las albóndigas, no humedecemos las manos con agua y vamos haciéndolas. Las vamos colocando en el cestillo unas encima de otras.

Ahora vamos a ir preparando la salsa: limpiamos un poco el vaso, lo secamos y ponemos los dos dientes de ajo y la cebolla y trituramos 2 segundos a velocidad 5. Ponemos el aceite de oliva y programamos 7 minutos, temperatura Varoma, y velocidad 1.

Incorporamos el brandy y la patata cortada a taquitos. Y volvemos a programar 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1, sin el cubilete, para que así se nos evapore el alcohol.

Nos toca ahora poner la mostaza, la pimienta, el azafrán, la pastilla de caldo de pollo y el agua. Ponemos el cestillo en el lugar correspondiente y vamos a programar unos 20 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1.

Cuando acabe el tiempo, sacamos el cestillo con mucho cuidado, que quema muchísimo y con una cucharita pequeña vamos despegando las albóndigas y dejándolas en una fuente donde vayamos a servirlas o en un bol.

Ahora trituramos la salsa en el vaso durante 30 segundos, a las velocidades progresivas 5 al 10 y la ponemos por encima de las albóndigas. Servimos de inmediato.

Consejos:

  • Cuando se acabe el tiempo os podéis encontrar que las albóndigas se han pegado unas con otras. Es completamente normal. Las tenéis que separar con cuidado y una vez, las bañéis con la salsa, estarán muy ricas.
  • Estas de pollo quedan muy blancas, cosa que es normal y su textura es blandita y compacta.
  • Nosotros comimos acompañándolas con brócoli salteado y fue una comida deliciosa.

Albóndigas de pollo

 

 

Etiquetas:
8 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 13:50h, 12 octubre

    Me alegro mucho Elena!!!!! Yo las repito en casa cada rato, porque me resultan fáciles y muy ricas. Mil gracias por tu comentario. Kisses!! Inmiki.

  • Elena
    Publicado el 13:26h, 12 octubre

    Increibles!! el exitazo de 2 reuniones a las que las he llevado.
    Buenísimas.
    Muchas gracias!

  • Inma
    Publicado el 10:46h, 14 junio

    Hola Cris!!! Es verdad, Canecositas ha sido mi salvadora en más de una ocasión…y estas albóndigas fueron todo un éxito. Así que te las recomiendo 100%. Kisses wapa!!! Inmiki.

  • ALIMENTA
    Publicado el 22:03h, 13 junio

    Canecositas es uno de esos blogs al que yo creo que todos hemos ido alguna o muchas veces. Yo no tengo TH pero estas albóndigas me las anoto, me ha encantado cómo han quedado! Mmmmmm…..

    Besitossss

  • Inma
    Publicado el 10:25h, 13 junio

    Hola Isa!!! Pues sí, así estamos todos entre los colestelores y cuidarnos un poco. De verdad que quedan muy buenas así que te animo a que la prepares pronto. Kisses. Inmiki.

  • isa (www.cocinaconreina.blogspot.com
    Publicado el 20:52h, 12 junio

    pues yo sin terminar de leer ya me lo he puesto en pendientes, por que intento reducir calorías y por que la mostaza me pierde…besos

  • Inma
    Publicado el 12:13h, 12 junio

    Buenos dias Toñi!!! Además de verdad, con lo que te gusta a ti una comida china…pues te lo recomiendo que las prepares. A mi me ha sorprendido mucho tanto su sabor como la textura y nos ha encantado. Además la salsa queda realmente rica…total, que te acabo de dar una idea para la comida de hoy. Kisses. Inmiki.

  • Carmen Rosa
    Publicado el 11:41h, 12 junio

    ¡¡ Vamos que con lo que suelo cocinar al vapor al estiló «chino» en las cestitas no se me hubiese ocurrido hacer las albóndigas !! Menuda idea me acabas de dar.
    Por cierto, la salsa tiene que estar riquisima.
    Gracias y besitos….

Publica un comentario