
22 Jul Organizar una fiesta: ¿Cuánto servir?
Ya hace un tiempo os puse un post sobre cómo organizar una fiesta que podéis ver aquí. Y es cierto que la planificación es muy importante, y os habla una que suele pasarse de exagerada, que nunca ve bastante y que prefiere que sobre que falte. Teoría muy loable, pero que en muchas ocasiones es errónea.
Cuando voy a organizar algún tipo de evento, me creo una libreta o espacio, donde recopilo todas las ideas que se me ocurren, donde apunto todas las recetas que me pueden cuadrar, con el momento del día o con el evento en sí, y donde además apunto invitados y demás.
El problema es que en muchas ocasiones no sabemos lo que realmente se estipula que se bebe o come un comensal. Y es lógico que os preguntéis: ¿y si alguien bebe más? ¿y si alguien come más? Bueno, hay una previsión lógica y luego están los que comen menos que compensarán a los que comen más.
Pero si queremos ser mucho más exactos en esa planificación, os voy a dar unos esquemas muy prácticos. Los encontré por internet, en Pinterest y la verdad es que no te enlazaba con la página, pero buscando el blog por internet, lo encontré. Se llama Chickabug y es un blog con muchísimas ideas para vuestras fiestas. Está en inglés, pero a veces una imagen vale más que mil palabras, ¿no creéis?
La comida:
El eterno dilema, ¿cuánta comida tengo que poner para cada comensal? Pues bien, comenzamos.
Sandwiches o platos principales: se considera que para un invitado la cantidad a servir es de 1,5 servicios . De tal forma que si tenemos 20 invitados tendríamos que preparar del orden de 30 sandwiches o 30 raciones de un plato principal que vayamos a servir.
Plato de acompañamiento: pensad que el evento es una comida y servimos una carne, por ejemplo, pues si preparamos un plato de acompañamiento: ensalada, pasta, etc., tenemos que preparar por cada invitado aproximadamente lo que viene siendo una ración de plato pequeño (1,5 tazas).
Frutas y verduras: en el caso de tener unos 25 invitados, y teniendo en cuenta que hemos servido un plato principal y un acompañamiento, debemos poner aproximadamente dos platos grandes o en su caso, una pieza de fruta por persona.
Aperitivos antes de una comida: se considera que cada comensal debe recibir aproximadamente unos 6 aperitivos, en este primer caso, de que luego tenemos una comida completa.
Aperitivos sin plato principal: en este otro caso, lo suyo sería que cada invitado tuviera 12 piezas de aperitivo para cada uno. Puede parecer mucho, pero como ya os he comentado antes, los que comen mucho compensan a los que comen menos ;-).
Ahora vamos con los postres, dulces y demás chucherías varias, de las que nos encantan a todos.
Pues bien, si vais a servir cupcakes, tenéis que pensar que debe haber por lo menos 1,5 por cada uno de los invitados. En el caso de las galletas, eso sí, de tamaño mediano, tenemos que preparar 3 galletas por cada comensal. En cuanto a las chuches o caramelos aproximadamente unos 100 gr. por persona y en el caso de los helados como unos 200 ml. aproximadamente para no quedarnos cortos.
Las bebidas:
Si son con alcohol, debemos de disponer lo primero los refrescos de acompañamiento tipo refresco de cola o de naranja o de lima limón. En este caso, calculad 0,5 litro por cada comensal, así es como yo lo hago. En la ilustración pone dos galones por cada 25 invitados que son aproximadamente 7 litros y medio para esos 25, pero yo siempre prefiero contar con el medio litro por persona, sobre todo en verano.
En cuanto a las bebidas alcohólicas, aproximadamente debe haber 1 copa y media por hora y por invitado. Pensad que hay fiestas que se alargan muchas horas y que no puede faltar de nada, bueno, hasta que se agote, por supuesto.
Y en el caso de eventos donde no se va a servir alcohol, y vais a poner refrescos o té o ponche, yo calculo 1 litro de refresco por persona. En la ilustración veis que pone que para 25 invitados constan unos 15 litros de bebida. A mi me sale un poco más, pero como os he comentado, hay muchos factores que influyen en ello: la época del año, el tipo de comida que vamos a servir,etc.
Bueno, espero que os haya sido de ayuda y seguiré ayudándoos a montar las mejores fiestas del mundo, mundial. ¡Palabra! ;-).
Inma
Publicado el 08:29h, 26 mayoHola Gloria. Encantada de conocerte y de que me hayas encontrado. Es verdad que muchas veces encontramos mucha ayuda en las redes sociales, y es les de agradecer, porque realmente te sientes con más seguridad para hacer más cosas. Muchas gracias por tu comentario y recibe un fuerte abrazo.
Gloria
Publicado el 14:19h, 23 mayoHola a todas y todos desde Argentina, Muy interesante las explicaciones, Sobre todo la traduccion de las medidas inglesas a las del resto del mundo.
Siempre pinterest es de gran ayuda para todo desde la cocina, deco del hogar, ropa, uñas que aqui no es muy comun decorar las uñas para todos los dias, solo para fiestas.
Las saludo cordialmente y gracias por tu aporte a no malgastar esfuerzo y dinero para las celebraciones .Gloria.
Inma
Publicado el 22:21h, 17 febreroMuchas gracias Paloma por la apreciación y por aportar la dirección por sí a alguien le puede hacer falta. Mil gracias. Saludos!
paloma
Publicado el 10:18h, 17 febreroMuy recomendables tus consejos. Yo te digo que en Dulce Juanita te alquilan el local y tu puedes hacer tus propias fiestas, eventos o celebraciones con comida, cockteles o lo que quieras http://tallerdecocinadulcejuanita.com/alquiler-espacio-eventos/
Inma
Publicado el 19:27h, 23 julioMuchas gracias Conchi!!! Pues sí, yo también lo tendré en cuenta que más de una vez peco de exagerada total ja ja ja. Kisses. Inmiki.
Conchi Paniagua
Publicado el 15:57h, 22 julioQue bien, habrá que tenerlo en cuenta, para la próxima. La última sobro para hacer otra fiesta.