Hornear sin huevos y conseguir buenos resultados

Hornear sin huevos y conseguir buenos resultados

Buceando por la web y buscando cosas interesantes, me topé con este cuadro que hablaba sobre la sustitución de los huevos en la preparación de pasteles, cupcakes y brownies. Y sintiéndome muy intrigada por el tema, comencé a investigar un poco más a fondo.

 

Sustituir huevo 2

Sustituir huevo 3

Sustituir huevo 4

Es «vox pópuli» que muchas personas tienen que eliminar completamente el huevo de su dieta. En muchos casos, como en el de algunos niños, por alergias de carácter alimentario, otros por colesterol, por cuidarse, e incluso otras personas por seguir una dieta vegetariana. Pero es verdad que existen opciones muy válidas para sustituir el huevo por otros tipos de alimentos para poder elaborar recetas como de tortillas, rebozados, crepes, etc.

Reemplazando huevos en repostería

En mi caso, buscaba la posibilidad de cambiar el huevo en repostería y claro, al sustituir el huevo lo que queremos conseguir es humedad (en el huevo a través del agua que posee y las grasas) y emulsionar (en el huevo, a través de la lecitina).

Por lo tanto, sustituirlos es fácil. De hecho y en realidad, no hace falta huevo para hornear un pastel.

El esquema es muy sencillo. Para hacer un pastel necesitamos ingredientes secos (harina, azúcar), elementos que actúan para que las masas leven y cojan aire (bicarbonato, levadura), las grasas (aceite, mantequilla) y evidentemente un elemento emulsionador: el huevo. Pero podéis fijaros que los veganos no usan huevos y para conseguir esa humedad, la corteza, la suavidad, etc., podemos utilizar otros ingredientes.

¿Os parece interesante? Pues ahí vamos. Pensad que las cantidades que os doy, se refieren a sustituir 1 huevo.

Sustituir huevo 5

Puré de manzana o compota de manzana (sin azúcar): la cantidad a sustituir es de 1/4 de taza que en gramos son aproximadamente unos 60 gr. Os quedará fenomenal en bizcochos, en pasteles, en barritas, en muffins y en galletas o cookies.

Sustituir huevo 6

Yogurt: en el caso del yogurt podéis usar el griego, el de soja, el normal blanco o de vainilla. La cantidad es de 1/4 de taza también que en gramos son los mismos 60 gr. Recordad que me refiero a 1 huevo por esa cantidad. Y también queda fenomenal en pasteles, bizcochos, barritas, muffins o cupcakes.

Sustituir huevo 7

Plátano o purés de frutas, fruta rallada: Un clásico, es poner plátano aplastado y maduro, o zanahorias, peras o calabacines e incluso, calabaza. La cantidad también 1/4 de taza aproximadamente. También va fenomenal para los bizcochos  y las muffins.

Sustituir huevo 8

Aceite de girasol o vegetal: por cada huevo que queramos sustituir 50 gr. de aceite nos irán bien, aunque pensad que si ya le hemos puesto grasa puede ser demasiado. Es la opción que menos me convence.

Sustituir huevo 9

Semillas de lino molidas: pondremos 1 cucharada de semillas de lino mezclada con 3 cucharadas de agua. Se usa batiendo todo muy bien con una batidora o similar para que quede denso, casi con la textura de una clara de huevo. Es perfecto para los brownies, los blondies o el pan de molde, por ejemplo.

Sustituir huevo 10

Buttermilk: lo he explicado muchas veces en el blog, de cómo se hace casero en casa. También lo podéis hacer con leches vegetales, si queréis y os apetece. Calculad 1/4 de taza-60 gr. aproximadamente y una cucharadita de vinagre. Lo dejáis 10 minutos y ya lo podéis usar.

Sustituir huevo 11

 

 

 

 

 

10 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 13:55h, 08 junio

    Hola Sarah. Muchas gracias por tu mensaje. Pues en relación al azúcar, yo uso desde hacer años para sustituir la tagatosa, la compro por internet y también me consta que se está empleando mucho el eritritol para endulzar, porque además, hornea muy bien. Ambos los puedes encontrar por internet, sin problema y el Eritritol creo que lo hay en Carrefour y grandes superficies. Espero que te haya sido de ayuda. Saludos.

  • Sarah
    Publicado el 16:49h, 06 junio

    Excelente. Llevo tiempo buscando alternativas más saludables al hornear y aquí está bastante completo. No sé si me puedas orientar sobre alternativas saludablesz para azúcar para minimizar o eliminar su uso. Gracias

  • Sandra Tapia
    Publicado el 17:13h, 04 agosto

    Saludos, una duda, si se requieren claras… que cantidad de yogurt equivaldría a una clara?

  • Ariana de Coux González
    Publicado el 20:13h, 10 marzo

    Me ha encantado tanta información, pero a mi lo que me pasa es que al hornearlo como que tarta más en hacerse… y siempre he de ir probando hasta que me sale…
    Claro con las crêpes es más fácil, se ve, pero en el horno… ni idea!
    algún consejo o truco?

  • Inma
    Publicado el 13:47h, 11 septiembre

    Pues sí Ceci!! A mi también me resultó curioso y además muy práctico para la gente que necesita prescindir de ese ingredientes. Kisses!! Inmiki.

  • Inma
    Publicado el 13:47h, 11 septiembre

    Muchas gracias Reme!!! Encantada de que te haya gustado. La verdad es que muchas veces no somos conscientes de la cantidad de gentes con alergias que hay y que a veces no pueden preparar recetas, porque no sabemos lo que usar para intercambiarlas. Muchos kisses wapa!! Inmiki.

  • Reme
    Publicado el 23:10h, 10 septiembre

    Me encanta esta entrada, yo tengo un sobrinito con alergia al huevo, y yo siempre lo sustituyo con plátano, manzana o yogur y tu me acabas de dar muchas más ideas, gracias preciosa.

    Besitosss

  • Ceci Pereza
    Publicado el 21:03h, 10 septiembre

    Qué curioso, Inma, no tenía ni idea de lo del plátano o la compota de manzana, ¡habrá que probarlo! Bstossss

  • M. Angeles Castro
    Publicado el 12:14h, 09 septiembre

    Buena explicación y muy útil. Besos

  • Anna m perez
    Publicado el 10:59h, 09 septiembre

    Muchísimas gracias por esta valiosa información!!!
    Besitos, y que tengas una feliz semana.

Publica un comentario