
27 Nov Las Recetas de Mamá Pepi: Mejillones Tigre
(Receta dedicada a mi «Modern Family«: Javier, Isabel, Carol, Rafa, Eva, Merxe, José, mis papis y Koki, para que esos ratos de risas se repitan una y mil veces más, besos)
Comenzamos hoy una nueva sección en La Cocina de Inma, «Las Recetas de Mamá Pepi«. Porque sí, porque ella lo vale ja ja ja. Bueno, vamos a dejarnos de «cachondeos» y hagamos de esta sección no sólo un homenaje sentido al arte culinario de mi madre, sino también al arte culinario de todas las madres. Me imagino que todos los que me leéis tenéis una de esas recetas que llevan en casa desde antaño. Una de esas recetas que vuestras madres literalmente «bordan». Propongo que me dejéis un comentario con la receta de vuestra madre que más os gusta preparar. Me haría mucha ilusión conocer esa receta especial ;-).
Y yo para comenzar, lo voy a hacer con esta conocidísima tapa. Son famosos entre mis amigos y mi familia los tigres de mi madre. Y la fama es merecida y se la ha ganado a pulso. No creo que haya receta mejor, ni persona que los haga mejor que ella. Perdón si ha sonado petulante, pero en este caso no hablo como hija sino como catadora del manjar. Ella consigue la textura perfecta, el picante adecuado, el frito más crujiente y, en definitiva, uno de los manjares que más disfrutamos cuando hacemos comidas especiales.
En sus propias palabras, esta receta es «muy entretenida«. Imaginaos: hay que limpiar los mejillones, cocerlos, separarlos de la cáscara, córtalos en trocitos ni pequeños ni grandes, cortar el jamón serrano en taquitos, sofreír las cebollas, hacer una bechamel rica y ni espesa ni líquida, mezclarlo todo, rellenar las conchas, pasar por huevo y por pan rallado y freír. Pero lo VERDADERAMENTE IMPORTANTE de esta receta es que es ESPECTACULAR y que nadie, pero absolutamente nadie sale indemne de su «hechizo».
En mi casa, incluso hemos llegado a hacer competiciones para ver quién come más «tigres», siendo el ganador mi yerno Rafa con 18. ¿Pensáis que alguien de vuestra familia aceptaría el reto? No dejéis de prepararlos ya sean calientes o fríos. Son la tapa 10 por excelencia.
Mejillones Tigres
Dificultad: media-alta.
Ingredientes para unas 5 personas (40 piezas aproximadamente):
- 1,5 kg. de mejillones.
- 2 cebollas medianas.
- 250 gr. de jamón serrano cortado en tacos pequeños.
- Para la bechamel: 80 gr. de harina, 80 gr. de mantequilla, 1/2 litro de leche entera, nuez moscada, sal (la sal con mucho cuidado que el jamón ya de por sí está salado) y pimienta.
- Tabasco 1/2 cucharadita de café o si los queréis más picantes le podéis poner un poco más ;-).
- Huevo, pan rallado y aceite de oliva para freír en sartén.
Preparación:
Lo primero que tenemos que hacer es lavar los mejillones en agua fría y quitarles todas las barbas que vengan incrustadas. Hay que tener en cuenta que una concha limpia es lo que vamos a usar como base para nuestros tigres, así que es importante que no haya restos de ninguna impureza.
Ahora ponemos a calentar una olla grande con agua (más o menos unos 300 ml.) y cuando el agua comience a hervir ponemos los mejillones con una hoja de laurel. Los vamos a dejar cocer de 3-5 minutos o hasta que se abran. Una vez abiertos los retiramos de la cazuela. Dejamos enfriar y reservamos. Si queréis el agua de cocer los mejillones la podéis guardar.
Separamos los mejillones de las conchas uno por uno y reservamos por un lado las cáscaras y por otro la carne de nuestro mejillón. Los picamos en trocitos pequeños y reservamos.
Ahora picamos las cebollas, ponemos un poco de aceite en una sartén y las vamos a sofreír durante un minuto a fuego fuerte y luego bajamos el fuego para que las cebollas se nos pochen poco a poco. Tienen que quedarnos transparentes, no quemadas. Quitamos del fuego y reservamos.
Ahora tenemos que hacer la bechamel. Para el kilo y medio de mejillones con medio litro de leche tenemos bastante, ya que si hacemos un litro de bechamel nos quedará demasiado. Así que cogemos medio litro de leche y la ponemos a calentar durante 5 minutos sin que llegue a hervir. En otro cazo ponemos la mantequilla hasta que se derrita, ahora añadimos la harina tamizada a la mantequilla y nos ponemos a ligar la harina (es la Roux) y dejamos que se mezclen. Veréis que empiezan a salir masas de color dorado. Es importante que hagamos bien la harina para que no nos coja todo sabor a harina.
Echamos la leche caliente en el cazo con la harina y la mantequilla, añadimos la sal, la pimienta al gusto y un poco de nuez moscada que le dará un sabor muy especial. Lo suyo es remover con varillas para eliminar cualquier grumo que pueda aparecer. Si os queda líquida id añadiendo un poco de harina, que es el elemento que lo espesa.
Ahora vamos a mezclarlo todo muy bien: la carne de los mejillones picadita, con el jamón a taquitos, con la cebolla pochada, la bechamel y la salsa Tabasco.
Lo ponéis en una fuente rectangular o cuadrada. Dejáis enfriar y luego metéis en la nevera, tapada la masa con film transparente. Lo suyo es hacerla de un día para otro, así los sabores serán más intensos.
Al día siguiente, ponéis un plato con huevo batido (depende mucho de la cantidad de tigres), otro de pan rallado y una fuente grande.
Vamos rellenando las conchas que teníamos limpias y reservadas con un poco de masa y luego las pasamos por huevo y pan rallado. Vamos reservando en fuentes aparte.
Una vez los tengamos todos empanados, ponemos una sartén con abundante aceite y vamos friendo en tantas pequeñas, y cambiando el aceite a cada rato. Los freís por la cara que tiene el pan rallado y una vez están dorados los retiráis del fuego y los ponéis a escurrir en papel de cocina antes de ponerlos en la fuente definitiva para servir.
Es importante que no pongáis unos encima de otros ya fritos, así que disponed de un buen arsenal de fuentes para trabajar.
Están exquisitos y deliciosos.
Inmiki.
Inma
Publicado el 12:19h, 27 noviembreMari Ángeles!!!!! Otra de las catadoras, eh?? Que luego dicen que la hija no es imparcial. Muchas gracias por el comentario y kisses!!! Inmiki.
Inma
Publicado el 12:18h, 27 noviembreHola Gemma!!! Pues sí que tenemos telepatía hija!!! En realidad esta receta estaba programada para el miércoles pasado, pero la semana se complicó y no la publiqué. Es una receta de las que en mi casa se disfrutan a tope. Y sí que es cierto, las mamás son las mejores cocineras. Muchos kisses corazón!!!! Inmiki.
M. Angeles Castro
Publicado el 12:00h, 27 noviembreDoy fe de que están de muerte.
Gemma Ramos
Publicado el 10:24h, 27 noviembreMe levanto pensando en esta receta y me encuentro que la pones tú jajajaja telepatía!!!
Han quedado de fábula y desde luego las mamis las mejores cocineras!
Un beso preciosa