
18 Feb Vídeo receta: Mini Croissants de Chocolate
Esta es una de esas recetas que repito en casa una y otra vez. En primer lugar, porque es sencillísima y sin complicaciones y por otro lado, es un dulce que si encontráis un hojaldre bueno, no os podréis resistir.
A mi este tipo de masas me dan un poco de miedo, en el aspecto de que jamás las he preparado en casa, hay que tener mucha paciencia y mucha maña y a veces, a mi me falta paciencia, aunque pueda parecer lo contrario, y es una de mis asignaturas pendientes, junto con los macarons, pero es verdad que para un apuro y con la vida que llevamos de prisas y poco tiempo, lo mejor es comprar un hojaldre bueno y nos sirve también.
Muchos me habéis consultado por el que uso yo. La verdad y con la mano en el corazón, me encanta el que venden en Lidl. Creo que es de los pocos refrigerados con verdadero olor y sabor a mantequilla, Además queda realmente hojaldrado, con un millón de capas y hornea estupendamente bien.
No dudo que haya buenos hojaldres en otros supermercados, pero la relación calidad-precio de éste, creo que es insuperable.
Estos Mini Croissants los podéis preparar hasta con niños, serán como un juego para ellos, os lo aseguro. Lo que sí os recomiendo es que si los vais a preparar para niños, uséis un buen chocolate con leche (que es más dulzón) y si es para adultos, un buen chocolate negro (yo uso uno del 74%).
Mini Croissants de Chocolate
(receta del libro de Nigella Lawson «La cocina de Nigella Lawson. Comida rápida saludable«).
Dificultad: fácil.
Ingredientes para 12 mini croissants:
- 1 lámina de hojaldre de 375 gr.
- 1 tableta de 100 gr. de chocolate negro (mínimo 70% de cacao) o 1 tableta de chocolate con leche de calidad, si es para niños.
- 1 huevo batido.
Preparación en vídeo receta:
NOTA: El delantal que llevo es el modelo «Flor salvaje» de la Colección 2014 de Pepi Peña (mi madre, que es una artista) :-).
Preparación:
Precalienta el horno a 220º C. Desenrollamos el hojaldre y lo cortamos en 6 cuadrados.
Ahora cortamos cada uno de esos cuadrados en diagonal para que nos salgan dos triángulos (os parecerá que son muy pequeños, pero para eso son mini ;-)). Ponemos el triángulo con la parte más ancha hacia nosotros y con la punta más lejos de ti.
Desmenuzamos el chocolate en pequeños trozos (de 1 centímetro) para colocarlo en los triángulos de hojaldre,
Enrollamos con cuidado, empezando por el extremo cargado de chocolate, en dirección a la punta del triángulo.
Ahora queda un croissant recto, lo cerramos y le damos forma curva.
Colocamos los croissants en la bandeja del horno y los pintamos con huevo batido.
Horneamos durante 15 minutos hasta que se doren.
Riquísimos!!
Xxx.
Inmiki.
Inma
Publicado el 14:03h, 21 febreroMuchas gracias Montse!!! Me alegro que te haya gustado. Kisses!
Montse
Publicado el 12:56h, 21 febreroBuenisimos los croisants, la masa qe mencionas ya la conocia y la use para una tarta de verduras, sensacinal. Gracias guapa!
Inma
Publicado el 19:45h, 18 febreroMaurizio, yo es que de verdad que tengo para este tipo de cosas más miedo que otra cosa y a veces la maña falla y la paciencia también, pero es verdad que tengo pendiente prepararlo en casa, que dicen que no hay color, en hacer las recetas con el casero que con el comprado, pero éste da totalmente el pego y está buenísimo. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
maurizio corti
Publicado el 19:38h, 18 febreroUna receta sencilla y yo tengo tambien la receta para hacer en casa la masa de hojaldre, naturalmente con mantequilla y no otra grasa rara. Bueno esta la hago………optima receta.