28 de Febrero: Tarta para el día de Andalucía

28 de Febrero: Tarta para el día de Andalucía

No podía faltar un pequeño homenaje a este día tan especial para nuestra comunidad.

Hoy, todos los andaluces, los que vivimos aquí y los que están fuera de nuestra tierra, celebramos el «Día de Andalucía«. Un día en el cual reivindicamos nuestra idiosincrasia, nuestra forma de ver la vida, nuestras alegría, nuestras penas y todas aquellas cosas que nos hacen únicos.

Tarta Andalucía

Siempre he considerado y valorado a las gentes de todos los rincones de España (y del mundo, por supuesto). Pienso que todos y cada uno de nosotros, ciudadanos del mundo, aportamos, de alguna u otra manera nuestras particularidades y nuestra singularidad.

Eso no quiere decir que todos los andaluces seamos graciosos, o que tengamos ese «ángel» innato, que dicen que tenemos, pero sí que es verdad que somos una tierra que acoge, con los brazos muy abiertos a todos aquellos que quieran venir a visitarnos. Además, lo acompañamos de un clima de lo más variopinto y singular, playas, montañas, sol y nieve. Y qué deciros de nuestra gastronomía, impresionante.

Parece que estoy haciendo un anuncio de «turismo en Andalucía», pero es que no me canso de repetir lo increíblemente afortunada que he sido de nacer aquí, y de celebrar hoy el día que nos une a todos los andaluces, aquí, allí o donde sea.

¡Feliz Día de Andalucía a tod@s!

Tarta Andalucía 2

Y quizás nada exprese mejor lo que somos que este tango de Julio Pardo, «Andalucía«.

A mi Dios me dio la suerte de haber «nacío» en Andalucía

yo soy de una hermosa tierra que late a golpes de tradición,

que sabe de la amargura y de la alegría, del mar, de la serranía,

de la campiña y la luz del sol.

Andalucía es una copa con los amigos,

Andalucía es una guitarra y un buen compás,

Andalucía de viña verde y de verde olivo,

paloma blanca cautiva de pueblos blancos y de blanca sal.

La que cuando el agua es mar, canta por tanguillos

y cuando el agua se vuelve río, por sevillanas quiere cantar.

Bailan los caballos, en mi Andalucía,

y baila nuestra barquilla entre las olas por alegrías.

La cosa más natural se hace poesía.

Eres primavera de saetas, eres feria de casetas y careta en carnavales.

Eres el sudor de la cosecha, el esfuerzo del marinero, cuando soporta los temporales.

Eres el torero que mata o muere sobre la arena, eres la risa eres la pena,

la realidad y la fantasía.

Eres como el vino, como el espino y la hierbabuena, y porque tú eres la tierra mía…

con tus virtudes y con tus defectos, por ti yo muero, cuanto te quiero, cuanto te quiero,

mi Andalucía.

Tarta Andalucía 3

 

Tarta Andalucía

(receta de Inmiki López)

Dificultad: media.

Ingredientes para una tarta con molde cuadrado de 18 cm, 6 personas.

  • 150 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 150 gr. de harina tipo bizcochona.
  • 3 huevos M.
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla o vainilla en pasta.

Tarta Andalucía 4

Preparación:

Precalentamos el horno a 160ºC. Engrasamos un molde cuadrado de 18 cm. y reservamos.

Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que quede una crema suave y ligera.

Añadimos los huevos uno a uno, batiendo después de cada adición.

Tamizamos la harina y la mezclamos con los ingredientes, con una espátula, sin excedernos en el batido.

Añadimos el extracto de vainilla (en mi caso, puse vainilla en pasta).

Ponemos la mezcla en el molde y lo horneamos durante unos 50 minutos.

Dejamos que el bizcocho repose en el molde 5 minutos y desmoldamos. Ponemos en una rejilla enfriadora antes de rellenar y decorar.

Tarta Andalucía 5

Crema de Merengue Suizo a la Vainilla

Para rellenar y cubrir esta tarta.

  •  150 gr. de claras de huevos pasteurizadas.
  • 250 gr. de azúcar.
  • 340 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 1 cucharada de extracto de vainilla o vainilla en pasta.
  • Una pizca de sal.
  • Unas gotas de vinagre de vino blanco.

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es poner en un cazo las claras de huevo con el azúcar y lo vamos a cocinar al baño maría, sin dejar de remover durante 15 minutos.

Pasado ese tiempo, quitamos del baño y reservamos.

Limpiamos el bol que vayamos a usar y ponemos unas gotas de vinagre. Las repartimos con un papel de cocina por todo el bol. Ésto se hace por si hay restos de grasa.

Ponemos la mezcla de claras y azúcar a velocidad alta con las varillas y batimos más o menos durante unos 15 minutos. La idea es que la temperatura del merengue baje y casi sea temperatura ambiente.

Una vez se nos haya montado el merengue y haga picos duros, cambiamos al accesorio de pala (si no tenéis KA o similar, seguís con las varillas) y vamos incorporando la mantequilla a cubitos, y sin poner otro hasta que se haya mezclado totalmente a velocidad baja.

Una vez tengamos toda la mantequilla puesta en la mezcla, os puede parecer que se ha cortado, pero seguid batiendo que ya veréis que la crema aparece. Mucha paciencia.

Una vez la textura sea la correcta, simplemente añadís el extracto de vainilla y la pizca de sal. Mezcláis y ya está lista para usarse.

Tarta Andalucía 6

Montaje de la tarta:

Necesitaremos colorante verde (yo usé el de Americolor Mint green, unas gotas), bonitas de colores blancos, unos Lacasitos mini blancos, una boquilla 1M de Wilton, una manga pastelera desechable.

Como el bizcocho era rectangular, corté un poco para darle forma rectangular y lo dividí en dos capas.

Lo rellené con 3 cucharadas de la crema y puse la tapa del bizcocho.

Luego lo cubrí con la crema, y dejé un poco para teñir de verde.

Puse la restante en un bol, las gotas de colorante y la metí en la manga pastelera con la boquilla e hice las dos bandas de verde.

Luego espolvoree las perlas blancas de caramelo para hace la franja blanca de la bandera.

Y para terminar, le puse en las esquinas unos Lacasitos mini blancos, para completar.

Espero que os haya gustado. Que paséis buen fin de semana.

Xxx.

Inmiki.

Andalucía

 

 

2 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 10:39h, 01 marzo

    Muchas gracias María Jesús!!!! No me extraña que haya desaparecido ja ja ja…la nuestra no ha durado nada tampoco. Mil gracias por tus palabras. Kisses!!

  • Maria Jesus
    Publicado el 00:31h, 01 marzo

    Felicidades andaluza, he hecho la tarta pero desaparecio antes de poderle hacer la foto asi que ya te digo que estaba buenísima gracias por poner estos pecados

Publica un comentario