
11 Oct Bizcocho 1, 2, 3
Tal día como hoy, hace 8 años, con más incertidumbre y dudas que otra cosa, abría mi cocina a todos vosotros.
Recuerdo aquellos días con mucho cariño, recuerdo compartirlo con personas, que ya hoy no forman parte de mi vida, y con otros que sí que siguen formando, y de forma muy permanente, parte de este sueño.
Siempre he dicho, que tengo un amor con la cocina, casi inabarcable, que, a pesar de las adversidades de algunos momentos, este pequeño rincón me ha ayudado a mirar con una sonrisa al mundo, a necesitar fervientemente escribir para expresar lo que siento, cuando asomo la cabecita por Internet.
Sois tantos a los que tengo que agradecer tantas cosas, que se me queda corto este post. Es tanto el cariño que recibo de todos vosotros. Son innumerables los mensajes de vuestra parte, cuando hacéis una receta mía, que me siento muy feliz de seguir, después de 8 años.
8 años dan para mucho y muy variado, pero sí que dan para tener a mi lado a todos esos cocinillas que día tras día me siguen y leen lo que publico.
Este rincón, esta cocina, que ya no es mía, sino que es de todos ustedes, de todos vosotros, se siente inmensamente feliz de compartir tantos y tantos momentos, dulces, salados y los agridulces, también.
Gracias por vuestro apoyo y cariño incondicional.
¿Vamos a por el 9º año? Pues vamos. GRACIAS. Inmiki
Bizcocho 1, 2, 3
(Receta universal, de esas que todos sabemos hacer y que es el ABC en cualquier cocina, de las primeras recetas que me enseñó mi madre)
Ingredientes:
- 1 yogurt de coco (puede ser de natural, limón, de fresas, de macedonia,…a mi es que me encantan los de coco).
- 1 medida de vasito de yogurt de aceite de girasol (que es más suave) o de aceite de oliva. Aquí en este punto es según os guste más. Yo uso el de girasol, porque el sabor es menos intenso, pero un oliva bueno, pero suave también le da su punto.
- 2 medidas de vasito de yogurt de azúcar blanquilla.
- 3 medidas de vasito de yogurt de harina de repostería o todo uso.
- 3 huevos M
- 1 sobre de levadura en polvo (16 gr.)
- Ralladura de naranja o de limón
- Mantequilla y harina o spray desmoldante para el molde que vayáis a utilizar.
Ingredientes para la cobertura de chocolate:
- 100 gr. de chocolate de cobertura de respostería
- 75 gr. de nata para montar
- 1 cucharadita de mantequilla
Preparación:
Este es el bizcocho más fácil del mundo. Lo primero, es precalentar el horno a 180º, con calor arriba y abajo.
En un vaso de batidora o bol, mezclamos los huevos, el aceite y el yogurt. Batimos y añadimos el azúcar. Mezclamos muy bien.
Ahora ponemos la harina y la levadura tamizadas y seguimos mezclando hasta conseguir una masa de textura fina y suave.
Ponemos la ralladura de limón, o también podéis usar un poco de vainilla en pasta o canela que le dará otro toque muy rico.
Engrasamos el molde con el sistema que os parezca mejor, en mi caso un spray desmoldante. El molde que he usado es de Lidl y es precioso.
Vertemos la mezcla en el molde y llevamos al horno durante unos 35 minutos o hasta que pinchando una brocheta os salga limpia.
Dejamos enfriar 10 minutos en el molde, para posteriormente, dejarlo enfriar completamente en una rejilla enfriadora.
Preparación de la cobertura:
Ponemos la nata en un cazo hasta que rompa a hervir; retiramos del fuego y ponemos el chocolate. Dejamos 5 minutos sin remover. Pasado ese tiempo removemos hasta que el chocolate se disuelva. Incorporamos la mantequilla y removemos para que temple y espese un poco.
Ponemos por encima del bizcocho y a disfrutar.

Inma
Publicado el 17:59h, 21 octubreMuchísimas gracias Elisa. Sería estupendo seguir muchos años más compartiendo momentos y recetas. Besos
Inma
Publicado el 17:57h, 21 octubreMuchas gracias Yolanda…es que el tiempo pasa volando y casi no nos damos cuenta :-). Beso grande!!
Inma
Publicado el 17:57h, 21 octubreMuchísimas gracias Nati. Y tú que lo veas y lo podamos compartir. Besossss
Elisa Gpe..
Publicado el 20:50h, 12 octubre¡Muchas felicidades por esos 8 años de tu blog!…Que asi sigan muchos más para que sigas compartiendo esas ricas y maravillosas recetas…Muchas, muchas felicidades!!
Yolanda (@Magdalenaschoco)
Publicado el 10:52h, 12 octubre8 años ya!! Felicidades!! El mío también cumple 8 dentro de unos meses… cómo pasa el tiempo!!
No hay mejor celebración que con un cachito de este bizcocho 😉
Nati
Publicado el 08:54h, 11 octubreMuchas felicidades y que sean muchos mas. El bizcocho un clásico que siempre queda bien. Un besazo.