
27 Ene Vídeo receta: Cupcakes de Vainilla y ¡sorpresa!
¿Qué tal seguidores de La Cocina de Inma? ¿Deseando saber lo que significa la palabra SORPRESA, en este post? ¿Locos por conocer, qué se cuece por la cocina?
Pues bien, todas vuestras respuestas están aquí. En primer lugar, pedir disculpas. Y me diréis, ¿disculpas por que? Pues por una sencilla y simple razón: por no grabaros más video-recetas.
Hace mucho, mucho, mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana casi, quise comenzar a grabar recetas. Nada muy sofisticado, nada demasiado técnico. Cosas sencillas y que estuvieran al alcance de cualquiera. Y la primera que grabé, la hice, encendiendo y apagando yo misma la cámara, en la mini cocina de mi casa, y con más timidez que otra cosa y hablando tan bajito que casi no se me escucha.
Esa vídeo receta que es la de mi «Pollo Asado» (grabada hace tres años), tiene en la actualidad unas 16.000 reproducciones. Tiene frases realmente memorables, como la de poner la mantequilla «a pegotones«, pero sabéis qué, que no me arrepiento de nada de lo que digo. Es más, creo que hasta tiene su «gracia», verse uno ahora unos cuantos años después, y simplemente reírse de lo increiblemente complicado que fue aquello y valiente a la vez ;-).
Por si alguien no lo ha visto os lo dejo aquí:
Total, que después de esa incursión, la vida te va llevando para un lado y para otro, y aunque yo jamás he dejado de escribir en el blog, sí que dejé de grabar. Y me encantan las camaras!!! NO tengo perdón por vuestra parte.
El año pasado, surgió un proyecto de realizar un «Curso de Cupcakes» online, que grabamos, con mucho cariño y con muchas ganas. Además se hizo mucho esfuerzo por hacerlo lo mejor posible, dando toda la mayor información y siendo muy claro en el mensaje: «es fácil hacer cupcakes y con este curso, no te va a faltar ni un detalle».
Pues bien, aquí viene la SORPRESA!!!!! Pensando en todos mis suscriptores del canal de YouTube, en los seguidores del blog, que cada vez sois más, en lo fieles que sois, en la cantidad de preguntas que me hacéis, en el cariño que ponéis en este rincón y en lo que estoy consiguiendo con él, voy a ir poniendo, por episodios, el curso de cupcakes definitivo!!!
A partir de hoy, todas las semanas saldrá una lección del curso, de modo que tenéis tiempo de prepararlos y de ir haciendo pruebas. Además, si os suscribís al canal allí los tendréis todos, poco a poco, y los podréis ir visionando con toda tranquilidad.
Pero es que además, ya tengo grabadas un buen puñado de «otras recetas», que van a ir saliendo y que se que os van a encantar. Además me veréis con los maravillosos delantales que me diseña mi madre, muy pronto en sus pantallas!!!!!!!
Pero ahora, comenzamos con la primera lección, del Curso de Cupcakes Definitivo que es la masa de «Cupcakes de Vainilla«. Este vídeo lleva unos meses colgado en YouTube, pero posiblemente muchos de vosotros todavía no lo hayáis visto, así que os lo dejo por aquí todavía más fácil.
Los ingredientes que uso en la vídeo receta son (para 12 cupcakes, en el vídeo tengo ingredientes para 16, pero os dejo estas medidas para que sea más exacto a una sola bandeja de cupcakes):
- 120 gr. de harina todo uso.
- 140 gr. de azúcar.
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura en polvo.
- Una pizca de sal.
- 40 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 120 m. de leche entera a temperatura ambiente.
- 1 huevo.
- 1/4 de cucharadita de extracto de vainilla puro.
NOTA: Si alguno está interesado en comprar los libros en PDF, con todos los paso a paso y más de 300 páginas os dejo el enlace aquí.
Y sin más os dejo con la receta. Espero que os guste y que os pongáis manos a la obra ;-).
Xxx.
Inmiki López.
Inma
Publicado el 18:08h, 01 octubreHola! Pues llénalos 2/3, como dices, e intenta no pasarte con la cocción. Vigílalos lo más posible para que no se te pasen. Posiblemente sea algo relacionado con el horno. Muchas veces yo pongo una temperatura y a vosotros os resulta o demasiado calor o no se os hacen bien, entonces se trata de encontrar el punto medio y sobre todo, vigilar mucho la masa. Ya me contarás. Saludos!
soad amira treviño gonzalz
Publicado el 06:00h, 30 septiembreHola hice la receta exactamente para 12 y me salieron 9. los lleno a 2/3 y se inflaron de mas y se cocieron en mas tiempo que hago? pero la masa era deliciosa era un sabor muy delicioso.
saludos
emelyn martinez
Publicado el 17:38h, 28 abrilhola irma bendiciones te felicito me encanto la receta lo único es que no pusite la cantidad de leche !! me podrias decir cuanto es?
Daniela Manicurista
Publicado el 00:25h, 29 marzobueno el pasado 14 de febrero hice los red velvet y los de vainilla y me quedaron expectaculares pero el red velvet fue maravilloso muy esponjoso DEMASIADO y muy lindos Gracias nuevamente
cecilia alfaro
Publicado el 18:42h, 26 marzolos hare hoy les comentare lo rico que salieron
Martha Eugenia
Publicado el 20:52h, 24 marzoGracias Inma por tu respuesta. Me quitas las dudas y me alegra lo que me dices porque eso es lo que busco: esponjosidad, ya que los cupcakes de vainilla que he hecho hasta ahora, me han quedado bastante pesados. Claro que mañana mismo los hago y te contaré. Seguiré tu receta paso a paso. Muchas gracias por contestarme tan pronto.
Un saludo,
Martha
Inma
Publicado el 19:22h, 24 marzoHola Martha. Muchas gracias por comprar los libros. A ver, lo que me preguntas, en el vídeo, que corresponde con los libros, para los cupcakes de vainilla te van a salir entre 16-18. Si miras la receta en el blog, te van a salir 12. El caso es que para el curso, preparamos las recetas para 16-18, y luego, yo las he ido adaptando, porque no todo el mundo tiene un horno compatible para poner dos bandejas a la vez. En cuanto a lo de la mantequilla, tengo que decirte que hay recetas que no precisan tanta mantequilla son más tipo «sponge». Normalmente el elemento graso, en el caso de las masas, no suele ser demasiado. En las coberturas es diferente, y hay mucha mantequilla. Te animo a que la prepares, todo el mundo dice que le sale, así que seguro que te quedan fenomenal.
Recibe un cordial saludo y ya me contarás!!
Martha Eugenia
Publicado el 15:59h, 24 marzoHola Inma. Compre tu libro en pdf. y me disponia a hacer los cupcakes de vainilla, ya que con la receta que los hago no me quedan esponjosos. Tengo varias preguntas. En la receta para 12 las cantidades son la mitad de la receta para 16. Y además en el video veo una cantidad de mantequilla que pienso no equivale ni a 40 ni a 80 g. Te ruego el favor de confirmarme, ya que las proporciones entre mantequilla y harina son bastante diferentes en otras recetas. Es acaso que esta receta lleva tan poca mantequilla?. Esperaré tu respuesta para empezar tu curso, ya que no quiero equivocarme.
Gracias, y me encantan tus videos y recetas
Cordialmente,
Martha
flor
Publicado el 22:17h, 18 marzoAcá estoy de vuelta! Hice la receta, pero le egregué chips de chocolate. Me salieron «masacote» y crudos =( será por el chocolate? No levantaron nada, quedaron a 3/4 del pirotín tal cual los puse!
Otra duda que tengo es la manteca, como no tengo para pesar 40 gramos, compré una manteca de 200 gramos y la dividí en 5 partes, y usé una 1/5 para la mezcla (4 cubitos pequeños) nada que ver con tooooda la manteca que usas en el video aunque los hagas para 16 cupcakes.
Inma
Publicado el 21:14h, 15 marzoHola Flor. Muchas gracias por tu comentario. A ver te comento, los puedes poner en dos bandejas una encima de la otra, pero probablemente tendrás que vigilar los tiempos y puede que algunos te salgan más cocidos que otros, pero lo puedes intentar. En mi caso es que entran dos bandejas de cupcakes, porque es un horno de 90 cm. pero si tienes un horno estándar probablemente sólo te entre una y tengas que hacer la prueba de dos bandejas. Un consejo si vas a meter dos bandejas, es que en vez de calor arriba y abajo pongas la opción del calor con ventilador, ya que así se distribuye mucho más uniforme.
En cuanto a lo que me preguntas de la masa, desgraciadamente, no debes de hacer mucha de golpe, porque si la dejas sin hornear demasiado tiempo, pierde «el punto dulce» para ser horneada y no te subirán igual. Así que te recomiendo que hagas la masa que puedas hornear de una vez para no tener que lamentarlo, ni tener que repetir masa más de la cuenta. Espero haberte sido de ayuda y para lo que necesites, no dudes en preguntarme. Saludos!
flor
Publicado el 23:42h, 14 marzoHola muy práctico tu video, voy a utilizar tu receta para hacer 48 cupcakes para un cumpleaños. quiero saber si se pueden meter dos bandejas de 12 en el horno al mismo tiempo (uno arriba y otro abajo) ya que no creo que entren en el horno una al lado de la otra, mi miedo es que si pongo una arriba y otra abajo les llegue diferente temperatura y salgan mal…en todo caso las pondré de a una, pero quería saber para ahorrarme el trabajo de hornear 4 veces. Tambien quiero saber que pasa con la mezcla si la preparo toda (para las 48 cupcakes) pero los voy horneando de a docena, en el caso que la masa se arruine tendré que ralizar la mezcla tambien 4 veces??? espero que me hayas entendiendo, saludos!!
Pingback:Cupcakes de vainilla / Vanila cupcakes | SMALL & DELICIOUS
Publicado el 22:07h, 14 marzo[…] https://lacocinadeinma.com/2014/01/27/video-receta-cupcakes-de-vainilla-y-sorpresa/ […]
Inma
Publicado el 16:57h, 01 marzoEstimada Daniela.
Muchas gracias por su comentario. Me alegro muchísimo que le haya gustado mi receta. Es un placer poder ayudarles en la cocina. Gracias a ti por hacerla y por compatir el resultado. Recibe un cordial saludo. Inma.
Daniela Martínez
Publicado el 23:34h, 26 febreroHice tu receta y me quedaron muy ricos, nunca me habían quedado tan esponjosos y la receta me alcanzó justo para una bandeja. Soy diabética y cambie la azúcar por sucralosa granulada, respeté el volumen de azúcar no el peso ya que la sucralosa es mucho más liviana. Muchas gracias por la receta!!
Inma
Publicado el 12:54h, 22 febreroHola Laura!! Encantada de conocerte y de tenerte por mi blog. Pues mira,es que el vídeo fue rodado para que salieran unos 16-18 cupcakes y yo os puse la receta para 12, porque no todo el mundo tiene dos bandejas de cupcakes de 12, como es mi caso, y pensé que era más lógico que salieran 1 docena que la otra cantidad, pero la receta que yo preparo en el vídeo es la misma, solo que con un poco más de ingredientes :-). Muchas gracia por tu comentario y recibe un cordial saludo.
lauramoralesz
Publicado el 03:18h, 21 febreroHola soy laura de colombia.
Porque en la receta pones 1 huevo y en el video dices 2?
Muchas gracias y estoy encantada con tus recetas.
Inma
Publicado el 13:53h, 15 febreroHola Daniela. Muchas gracias por tus palabras. Espero que te salgan fenomenal, eso es seguro 😉 y ya me contarás. Recibe un fuerte abrazo. Inma.
daniela vergara
Publicado el 16:00h, 14 febreroMuchas gracias por entregarnos tus conocimientos, por lo menos a mi me ha servido de mucho encuentro que explicas super bien, hoy probare con 2 de tus recetas para este 14 de febrero hare los cupcakes de vainilla y los red espero que queden geniales despues te cuento jijiji saludos desde chile atte. Daniela <3
Inma
Publicado el 19:37h, 12 febreroHola Yuliet, en realidad es polvo de hornear lo que debes de usar. Recibe un cordial saludo.
Yuliet López
Publicado el 00:21h, 09 febreroHola tengo una duda, he merodeado por todas tiendas cercas y no he encontrado levadura, el polvo para hornear me ha de servir
Inma
Publicado el 19:19h, 03 febreroHola Viviana! Muchas gracias por tu comentario! Saludos!
Inma
Publicado el 19:16h, 03 febreroHola Arturo. Puedes usar harina normal de trigo, no tiene que ser ninguna harina especial. Muchas gracias por el comentario y un saludo.
viviana ruiz
Publicado el 00:47h, 30 enerobuenisimos…..!
Arturo. Gómez Romero
Publicado el 21:58h, 29 eneroHola Irma hoy. Los. Voy a hacer tengo. Una duda. Puedo usar harina. Normal de Trigo o es harina. Especial?
Inma
Publicado el 19:13h, 21 eneroHola Mari. Muchas gracias por tu apreciación, pero en España, usamos este tipo de medidas, no las tazas ni las cucharas, a no ser que las tengamos. Si te sirve de ayuda, te pongo un enlace con unas equivalencias que van muy bien. http://foro.univision.com/t5/Postres-y-Delicias/EQUIVALENCIAS-TAZAS-A-GRAMOS/td-p/335654763
Recibe un cordial saludo y gracias!!
Marii
Publicado el 21:19h, 20 eneroBuenos dias, encuentro dificil seguir sus recetas porque pone las cantidades en gramos y mililitros, podria poner las medidas en tazas y cucharas por favor seria mucho mas sencillo para las amas de casa, no todos podemos comprar balanzas reposteras, y con varios ninos en la casa, es casi imposible poder pesar cada uno de los ingrdientes. Muchas gracias por su aporte!
Inma
Publicado el 20:00h, 15 eneroHola Gladis. Yo tengo algunas recetas sin azúcar que puedes ver en el desplegable (por secciones), pero no he hecho nunca un frosting con este tipo de edulcorante. Siempre preparo magdalenas, sin azúcar, pero sin frosting. Siento no poderte ayudar. Saludos!
Inma
Publicado el 19:59h, 15 eneroHola Sulma. Es mucho mejor que los hagas en tandas de 24, porque hacer demasiada masa, si no tienes los medios para hornearlos más o menos rápido, no te quedarán bien. Muchas gracias por tu comentario y recibe un cordial saludo.
sulma cardona
Publicado el 07:56h, 14 enerohola Inma PARA 100 QUE ME ACONSEJA QUE LOS HAGA QUE CANTIDADES DE INGREDIENTES GRACIAS
Gladis
Publicado el 22:19h, 11 eneroHola Inma un saludo desde Monterrey, N.L. México, una pregunta me podrías pasar alguna receta de cupcakes pero con splenda o stevia y si el frosting también se puede hacer con algún sustituto de azúcar, saluditos
Inma
Publicado el 16:02h, 28 noviembreHola Rosario. Pues puede ser que los moldecitos que tú tengas sean un poco más grandes. A mi me ha pasado a veces con unos determinados moldes que me parecen que son más grandes y con otros me salen 12. El tamaño del mismo influye…los hay de varias numeraciones, no es la primera vez que me lo preguntan y a alumnas mías les ha pasado, pero es cuestión de eso, de verdad.
Muchas gracias por el comentario y saludos!
Rosario
Publicado el 23:14h, 27 noviembreHola inma mi nombre es rosario y quisiera preguntarte algo… Cuando hice mis cupcakes solo me salieron ocho ¿porque habrá sido? Hice dos veces la receta y fueron los mismos los que me salieron
graciela
Publicado el 01:09h, 04 noviembrehola inma, mi nombre es graciela he tratado de hacer cupcakes, pero veo que todas las recetas varian en cantidades. espero que la tuya sea muy exacta. Lo hare solo tengo una pregunta, porque siempre que cocino los cupcakes al sacarlos del horno se desesponjan y quedan masudos, no quedan nada esponjosos solo al estar adentro del horno pareciera que son perfectos pero al salir todo se echa a perder y acabo tirandolos. ayudame
Inma
Publicado el 17:42h, 14 octubreHola Nora. Efectivamente la cantidad es correcta para 12 cupcakes. Si te parece que pongo más en el vídeo, es porque en el vídeo hago la receta para 16-18 cupcakes. Muchas gracias por el comentario y recibe un cordial saludo.
nora esperanza torres gutierrez
Publicado el 03:35h, 14 octubreHOLA BUENAS NOCHES, SABES QUISIERA SABER SI LA CANTIDAD DE HARINA QUE ESTA ARRIBA ES LA CORRECTA ES 120 GRAMOS DE HARINA? PARA LOS 12 CUPCAKES
omaira ospina
Publicado el 22:23h, 30 septiembremuchisimas gracias por las recetas me estoy envolviendo
enel mundo de cupcakes
Inma
Publicado el 13:36h, 13 septiembreHola Miriam. Pues para que se conserven bien, es importante que los guardes en un recipiente hermético. Si hace mucho calor, en ese recipiente en la nevera y cuando los vayas a consumir dejar que tomen temperatura ambiente. Espero haberte sido de ayuda. Recibe un cordial saludo.
miiriiam
Publicado el 03:23h, 13 septiembredonde debo guardar mis cupcakes si quiero que resistan hasta mañana?
saludos!!
gracias
Belén Anguita Gomez
Publicado el 17:26h, 04 septiembreHola inma y para 16 cupcakes como lo haria? Gracias.
Inma
Publicado el 22:41h, 23 abrilHola. Efectivamente es la harina floja o harina de repostería. En cuanto a los rellenos los de vainilla los puedes rellenar de lo que quieras porque se presta a sabores, es muy versátil. Muchas gracias y un saludo.
visacv0225
Publicado el 05:28h, 23 abrilHola buen vídeo, Tengo una duda, ¿La harina de repostería es igual o estamos hablando de la harina de trigo ?por favor despejadme esa incertidumbre gracias. otra cosa como relleno los ponquesitos
nefi
Publicado el 02:30h, 08 abrilola tengo 11 años pero como sabes de todo tu tienes una receta de volteado de piña
Inma
Publicado el 10:40h, 20 marzoHola Rosalba! La verdad es que no, no tengo ninguno para preparar la pasta de hojaldre, pero te dejo éste de la web Webos Fritos que está fenomenal. http://webosfritos.es/2009/01/mi-hojaldre/ Muchas gracias y un saludo.
rosalba
Publicado el 02:36h, 20 marzoHola Inma, tienes algun video de como hacer pasta hojaldre?
Inma
Publicado el 21:54h, 13 marzoHola Romina. Si que la puedes sustituir por margarina, es una opción. ;-). Saludos y gracias a ti.
Romina
Publicado el 16:24h, 13 marzoHola, soy de Argentina y queria consultar si se puede reemplazar la manteca (mantequilla) por margarina.. Desde ya muchas gracias, saludos!
Inma
Publicado el 10:19h, 13 febreroHola Nelly. Lo siento mucho pero la única posibilidad de realizar el pago es a través de Paypal, y allí mismo te sale, según el país desde donde realizas la compra la cantidad en dólares que es. Espero haberte sido de ayuda y muchas gracias. Saludos cordiales. Inmiki.
nelly
Publicado el 02:27h, 13 febreroGracias por compartir tus conocimietos dece tu libro de ponkey pero no tengo tarjeta les puefo oagar en efectivo en akguna cuenta dd wuester aviseme porfis en dokares cuanto es
Inma
Publicado el 19:43h, 27 eneroHola Esther!!! Pues próximamente también pondré la de las cremas de mantequilla, así que no se te va a escapar nada, ya verás. Muchas gracias a ti por seguirme!! Kisses!! Inmiki.
esther
Publicado el 19:32h, 27 enerogracias a ti me estoy haciendo una experta en en los cupcakes lo que de verdad me falla son las cremas de mantequilla pero todo se andara. Muchas gracias por todo