Mi estofado de ternera

Mi estofado

Mi estofado de ternera

Buenos días tod@s!!!! Sigo malita y estoy para poca cocina «creativa», pero bueno os voy a dar la receta de mi estofado. Os puedo asegurar que está de muerte y que si seguís los pasos que os doy os saldrá que no dejarán nada y no sólo eso, tendréis que comprar pan extra para que la gente haga «sopas» con la salsa ja ja ja. Yo no uso la olla express, ni tampoco la Thermomix, lo hago en plan antiguo a fuego lento y durante mucho tiempo. Eso sí tiene que ser que el día que lo hagáis estéis en casa para ir controlando el guiso.

Ingredientes (para 4 personas comilonas):Mi estofado

  • 300 gr. de cebolla.
  • 2 ajos picados.
  • 1 pimiento verde.
  • 300 gr. de tomates maduros o triturados.
  • 70 gr. de aceite.
  • 800 gr. de carne de vacuno (de la buena tipo añojo o babilla).
  • 130 gr. de zanahorias (el corte que le déis va en los gustos o en rodajas o picadita).
  • 100 gr. de vino tinto bueno.
  • Sal y pimienta.
  • 350 gr. de agua mineral.
  • Clavo (al gusto, a mi me encanta el sabor del clavo, así que 4 o 5).
  • Pimentón de la Vera (1/2 cucharadita).
  • 1 pastilla de caldo de carne.
  • Harina.
  • 1 latita pequeña de guisantes.

Preparación:

En primer lugar, si la carne no está cortada, la cortaremos en cuadrados más o menos parejos. A continuación la enharinamos, pero sólo un poco. Es decir, la metemos en harina y la escurrimos lo más posible. En una sartén con aceite caliente freímos la carne y al tenerla hecha la reservamos.

Ahora picamos la cebolla, el pimiento, los ajos, los tomates, las zanahorias y en una sartén con aceite hacemos el sofrito muy despacio. Las verduras deben estar muy blanditas y el tomate debe perder agua. A veces por acelerar el sofrito sí lo hago con la Thermomix que lo deja todo muy triturado y es rápido.

Teniendo la carne hecha y el sofrito, lo ponemos en una cazuela honda y añadimos el vino y el caldo de carne que habremos diluido en el agua caliente. Añadinos sal, la pimienta y el clavo y dejamos cocinar a fuego lento durante 2 horas. Unos minutos antes de finalizar le echáis la latita de guisantes escurrida. Y está para chuparse los dedos!!!!!!

Etiquetas:
,
3 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 08:28h, 06 abril

    Hola Jose. El momento de ponerle el pimentón es cuando le pones las especias. Es verdad que se me ha pasado ponerlo :-). Muchas gracias por el comentario y fuerte abrazo.

  • Jose
    Publicado el 19:11h, 05 abril

    Cuando se echa el pimentón??. Gracias por la receta

  • Pingback:Mi primer estofado en “slow cooker” (My first “slow cooker” stew) | La Cocina de Inma López
    Publicado el 19:53h, 10 enero

    […] cuanto a la receta, es la misma de “Mi estofado de ternera“. Yo lo que hice fue seguir el mismo procedimiento, sólo que la cocción la hice en la slow […]

Publica un comentario