Tarta de Frutos Rojos

Tarta de Frutos Rojos

Tarta de Frutos Rojos

Tarta de Frutos RojosBuenos días a tod@s!!!! Por fin es viernes. Esta semana ha sido un poco caótica porque no he venido a comer ni un día a mi casa, ya que estaba echando una mano a Kevin con las clases de Inglés. Eso de no venir a a tu casa a mediodía hace que el día se haga eterno y agotador. Total, que pierdes un poco tu ritmo normal. Esta tarta que hoy os presento la hice en una comida en casa de mis padres, la verdad es que no recuerdo con motivo de que, pero la receta no os la había puesto. A mi me encantan las tartas con frutas. En este caso, son las moras, frambuesas y grosellas. Espero que os guste.

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa brisa o masa quebrada fresca.
  • 1 bote pequeño de leche condensada.
  • 4 yemas de huevo.
  • 4 cucharadas de mermelada de frambuesas.
  • 1 cucharada de harina de maíz.
  • 1 limón.
  • Frambuesas, moras, grosellas y fresas.

Preparación:

Calentamos el horno a 200º.

Desenrollamos la masa y forramos con ella un molde de tarta. Pinchamos el fondo con un tenedor varias veces y la cubrimos interiormente con papel de aluminio presionando las paredes, para que cuando la metamos en el horno no bajen.

Horneamos la tarta a horno medio (200º) durante 15 minutos aproximadamente, retiramos el papel de aluminio y la cocemos 5 minutos más.

Ponemos en un cazo a fuego lento la leche condensada, 400 ml. de agua y la corteza del limón y lo cocemos durante 10 minutos.

Disolvemos la harina de maíz en un poco de agua fría y agregamos las yemas.

Vertemos la leche tibia sobre las yemas, poco a poco y removiendo continuamente. Lo ponemos de nuevo al fuego y lo dejamos cocer, al baño María hasta que la crema espese.

Desmoldamos y repartimos la mermelada sobre la base de la tarta y la cubrimos con la crema.

Adornamos con las frambuesas, las grosellas y las moras.

Nota: Mi cuñada Cristina me pasó una azúcar con gelatina muy buena que hay en Finlandia y que con un poco de agua caliente se echa por encima y solidifica y le da un aspecto brillante y muy bonito. Aquí en España no se si existe, pero la otra opción es un poco de mermelada caliente y colada por encima de las frutillas.

Etiquetas:
2 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 09:45h, 06 abril

    Buenos días Hugo!!!! Muchas gracias!!! Me alegro que te guste mi página. Espero que hagas más recetas de las que tengo por aquí, ya veo que esta tarta te ha gustado ja ja ja, pero hay muchas más tartas de esas que los niños no pueden parar de comer (y los mayores). Un saludo desde España. Inma López.

  • hugo Men
    Publicado el 07:54h, 06 abril

    Tu página me paraece fabulosa!! Es algo que estaba buscando. Y esta tarta la voy a hacer para mis hijos (y para mi obvio))
    Un beso desde Argentina

    Hugo Men

Publica un comentario