
14 Mar Espagueti Aglio e Olio
Buenos días mis queridos amig@s!!!! Como sabéis he puesto en marcha una cuenta Facebook, para todos aquellos que queráis estar en contacto conmigo de forma más cercana. Tenéis que buscar: La Cocina de Inma. En él, aunque todavía anda un poco en pañales, voy a ir poniendo referencias a las recetas, fotos, vídeos interesantes y sugerencias de páginas de cocina.
Bueno, la receta de hoy es una receta clásica de la cocina italiana. Son los Espagueti Aglio e Olio como su mismo nombre indica tienen mucho ajo y mucho aceite de oliva. Es un plato muy sencillo y delicioso.
Ingredientes (para 500 gr. de pasta seca):
- 500 gr. de pasta (espaguetti).
- 120 ml. (8 cucharadas) de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharada de ajo bien picado muy pequeño.
- 1 cucharada de perejil picado muy pequeño también, muy menudito.
- 1/4 de cucharada de guindilla de Cayena muy picada.
- Sal.
Preparación:
Ponemos a hervir el agua en una cacerola con abundante sal para cocer la pasta.
Ponemos el aceite de oliva y el ajo en una sartén grande a fuego medio. Cuando el ajo comience a cambiar de color, agregar el perejil, la guindilla y un poco de sal. Revolver bien y sacamos del fuego.
Cuando la pasta esté «al dente», volvemos a poner la sartén con la salsa a fuego lento, colamos la pasta y la incorporamos a la sartén. Mezclamos hasta que la pasta esté impregnada de la salsa. Probamos de sal y servimos de inmediato, por supuesto. Buen provecho!!!!!
Inma
Publicado el 12:19h, 24 febreroMuchas gracias por su comentario. Saludos.
aires iborra
Publicado el 10:22h, 23 febreroMe encanta la receta,facil,sana y rica.
Inma
Publicado el 20:31h, 25 eneroMuchas gracias. Saludos!!
W. Guzmán
Publicado el 04:20h, 25 eneroMuy fácil. Excelente! Muchas gracias.
Inma
Publicado el 07:44h, 24 octubreBuenos días María José!!! Ja ja ja, estupendo. Te van a encantar!! Saludos!!
Maria José Andrade
Publicado el 13:29h, 21 octubreVoy en el autobús, he leído la recete de casualidad, cambio mis planes , que hambre!!?
Inma
Publicado el 19:17h, 03 febreroHola Mapy. Es que el sabor del perejil, es muy especial y estos espaguettis les van totalmente. Pero si quieres pues ponle albahaca fresca por ejemplo, así te puede servir. Muchas gracias por el comentario y saludos!
Mapy
Publicado el 22:59h, 28 eneroHola hoy encontré tu página. Excelente la receta!!! Solo tengo una consulta… con que podría sustituir el perejil (no tolero el sabor del perejil realmente me cae mal).
Pingback:Gordon Ramsay Aglio Olio Recipe | Aula feel free
Publicado el 19:40h, 28 enero[…] Espagueti aglio e olio (aglio e olio spaguetti recipe 14 pensamientos en “ espagueti aglio e olio (aglio e olio spaguetti recipe) ” inma autor 16 enero 2014 en 9:04. hola hernán: con la cantidad de pasta que indico. […]
Inma
Publicado el 09:04h, 16 eneroHola Hernán: con la cantidad de pasta que indico calcula para unas 4 personas pero comiendo un primer plato, como una ensalada por ejemplo. Espero haberte sido de ayuda. Saludos! Inmiki.
Hernan
Publicado el 02:20h, 16 eneroPregunta : esta receta para cuantas personas seria?
Saludos
Hernan
Pingback:Especias | La Cocina de Inma López
Publicado el 19:59h, 10 enero[…] Guindilla: la guindilla es un pimiento rojo, alargado y picante, muy picante, aunque se pueden distinguir otras variedades. Hay que tener muy cuidado al usarla porque si nos pasamos… ¿Qué os parece unos Espaguettis Aglio e Olio? […]
Inma
Publicado el 10:24h, 13 junioHola María del Mar!! Pues encantada de que me hayas encontrado. La verdad es que tengo de todo en el blog, así que podrás encontrar muchas recetas que te pueden servir. La parte de dulces no la mires ja ja ja ;-). Bueno, espero serte de ayuda y la verdad es que con gambas o con almejas debe estar riquísima. Saludos. Inmiki.
MARÍA DEL MAR
Publicado el 21:21h, 12 junioHOLA Inma!!! acabo de descubrir tu blog, porque la nutricionista a la que voy me ha puesto esta receta para la dieta, e incluso me ha dicho que puedo añadirles almejas e incluso gambas
Inma
Publicado el 11:19h, 22 noviembreHola Helena!!!! Sí que puedes usar perejil seco, lo único es que lo uses en el último momento, nada más…y te quedará también muy rico. Otra cosa que yo hago es picar mucho perejil y congelarlo, y siempre lo tienes fresco. Espero haberte sido de ayuda y muchas gracias por visitarme. Saludos. Inmiki.
Helena
Publicado el 07:47h, 22 noviembreHola!
Se ve delicioso!! solo una duda, es necesario usar el perejil fresco? o puede ser de los frascos con especias secas que venden?
Inma
Publicado el 19:03h, 14 octubreHola Alejandro!! Pues te refieres a sustiuirlos porque no quieres picante??? Yo lo cambiária por un poco de pimentón dulce de buena calidad, pero pierde parte de la esencia, aunque seguro que te quedan ricos. Muchas gracias por visitarme y un saludo. Inmiki.
Alejandro Sequera
Publicado el 18:15h, 14 octubreHola.
Gracias por la Historia y es verdad que es facil para nosotros prepararla.
Con que puedo sustituir la guindilla de Cayena?
Saludos
Chris Benitez
Publicado el 22:01h, 02 juniojusto descubro tu pagina Inma y me parece muy interesante 😛
Inma
Publicado el 08:16h, 30 noviembreBuenos días Ary:
Pues conozco poco de la historia de este plato, lo que sí se es que es uno de los platos más clásicos romanos, es el plato italiano que todos los hombres saben cómo hacer. Está claro que la utilización del «oro líquido», tal y como lo llamaba Homero por ser símbolo de prosperidad y poder, no es casual….era un ingrediente muy común en la Antigua Roma, aparte, otro de sus ingredientes, el ajo que ya dos mil años antes de la era cristiana, formaba parte de la vida cotidiana. En su larga historia nos ha servido como medicina, como talismán contra influencias malignas y, por supuesto, como alimento.
Y en cuanto a la guindilla, ese fruto tan peculiar, quizás nos sirve para darle un toque de color a nuestro plato y hacerlo más atrayente. Esta receta se puede describir como la sencillez deliciosa.
Espero haberte sido de ayuda. Un gran saludo. Inma López.
ARY
Publicado el 02:31h, 30 noviembreHOLA OYE NECESITO HACER ESTA RECETA PARA MI CLASE DE COCINA ITALIANA PERO NECESITO SABER ALGO DE SU HISTORIA…TU SABES HACERCA DE ELLA??? TE LO AGRADECERIA MUCHISISISMO
Inma
Publicado el 18:16h, 28 abrilHola Rosario! Me alegro mucho que te haya gustado la receta y que te haya salido muy bien. Me hace mucha ilusión que te haya gustado y espero seguir ayudándote todo lo que pueda.
Muchos besos.
Inma López.
rosario
Publicado el 14:16h, 28 abrilhoy he descubierto tu pagina, y hoy he hecho esta receta. Me ha salido perfecta, y lo que mas me ha gustado es lo facil de hacer.
Gracias por estar ahí.
besos.