Fabada Asturiana

Fabada Asturiana 3 (El resultado final)

Fabada Asturiana

Hola a tod@s!!!! Comenzamos una nueva semana en la que vamos a dar la bienvenida al veranito….. me tenéis que perdonar por haber estado desconectada en el fin de semana, pero hemos estado de «okupas» en casa de unos amigos y no he tenido mucho tiempo de nada. Este «finde=weekend» lo hemos pasado por Marbella (la tierra de Juan). Hemos estado cenando y luego hemos estado de discoteca (Dreamer’s). Sinceramente lo he pasado de miedo. La verdad es que tengo que darle unas gracias muy especiales a Elvira y Juan que son dos «peasos» de anfitriones y que nos acogieron en su hogar. Bueno y también al Manuel (Limones), porque lo desplazamos de su cuartico ja ja ja (te debo una Limones, una no, te debo quinientas) ;-). 

La receta de hoy es clásica. Casi puedo decir típica y tópica. Yo os voy a poner la receta que hago y que me dio un buen amigo asturiano (Bulnes). En primer lugar y muy importante: utilizar agua mineral, nunca agua del grifo (por Dios!!!!). Nunca, nunca, nunca remover con cuchara JAMÁS de los «jamases». La cocción debe ser a fuego muy lento y debemos agitar la cacerola de vez en cuando. Y el último consejo: mantener siempre las fabes cubiertas de agua, SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE.

Bien, después de estas sugerencias os tengo que decir que la Fabada como sale realmente buena es con productos de allí. Como a los que vivimos en el Sur nos queda un poco lejos se pueden encontrar alternativas. En Carrefour hay una sección que de llama «De nuestra tierra» (Alta Selección). En este departamente encontraréis una caja que se llama «Ingredientes para Fabada Asturiana (Fabas y Compango)». Es decir, es un kit donde además de las fabes, tendréis toda la carne y chacina necesaria para la realización del plato. Está pensado para 4 raciones, pero salen 4 raciones MUY GRANDES.Fabada Asturiana 1 (La olla)

Ingredientes para 5 raciones:

  • 3/4 kg. de fabes.
  • 2 morcillas.
  • 3 chorizos.
  • 200 gr. de lacón.
  • 200 gr. de tocino entreverado.
  • Ajo.
  • Perejil.
  • Un chorrito de aceite.
  • Azafrán.

Preparación:

La noche anterior debemos dejar «les fabes» a remojo (cubiertas de agua fría). Asímismo se pone el lacón en agua templada también en remojo. En una cacerola en proporción con las cantidades se ponen las fabes, el lacón, las morcillas, los chorizos, el tocino, el ajo muy picado, el perejil atado con una cuerdecilla y un chorrito de aceite. Todo se cubre de agua fría (mineral) y a fuego medio. Cuando empiece a romper a calentar irá saliendo una espuma que con un colador pequeño debemos ir eliminando.Fabada Asturiana 2 (Compango)

Una vez que ya ha roto el hervor, y hemos desespumado se baja el fuego para dejar cocer lentamente, un poco destapadas, durante 3 horas aproximadamente. Durante este tiempo la iremos vigilando para que estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel, y en el caso de que no haga falta, agregamos toda el agua fría que fuera necesaria. También habrá que tener presente que el hervor debe ser muy lento y sacudiremos la cacerola con frecuencia (cada 20 minutos) para que no se nos agarren al fondo.

A media cocción, se sazonan con azafrán (NO colorante), ligeramente tostado y muy triturado con los dedos. Cuando estén cocidas se sazonan de sal, teniendo en cuenta que llevan gran cantidad de carne salada. Antes de servirlas se dejan reposar (yo recomiendo 1 día). En el momento de servor se retira el atadillo de perejil y se sirve la carne en una fuente aparte.Fabada Asturiana 3 (El resultado final)

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Publica un comentario