Tiramisú en Thermomix

Tiramisú

Tiramisú en Thermomix

Buen día a tod@s!!!! El otro día en la playa, en una calita de Nerja, estábamos comiendo y un grupo de parejas jóvenes, de la sombrilla de al lado estaban acabando de comer. Y entonces uno de los chicos se acerca a la orilla, donde había un palo clavado y sacó un melón de la arena. Evidentemente todo el mundo sabe que eso se ha hecho de toda la vida en las costas españolas, bueno no se si en las españolas o en las andaluzas o sólo en las malagueñas. La cuestión es que yo de pequeña lo recuerdo. Y el problema es que pensamos que el melón o la sandía sale fresco como salido de una nevera. Ay…mis niños que error tan grande!!!! Normalmente sale más bien a una temperatura más fresca que el ambiente pero no glacial, por lo tanto es un invento un tanto…no se no encuentro la palabra, un camelo de nuestros padres ja ja ja. Lo mejor es partir el melón o la sandía en casa, meterla en una fiambrera grande y a su vez en una nevera con sus correspondientes cacharros de frío.  Bueno no quiero enrollarme demasiado con el tema, pero la verdad es que es lo mejor comprar una nevera «apañá» y ya está. Tiramisú

Hoy os pongo la receta del tiramisú en la Thermomix y las fotos son de los que hice individuales para unos amigos: Eugene, Merche (que se los comieron) y Juan, Elvira y Manolo (que no los probaron con las prisas), y así pasó que nos los acabamos comiendo nosotros.

Ingredientes:

  • 100 gr. de azúcar.
  • 5 yemas de huevo.
  • 500 gr. de queso mascarpone.
  • 1 cucharadita de azúcar vainillada.
  • 24 bizcochos de soletilla.
  • 500 gr. de café fuerte.
  • 50 gr. de licor (ron, amaretto, grappa).
  • Un pellizco de sal.
  • 50 gr. de cacao sin azúcar para adornar.

Preparación:

Ponemos primero el azúcar en el vaso para pulverizarla y lo glaseamos 20 segundos a velocidad 5-7-9.

A continuación ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos las yemas, el queso, el azúcar vainillada y la sal y programamos 30 segundos a velocidad 3. Tiene que quedar como una crema montada. Vertemos en un cuenco y reservamos en el frigo.

Seguidamente, remojamos los bizcochos en el café mezclado con el licor elegido y cubrimos la base del molde que vayamos a utilizar. Y ponemos una capa de crema, otra de bizcochos y otra de crema, así hasta que terminemos con una capa de crema. Lo tapamos con film transparente y lo metemos en la nevera hasta el día siguiente. Antes de servirlo le ponemos con un colador un poco de chocolate. Yo lo decoré también con fresones y un poco de piña.

Sin comentarios

Publica un comentario