Cookies

Cookies

Cookies

Buenos días a tod@s!!!! Buenos y tempraneros días. Esto de tener insomnio es «mu malo». Y cuando me da el insomnio, me da por cocinar. A todos nos da por algo. Y va mi hermana y me dice que si tengo insomnio tengo que hacer algo que me aburra mucho….y voy yo y me pongo a hacer estofado de ternera a las 6:00 de la mañana ja ja ja……Tendría que haberme puesto a planchar que es lo que más me aburre en este mundo…..Cookies

Por cierto, hoy estas «Cookies» van dedicadas a mi hermana Mercedes…y a todas las Mercedes de España y del mundo!!!!!! MUCHAS FELICIDADES!!!

Ingredientes:

  • 125 gr. de azúcar moreno.
  • 60 gr. de azúcar blanquilla.
  • 110 gr. de mantequilla sin sal.
  • 1 huevo.
  • 300 gr. de harina de trigo.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 pizca de levadura.
  • 1 cdta. de azúcar vainillado.
  • 100 gr. de pepitas de chocolate (yo puse las de la marca Vahiné).

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º.

Ponemos en un bol los dos tipos de azúcar y las mezclamos, junto con la mantequilla, que tiene que estar blandita. Cookies 2

Lo batimos con una batidora (de brazos o Thermomix o como queráis) durante unos minutos. Añadimos el huevo y vamos a batir otro poco más para que se integren todos los ingredientes muy bien y quede todo muy mezclado.

En otro bol, mezclamos la harina con la levadura, la sal y el azúcar vainillado. Os recomiendo que echéis la harina con un tamiz poco a poco en la mezcla anterior y tenemos que ir amasando hasta que quede muy bien mezclado todo y la masa no se pegue mucho. Por último, ponemos las pepitas de chocolate y lo mezclamos muy bien con una cuchara o espátula. A mi me entraron ganas de seguir metiendo mano en la masa y lo hice con las manos.

Colocamos papel vegetal en una bandeja de horno y vamos formando con la masa bolitas del tamaño de una albóndiga que luego aplastamos con las manos, y las colocamos sobre la bandeja. Ojo: dejad un poco de espacio entre las galletas porque crecen bastante al hornearlas y no hagáis las albóndigas muy grandes que no quedan demasiado bien.

Las horneáis durante 12 minutos solamente. Tenéis que tener en cuenta que no quedan morenas ni doradas y salen blanditas del horno, pero al enfriar cogen la textura de cookie.

Riquísimas!!!! ;-).

Etiquetas:
12 Comentarios
  • Pingback:Alimento para el alma |
    Publicado el 19:24h, 21 marzo

    […] me he dado cuenta de que necesitaba alimento para el alma y me he acordado de las galletas de Inma, (aprovecho para recomendar aquí su blog). Os aviso de que su versión es más cuidada, con amase […]

  • Pingback:Especias | La Cocina de Inma López
    Publicado el 20:00h, 10 enero

    […] la pastelería es un ingrediente de lo más usado, así como en helados y algunas cremas. Estas Cookies tienen un aroma a vainilla que gustará a […]

  • Inma
    Publicado el 19:56h, 07 marzo

    De nada Leticia!!! Muchas gracias por los piropos!!! Un beso. Inma López.

  • Leticia Ghers
    Publicado el 19:18h, 07 marzo

    Muchas gracias, guapa.Tu blog es estupendo.

  • Inma
    Publicado el 21:48h, 06 marzo

    Hola Leticia!!!
    Pues la levadura es Royal y las pepitas de chocolate son de la marca Vahiné. Yo las suelo comprar en Carrefour, pero seguramente en El Corte Inglés las tienen o en tiendas especializadas en respostería. Muchas gracias por visitarme. Un saludo. Inma López.

  • Leticia Ghers
    Publicado el 21:27h, 06 marzo

    Inma,estoy encantada con tu bloG´,lo acabo de conocer.Enhorabuena y sigue así.Es la levadura fresca o royal? y las pepitas de chocolate, es fácil conseguirlas y donde? gracias.

  • Inma
    Publicado el 16:58h, 29 septiembre

    Ay qué alegría más grande Francesca!!! Me alegro que fueran todo un éxito ja ja ja!!!! Muchas gracias por el nombramiento, lo acepto con mucha humildad, que soy sólo una aficionada más a la cocina y espero que sigas haciendo más recetas de las que pongo y me las cuentes…por supuesto!!!

    Un saludo y un beso para ti y todos tus amig@s cookiemaníacos ja ja ja ;-).

    Inma López.

  • Francesca
    Publicado el 16:16h, 29 septiembre

    ¡¡¡¡Las hice!!!! están buenísimas… este blog queda nombrado mi libro de cocina oficial ;-). He hecho un post con la receta adaptada a mi manera de funcionar en la cocina: poco trabajo, menos cacharros sucios… yo no sé como estarían las tuyas, pero yo tengo a unos amigos devorando las mías al grito de «¿pero esto seguro que lo has hecho tú?» aquí te dejo el link donde está el post y la foto que demuestra mi fidelidad a tu receta: http://www.elclubdelosdomingos.com/2010/09/alimento-para-el-alma.html#comments
    ¡Gracias por compartirla, Inma!

  • Inma
    Publicado el 12:47h, 24 septiembre

    Hola Francesca!!!

    Pues te puedo decir que es fácil y que te van a salir buenísimas, eso es seguro. Yo nunca había hecho galletas en casa tampoco y la verdad es que estoy deseando repetir…quizás con unas de jengibre…umm qué buenas!!!! Así que me encantará saber cómo te salen.

    Por cierto yo también hace tiempo que descubrí tu blog. Yo soy una lectora empedernida y me encanta como escribes. Espero que sigamos en contacto y muchas gracias por visitar mi humilde blog. Empezó siendo una aventura y se está convirtiendo en una fuente inagotable de satisfacciones. Seguro que me entenderás. Y por favor, COPÍAME todo lo que quieras….para eso hago yo las recetas en casa, para que todos podamos disfrutar un poco más cada día del placer de comer.

    Un saludo muy fuerte y afectuoso.

    Inma López.

  • Inma
    Publicado el 12:41h, 24 septiembre

    De nada cielo!!!! Me hacía ilusión dedicarte una recetilla de las que te gustan a ti ja ja ja….de todas formas quedamos pendientes de organizar una merendola y hago las cookies y la Tarta Guinnes, vale??? ;-).

    Muchos kisses, bonita!! Te quiero mucho, hermana.

    Inmiki López.

  • Merche
    Publicado el 09:06h, 24 septiembre

    Muchas gracias cariño!!!…, a ver si este finde puedo pegarle algún bocaito a esas cookies tan estupendas jejeje. Muchosss besiyossssss

  • Francesca
    Publicado el 08:41h, 24 septiembre

    Hola Inma!
    Hace siglos que ando buscando una receta de galletas para hacer en casa y, mira tú por dónde, este fin de semana voy a probar de hacer esta.
    Me encanta tu blog, tanto el contenido como el continente; me parece que vas a ser mi referente culinario inmediato: te voy a copiar más de un comida.
    Nos leemos!!!

Publica un comentario