
15 Nov Boston Cream Pie de Nigella Lawson
Buenos días a tod@s!!!!!
Las prisas no son buenas compañeras…para nada o casi nada. En este caso, la receta de hoy es un ejemplo de ello. No siempre las cosas salen como uno quiere, a veces algo no nos sale a nuestro gusto y este es el caso de lo que me pasó con esta deliciosa tarta. Como he comentado varias veces, en mi trabajo, celebramos los cumpleaños de los compañeros merendando todos juntos, con nuestros cafés, y haciéndole un detalle y desde hace más de 1 año pues yo me encargo del comité colunario o lo que es lo mismo de hacer la susodicha tarta. Como llevo varias semanas que los papeles me rodean (a todas horas), los emails, las llamadas y los agobios pues la tuve que hacer a las 22:00 de la noche….y acabé a las 1:00 de la mañana más o menos. Pues bien, por aquello de las prisas, se me ocurrió la feliz idea de hornear los dos bizcochos a la vez, sin tener en cuenta que tendría que hacer subido la temperatura un poco y que tendría que haberlos tenido un ratito más. La cuestión es que os recomiendo que hagáis un bizcocho entero y lo dividáis en dos…que os va a quedar genial ja ja ja….de todas formas el resultado estaba muy bueno, la crema de vainilla me sorprendió por la textura tan rica que conseguí y el icing de chocolate…simplemente perfecto!!!!! No dejaron ni las migajas.
Esta receta está sacada del libro «How to be a domestic goddess» de Nigella Lawson y os iré sacando más recetas porque el libro es un dulce!!!!
Para el Victoria Sponge Cake:
- 225 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 225 gr. de azúcar en polvo (caster sugar).
- 1 cucharita de extracto de vainilla.
- 4 huevos grandes.
- 200 gr. de harina con levadura (tipo «Bizcochona»).
- 25 gr. de harina de maíz (Maicena).
- 1 cucharita de levadura.
- 4 cucharadas de leche.
Para la crema pastelera:
- 125 ml. de nata tipo «double cream». (Esta crema la encontré en los Supermercados Supersol, me imagino que en El Corte Inglés también la tendrán).
- 125 ml. de leche.
- 1 cucharita de extracto de vainilla.
- 3 yemas de huevos grandes.
- 50 gr. de azúcar en polvo.
- 15 gr. de harina.
Para el icing de chocolate:
- 150 ml. de nata «double cream».
- 1 cucharita de extracto de vainilla.
- 1 cucharadita de mantequilla a temperatura ambiente.
- 150 gr. de chocolate negro (preferiblemente al 70%, yo usé el de Lindt).
Preparación:
En primer lugar, el paso inicial es preparar el bizcocho. En un bol vamos a poner la mantequilla y el azúcar, y vamos a batirlo todo hasta que nos quede todo muy bien mezclado. Añadimos los huevos uno a uno y batimos para irlos incorporando. Agregamos la vainilla a la mezcla. Ahora ponemos la harina, la maicena y la levadura pero muy poco a poco y con movimientos envolventes. Por último las cucharadas de leche. Nos debe quedar una masa muy fluida y brillante.
Ponemos la masa resultante en un molde (o en dos) previamente engrasados y lo horneamos durante unos 25 minutos a 180º.
Desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla.
El segundo paso es la crema pastelera. En un bol de cristal batimos muy bien las yemas de huevo con el azúcar. Os podéis ayudar de unas varillas, si queréis. Os debe de quedar muy mezclado y de color amarillo pálido. Ponemos la vainilla y añadimos la harina y mezclamos todo muy bien.
En un cazo, llevamos a ebullición la nata y la leche y en ese momento añadimos nuestra mezcla de huevo y azúcar, llevando otra vez a ebullición, hasta que veamos que empieza a burbujear en la parte de la superficie. Bajamos el fuego y cocemos hasta que espese. Ponemos la crema en un cuenco o bol de cristal y lo tapamos con film transparente, de tal forma que el papel toque la superficie y esté en contacto con la masa. Así no os saldrá la tan desagradable costra, y la dejamos enfriar a temperatura ambiente y posteriormente a la nevera.
El tercer paso es la cobertura o icing de chocolate. Para ello picamos el chocolate en trozos pequeños y en un cazo ponemos todos los ingredientes y los calentamos hasta que el chocolate se haya derretido. Lo apartamos del fuego y lo tenemos que batir muy bien hasta que nos quede una salsa muy suave, brillante y espesa y todos los ingredientes se hayan mezclado muy bien. Dejamos que temple un poco antes de ponérselo por encima al pastel.
Para montar el pastel. Cortamos por la mitad nuestro bizcocho, extendemos el relleno de crema pastelera sobre él, cubrimos con la parte de arriba del bizcocho y lo cubrimos con el chocolate.
Yo lo decoré con unos corazones de caramelo….quedó muy bonito y muy rico!!!!! ;-).
Inma
Publicado el 12:50h, 17 eneroBuenos días Marta:
Oye pues mira con nata también tiene que estar la mar de bien. Me alegro que te haya quedado bien, a ver si para la próxima me mandas una foto…tienes que probar a hacer más recetas de Nigella. Es que están todas ricas y además no son demasiado complicadas.
Gracias por visitarme y por practicar las recetas, por supuesto. Un saludo. Inma López.
Marta H.
Publicado el 19:41h, 16 eneroBuenas Inma =)
Hice el pastel con un molde de 22cm y me quedó super gordito y EXQUISITO. Usé nata para montar en lugar de double cream y azúcar glass en lugar de caster sugar y dupliqué la crema para hacerle dos capas en lugar de una.
Un exitazo y además el bizcocho aguanta tierno sin hacer mucho esfuerzo.
Gracias por la receta, a ver si lo vuelvo a hacer y me acuerdo de hacerle una foto.
Inma
Publicado el 11:20h, 31 diciembreHola Marta:
Pues mira el molde que utilizo es el de 25 cm. (mediano), pero si tienes otro pues lo haces en otro aunque te salga más bajita. La verdad es que sale la mar de buena y la crema es espectacular!!!!! Espero haberte sido de ayuda. Espero seguir viéndote por aquí. Un beso y Feliz Año Nuevo!!!!!
Inma López.
Marta H.
Publicado el 23:13h, 29 diciembreHola Inma!
Acabo de descubrir tu página navegando por internet y me he quedado prendada de esta tarta. Me muero de ganas de hacerla cuando saque un ratito, pero me gustaría que me recomendaras el diámetro del molde para que quede jugosito el bizcocho y se pueda cortar sin que se rompa.
Un abrazo y gracias por la receta =)
Inma
Publicado el 14:51h, 15 noviembreMuchas gracias Carme:
Si que quedó tica, pero cuando andas con un millón de cosas a la vez, como que las cosas no salen al gusto de una, pero a todo el mundo le encantó. A mi lo que más me gustó fue la crema, porque nunca había conseguido una con la textura tan propia para rellenar un pastel y el frosting de chocolate que era increible el brillo que tenía. Total que la repetiré pero sin tanta prisa ;-). Un beso.
Inma López.
Carme
Publicado el 10:59h, 15 noviembrePara haberla hecho con prisas te ha quedado fantástica, que rica tiene que estar…
Besos