
24 Nov Boquerones al limón
Hola a tod@s!!!! Desde hace unos meses, en Málaga, nos han rehabilitado uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Mercado de Atarazanas. Yo he acompañado muchas veces a mi madre a comprar allí, es un lugar entrañable. La cuestión es que cuando iba con mi madre y veía a todos los extranjeros visitando este lugar comentábamos que la imagen no era la más propia. Y más cuando ves otros mercados de otras ciudades como La Boquería en Barcelona, por ejemplo, que es una maravilla sólo ir a mirar.
Pues con la remodelación han conseguido distribuir los puestos por pasillos y por tipo de alimento que sirven: pescados y mariscos, carnes y frutas, verduras, especias, frutos secos, encurtidos….y les ha quedado para mi gusto precioso, práctico y muy funcional, aunque los pasillos a veces se quedan un poco estrechos, cuando hay «overbooking» en determinados puestos :-). Da gusto ir a comprar allí. Da gusto ver a los extranjeros y visitantes que pasean, como se quedan embobados mirando …todo tan bien colocado, tan limpio, tan curioso. Y qué maravilla de vidriera!!!!! Y ni siquiera nos dábamos cuenta que estaba allí!!!!!!
Yo voy todos los sábados y compro lo que me va a hacer falta para la semana. En uno de los días encontré estos fresquísimos boquerones…qué ricos y unas gambas blancas de Huelva que hice a la plancha vuelta y vuelta….a ver qué os parece!!!!
Ingredientes (para 2 personas):
- 500 gr. de boquerones.
- Zumo de 2 limones.
- Harina para freir.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Los boquerones tenemos que limpiarlos y desespinarlos. A continuación, los ponemos en un plato o bol a capas, los salamos y por encima los vamos rociando con zumo de limón, así hasta que estén todos. Lo dejamos macerar como 1 hora aproximadamente.
Los escurrimos y los enharinamos bien, pero quitando el exceso de harina. Tiene que quedar una capa fina. Ponemos una sartén mediana (no combiene hacer muchos a la vez) con abundante aceite de oliva. Y cuando esté caliente el aceite los echamos de a poco. Hay gente que le gusta más tostado y otras más blanquitos, eso lo dejo a vuestra elección. Lo suyo es que os queden doraditos pero sin que se nos resequen. Retirar del aceite y escurrir en un papel de cocina. Freir todos los que queden y ya está….. consumir de inmediato. El «pescaíto» frito está más bueno calentito. Si véis que habéis comprado muchos, los podéis dejar macerados en limón de una noche para otra que no les pasa nada y enharinarlos y freírlos al día siguiente.
Con una ensalada verde están la mar de bueno o una ensalada de pimientos asados….. :-).
Ah se me olvidaba…mirad las gambas blancas de Huelva…maravillosas!!!!!!
Sin comentarios