
12 Ene Madeira Cake de Nigella Lawson
Hola a tod@s!!!!!! ¿Cómo va la semana? Espero que estupendamente a tod@s!!!!
La receta de hoy está sacada del maravilloso libro de Nigella Lawson «How to be a domestic goddess«. Poco a poco os iré poniendo recetas de este libro, porque me parecen de lo más sencillas y os harán quedar muy bien….
La receta que ella pone en el libro es la de su suegra (mother in law) y según comenta, es la mejor versión que ha probado. Es uno de esos bizcochos que piensas que no tiene mucho sentido o que nos pueden parecer insulsos, pero cuando cortas un trocito, te das cuenta de lo maravilloso que es.
Ahondando un poco más en el tema, en otro libro que hace poco adquirí por Internet llamado «Good old-fashioned cakes» de Jane Pettigrew, también viene la receta del «Madeira Cake«, las cantidades son diferentes y comparando uno con otro me quedo con el de Nigella. No sólo por el aroma de limón, que es más palpable en su versión, sino también por la suavidad del bizcocho.
En cuanto al nombre, me llamó la atención enseguida….Madeira…. y parece ser que, tradicionalmente este pastel se servía con un vaso de vino de Madeira, aunque hoy en día es un excelente acompañante para una taza de té de Ceylán o Darjeeling. También es un bizcocho muy empleado para usarse en tartas con fondant, por aquello que es recio y aguanta bastante bien el peso….
así que no os resistáis y caed en la tentación del «Madeira Cake»!!!!!!!
- 240 gr. de mantequilla suave sin sal a temperatura ambiente.
- 200 gr. de azúcar (caster sugar) y un poco para espolvorear.
- Piel rallada y el zumo de 1 limón.
- 3 huevos grandes.
- 210 gr. de harina de repostería (con levadura).
- 90 gr. de harina de repostería normal (sin levadura).
Preparación:
Precalentad el horno a 170º C. Engrasad un molde con mantequilla y lo espolvoreáis con harina. Reservamos.
Mezclamos el azúcar y la mantequilla y añadimos la corteza de limón (evidentemente se puede hacer en Thermomix).
Añadimos los huevos uno a uno con una cucharada de harina cada vez que añadimos un huevo y dejando que los ingredientes se incorporen. Entonces ponemos el resto de la harina y finalmente el zumo del limón.
Ponemos la mezcla en el molde engrasado (yo he usado uno rectangular para hacer pan), espolvoreamos con azúcar y lo ponemos en el horno durante 1 hora. Desmoldamos y lo dejamos enfriar.
Sin comentarios