Black Cake al Microondas

Black Cake al Microondas

Hola a tod@s!!!!

Creo que os he hablado ya varias veces del libro «Chocolate» de Julie Andrieu (me lo regaló mi hermana Merche por mi santo, allá por Diciembre).

Todas las recetas que he hecho hasta ahora de ella, me han parecido espectaculares, de verdad. Pues bien, el fin de semana me gusta tener un bizcochito hecho para acompañar una taza de té o un buen cafelito con la máquina de George Clooney ja ja ja ;-). Y el fin de semana pasado me puse a mirar mis últimas adquisiciones en cuanto a libros y el de Julie me sedujo, de entrada, por aquello del chocolate. Soy una chocoadicta….¡qué le vamos a hacer!!! Como dice mi amiga Martha.

La cuestión es que a mi particularmente los bizcochos en el microondas no me entusiasman, ni siquiera me gustan. Siempre me han dado la impresión de salir…como lo diría??? un poco gomosos…quizás es excesivo, pero esa era la sensación hasta que hice éste. En primer lugar, es de un sabor intenso, es suave al paladar y si lo cortáis en lonchas finitas….mejor. Además me ha durado toda la semana envuelto en papel de aluminio, por lo tanto, encima es de esos que puedes mantener bien. ¿Qué más se puede pedir?

Totalmente recomendable!!!!!

Ingredientes (para 8 personas):

  • 150 gr. de chocolate amargo, yo usé de cobertura de la marca Valor.
  • 125 gr. de mantequilla.
  • 125 gr. de azúcar (utilicé azúcar glass).
  • 50 gr. de harina.
  • 2 cucharadas de licor Malibú.
  • 3 huevos.

Preparación:

En una cacerola mediana y a fuego muy lento, vamos a derretir nuestro chocolate troceado con la mantequilla cortada a trozos o en dados.

Cuando veamos que se nos ha derretido, apartamos del fuego y mezclamos. Añadimos el azúcar, la harina, el Malibú y los huevos enteros. Mezclamos enérgicamente con unas varillas.

Lo vamos a verter en un molde de silicona o de Pyrex rectangular (yo usé el de Pyrex) y lo cocemos en el microondas dos veces durante 3 minutos a 750 W dejando reposar 5 minutos antes y después de la segunda cocción.

Es decir, la secuencia es: 3 minutos-5 de reposo-3 minutos-5 de reposo y sacamos del microondas.

Lo podéis servir tibio o frío. Yo lo puse tibio y estaba espectacular y frío con un poco de helado de vainilla creo que va estupendamente.

Como véis lo decoré con unas gominolas, pero no son gominolas cualquiera, son unas artesanas que venden en una tienda al lado del Mercado de Atarazanas de Málaga (Paco José) y que son increibles!!!!!

Etiquetas:
7 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 18:51h, 24 marzo

    Hola Beatriz!! Lo puedes sustituir con cualquier licor que te guste ;-). O no ponerle, si no quieres. Saludos!!! Inmiki.

  • beatriz ordoñez muriel
    Publicado el 18:30h, 24 marzo

    perdona inma y con que se puede sustituir el licor malibu, si no se tiene? muchas gracias

  • Inma
    Publicado el 15:09h, 09 noviembre

    Muchas gracias Julia, eres muy amable!!! La verdad es que se hace con cariño y que sepas que todo lo que prepares seguro que te sale rico!!! Kisses!!!!

  • Julia
    Publicado el 11:23h, 09 noviembre

    Vaya pasteles mas ricos que hay por aqui… cada vez que miro me apetece hacer todos!!! Una gran web! :))

  • Emeka
    Publicado el 22:20h, 05 mayo

    Hola. Yo hago una receta parecida copié de un blog francés; queda muy tierno aunque la cocción es diferente. Si no recuerdo mal, porque la suelo hacer en el horno, a potencia máxima hasta que está casi cocido (para que termine de hacerse durante el reposo). El punto idóneo, para mí, es cuando, al pinchar con una brocheta de metal se adhiere algunas miguillas porque le queda un poco de humedad (en el horno pensaríamos que le falta 5 minutos).

  • Inma
    Publicado el 19:23h, 27 enero

    Ja ja ja…bueno cuando no estés a regimen vas a tener que probarlo también que está buenísimo!!!!!! Besos. Inma López.

  • M. Angeles
    Publicado el 12:24h, 27 enero

    Y una a régimen, no vale.

Publica un comentario