Red Velvet Cake de Magnolia Bakery New York

Red Velvet Cake de Magnolia Bakery New York

Hola a tod@s!!!!

Hay un viaje que deseo hacer a toda costa. Ir a New York, New York!!!!! Para mi sería un sueño hecho realidad….pisar aquellas calles. Os podéis imaginar que incluso tengo listas para todo: sitios en los que comer, museos que visitar, espectáculos que ver y clubs de jazz en los que disfrutar!!!!

Como soy un poco «friki» en ese sentido, en una de mis compras de libros por Internet en el extranjero piqué con el libro de Magnolia Bakery. Para el que no lo sepa es una pastelería, muy famosa en Nueva York, que ha aparecido en varios capítulos de «Sexo en Nueva York»…(varios no, creo que muchos)…evidentemente es uno de los lugares que no dejaré de visitar cuando vaya ja ja ja ;-).

Sus recetas de cupcakes son espectaculares y sus tartas increibles. Una de las que más me llamó la atención en el libro fue ésta: la Red Velvet Cake o lo que es lo mismo Tarta Terciopelo Rojo, seguimos españolizando. La receta que he utilizado es la de Magnolia, pero el frosting es del libro de Martha Stewart «Cupcakes«, aunque la segunda vez que la hice preparé en la Thermomix un merengue muy suave de limón…pero me gusta más la de crema de queso….es cuestión de gustos.

En relación al colorante, lo compré en enjuliana.com y para que os salga rojo, rojo os recomiendo el «Super Red» o «Super Rojo». La he preparado dos veces para dos cumpleaños: el de Juan y Mª Ángeles y para el de Eugenia…..está buenísima!!!!

Ingredientes secos:

  • 250 gr. de harina.
  • 300 gr. de azúcar.
  • 1 cucharadita de cacao en polvo.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico o levadura.

Ingredientes húmedos:

  • 2 huevos grandes.
  • 120 gr. de mantequilla o 250 ml. de aceite de oliva (yo le puse aceite las dos veces).
  • 240 ml. de suero de leche o buttermilk (en Lidl lo podéis encontrar fácilmente).
  • 1 cucharadas de colorante rojo.
  • 1 cucharadita de vinagre de vino blanco.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla. 

Ingredientes «Cream cheese frosting» o cobertura de crema de queso de Martha Stewart:

  • 225 gr. de mantequilla.
  • 350 gr. de queso Philadelphia.
  • 450 gr. de azúcar tipo icing o glass (en Dunnes Stores, Supersol, podéis encontrar el icing sugar).
  • 3/4 cucharadita de extracto de vainilla.

Preparación:

Precalentamos el horno a 170ºC.

Engrasamos un molde.

Para hacer el bizcocho: en un bol pequeño tamizamos la harina y reservamos. En un bol grande y a media velocidad en una batidora eléctrica o similar vamos poniendo la mantequilla o aceite, el buttermilk y el azúcar y lo batimos hasta que quede una mezcla ligera, calculad unos 5 minutos. Añadimos los huevos uno a uno y poco a poco, uno cada vez y batiendo en cada incorporación.

En otro bol pequeño, mezclamos juntos el colorante, el cacao y la vainilla y añadimos a la mezcla de mantequilla. Seguimos batiendo muy bien.

Ponemos la sal y añadimos la mezcla poco a poco alternando con la harina con cada añadido y batimos hasta que los ingredientes estén totalmente incorporados.

En otro bol mezclamos juntos el vinagre con el bicarbonato o levaura y mezclamos con el resto de la mezcla con una espátula de silicona.

Horneamos durante unos 40-50 minutos y dejamos que se enfríe 1 hora dentro del molde.

Delmoldamos y dejamos enfriar totalmente.

Para la crema de queso: con un batidor eléctrico en velocidad media, batimos la mantequilla y el queso hasta que quede suave, unos 2 o 3 minutos. Bajamos la velocidad. Añadimos el azúcar poco a poco, y luego, la vainilla, hasta que la mezcla quede bien combinada y suave. Si no la vamos a usar de inmediato, lo suyo es meterla en la nevera tapada con papel film y cuando la queramos utilizar la batimos un poco y ya está.

Para el montaje de la tarta: dividimos el bizcocho en dos y rellenamos con la crema de queso. Volvemos a poner encima la parte superior y con una espátula ponemos la crema de queso por encima y los lados de nuestro Red Velvet Cake.

Etiquetas:
27 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 18:11h, 10 enero

    Hola Francisca. El molde que empleo para esta tarta es de 23 cm. Saludos.

  • Francisca
    Publicado el 14:02h, 06 enero

    El molde de cuantos centímetros de diámetro es por favor?

  • Inma
    Publicado el 13:08h, 08 julio

    Hola Laura! Ay perdona por no contestar antes, pero es que estoy de mudanza y no tengo ordenador….vaya te escribo desde un ordenador que no es mío….en cuanto a las cucharadas sí, son las medidas tipo americano. Muchas gracias por seguirme y perdona por la tardanza. Kisses. Inmiki.

  • Inma
    Publicado el 13:07h, 08 julio

    Hola Laura:
    A ver, pueden ser varias cosas. Lo primero que se me ocurre es que le faltara tiempo de cocción, casi con toda seguridad, porque la pinchaste y salió limpia?? Lo otro es que para esta tarta la levadura, yo no la uso…no se si viene a influir más o menos, pero algo sí que influye porque las reacciones químicas del bicarbonato son diferentes….pero yo me inclino que sea más problema de tiempo y temperatura. Ten en cuenta que todos los hornos no son iguales y que a lo mejor no alcanza la temperatura deseada. Ya me contarás. Kisses. Inmiki.

  • Laura
    Publicado el 09:49h, 06 julio

    Hola de nuevo :
    Al final me animé a hacer la tarta , no se como estará , no la he probado aun pero no tengo muy claro si lo he hecho bien , ya que me ha quedado bastante fina… en el horno subió , no demasiado pero su subíó , pero cuando la puse a enfriar se bajó. Porque puede ser? Usé levadura en vez de bicarbonato.
    Besos!

  • Laura
    Publicado el 17:44h, 04 julio

    Hola!!!
    Te sigo desde hace mucho pero hasta ahora no me he decidido a hacer esta tarta.Soy muy novatilla… Cuando hablas de cucharaditas , te refieres a los medidores americanos?
    Gracias , es fantástico lo que haces.

  • Inma
    Publicado el 17:43h, 15 mayo

    Hola Lucía!!! La verdad es que Magnolia es un sitio espectacular!!! Y los cupcakes están de buenos!!! Por cierto, aquí en este post aún no había ido a NY pero…el verano pasado la visité y me enamoré de esa ciudad…tengo que volver como sea y cuando sea….es otro mundo!!!!! Kisses. Inmiki. P.D.: Muchas gracias!!!!

  • lucia
    Publicado el 21:46h, 14 mayo

    Yo estuve en NYC y obviamente frecuente Magnolia, realmente es delicioso todo lo que coman alli! les recomiendo especialmente las minitortas que venden que son deliciosas, tienen los mismos sabores de los cupcakes y algun que otro mas.
    Ir a NY es algo que todos al menos una vez en la vida deben hacer, es impresionante cada paso que uno da!

  • Inma
    Publicado el 13:53h, 13 abril

    Hola Ileana!!!
    Muchas gracias, me alegro que te gusten mis recetas. Te explico lo del buttermilk, aquí en España lo encontramos como bebida de mantequilla o suero de leche, y la textura es como la de un yogurt líquido (más o menos). Casi que lo más fácil para ti será que te explique cómo prepararlo en casa: tienes que usar 250 ml. de leche desnatada o semidesnatada y 1 cucharada (15 ml.) de zumo de limón o de vinagre de vino blanco (usa uno de los dos). Y el procedimiento es muy fácil pones el vinagre o zumo de limón a la leche. Lo remueves un poco y lo dejas reposar durante unos 10 minutos a temperatura ambiente. Cuando pase ese tiempo te parecerá como leche cortada, pero no te preocupes que es como tiene que estar, lo vuelves a remover y lo usas en la receta que quieras. Tampoco hace falta que lo cueles, se usa tal cual, más fácil imposible y no tienes que gastar más dinero, nada más que con lo que tienes en casa. Espero que te haya sido de ayuda y muchísimas gracias por visitarme. Kisses. Inmiki.

  • ileana
    Publicado el 19:47h, 12 abril

    Hola Inma, me encantan tus recetas y tus comentarios, soy de Mexico y aquí no sé a que es igual el suero de leche o buttermilk, será como yogurth o crema??? o como es la consistencia de este ingrediente??

  • Inma
    Publicado el 20:33h, 16 diciembre

    Hola Yolanda. Lo puedes comprar en amazon.co.uk, o en http://www.play.com. En ambos sitios tienes los gastos de envío gratis, así que genial!!! Espero haberte sido de ayuda. Un saludo. Inmiki.

  • Yolanda M
    Publicado el 23:47h, 15 diciembre

    Hola!
    Me podrias decir donde puedo comprar el libro de recetas de Magnolia por internet?
    Gracias!

  • Inma
    Publicado el 19:53h, 05 diciembre

    Hola Criss!!!! Ay cómo me alegro!!!!! Ya sabía yo que te iba a encantar!!!! No me pierdo tu entrada en el blog por nada en el mundo!!!!!! Que quiero ver por fin tu sueño de tener el Red Velvet después de la odisea del colorante!!!!! Muchas gracias por estar ahí y por tus palabras!!!! Muchos kisses. Inmiki.

  • ALIMENTA
    Publicado el 15:31h, 05 diciembre

    Holaaa!
    Ya está, ya la he hecho y comido. Una maravilla que recomiendo a todo el mundo! sale riquisisisisisisisisisima!

    El próximo lunes en el blog.

    Mil gracias por esta receta.
    Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

  • ALIMENTA
    Publicado el 23:46h, 23 noviembre

    Muvhísimas gracias por la información!! ya estoy mirando a ver que encuentro.
    Recibí el colorante que estaba esperando pero es más frambuesa que rojo, y no quiero hacerlo mal, una cosa es que a mí me quede mal por el motivo que sea pero que me quede mal por un colorante…eso ya me hace menos gracia, una pena que los costes de Bea sean tan altos sino ya tenía el pedido hecho con ellas seguro, Aunque al final creo que no tendré más remedio ya que parece que el Americolor es el mejor.

    Menuda suerte eso de tener la tienda a un tiro de piedra aunque también una tentación! jijijiji

    Pues nada, deseando estoy de hacer tu tarta, nada más la haga te aviso.

    Mil kissessssssssss

  • Inma
    Publicado el 13:05h, 22 noviembre

    …..pues te va a dar un subidón de azúcar si haces los dos ja ja ja…pero casi que estaría fenomenal probar cómo salen con uno y otro ingrediente y comparar…así que ya me contarás…

    Qué rollo que no tengas una tienda cerca….yo es que EnJuliana caigo de la cama y caigo dentro….casi todas las semanas voy, con el peligro que tiene para mi tarjeta, porque es que se me van los ojos con todo y cuando no es una cosa, es otra….un plan, vaya. Eso sí, son la mar de simpáticas, Bea y su hermana, y además se da la circunstancia que conozco la tienda de toda la vida….vamos que desde que vivo en Torremolinos…Es cierto que en muchos casos los gastos de envío son demasiado caros y que no merece la pena y si tienes a alguien que te lo pueda mandar, pues casi mejor…

    He estado haciendo «investigaciones» y te he encontrado lo siguiente, son dos tiendas que están ubicadas en Valencia:

    CHIC COOKIES
    http://www.chic-cookies.es/
    TU REPOSTERÍA
    http://www.tureposteria.com/

    He estado mirando y tienen colorantes…..a lo mejor puedes mirar dónde quedan y te hacen un apaño…..

    Muchos kisses!!!!! Inmiki.

  • ALIMENTA
    Publicado el 11:16h, 22 noviembre

    Jo, pues ahora voy a tener que hacer las 2 versiones, una con mantequilla y otra con aceite a ver la diferencia, que raro que los americanos usen aceite de oliva y más con lo caro que es allí! habrá que ir a NY y abrir una tiendecilla y vender aceite de oliva español ya que es más fácil encontrar el italiano por allá. 😀

    El colorante lo he buscado en cien mil webs de productos de repostería pero como solo necesito eso los gastos de envio son bestiales,y si me pongo a pedir me vuelvo loca y se me dispara la cesta de la compra así que solo quiero pedir el colorante, enjuliana son 8 euros de gastos de envío por un botecito de nada, demasiado!

    He tenido la suerte de que un amigo me lo envía y encima ha tenido el detalle de no cobrarme nada, que majo es! Me gustaría encontrar una tienda donde poder comparlo personalmente, en alicante o en valencia pero..no se de ninguna y seguro que hay (digo yo). Por cierto he recibido el colorante hoy, voy a hacerla de las dos formas, ya te cuento que tal.

    Besitossssssssssss guapa! 😉

  • Inma
    Publicado el 23:01h, 21 noviembre

    Siii….la verdad es que es muy complicado irse a trabajar allí…y a vivir, pero bueno habrá que seguir soñando como tú dices…La verdad es que a tanto como tú no he llegado, pero como que nos llama la atención…pero trabajando aquí, como que se hace la cosa más complicada. Eso sí, si las cosas se nos pusieran feas, no descartamos nada….como muchísima gente que conozco por aquí que lo piensa. Por ejemplo, nosotros tenemos unos amigos que, de cachondeo, empezaron a decir que montáramos algo en las Islas Caimán…ja ja ja :-).

    En cuanto a lo que me preguntas del aceite, así es. Yo las dos veces en vez de ponerle mantequilla, le puse aceite, pero son tal como vienen en el libro…..¿dónde has pedido el colorante que te ha tardado tanto?? Yo me compré hace cosa un mes un bote grande, porque como que lo gastos a cascoporro ja ja ja…así que ….ya me contarás…kisses. Inmiki.

  • ALIMENTA
    Publicado el 22:28h, 21 noviembre

    Ostras molaría vivir allí! nosotros también lo hemos pensado pero estuve mirando y es complicadillo complicadillo, incluso envié un email a la embajada Norteamericana de Madrid y tela! como no vayamos con un contrato de trabajo ya diréctamente lo llevamos claro! 🙁 Lástima que no sea el año 1900 pues entonces iban todos a porrillo para allá sin más problema que pasar por la cuarentena de Ellis Island. Pero ahora…te dejan ir de turismo, pero en plan buscar trabajo, vivienda y quedarse allí no. Seguiremos soñando..ZZzzz..

    Aún no me ha llegado el colorante pero creo que me llega mañana, releyendo la receta veo que hay una diferencia entre la mantequilla o el aceite dices:
    120 gr. de mantequilla o 250 ml. de aceite de oliva, ¿es así? si nos decidimos por poner mantequilla hay que poner 120gr y si nos decidimos por poner aceite entonces serían 250ml?

  • Inma
    Publicado el 09:26h, 17 noviembre

    Ja ja ja…además de verdad, yo también me he quedado con nostalgia y con ganas de vivir allí. Mi marido me decía hace poco que no le importaría pasarse allí unos años, aprender inglés y empaparse de ella….y cuánta razón tienes en que es bastante caro lanzarse…pero merece la pena con creces!!!!
    Vaya menos mal que no soy solo yo la rara ja ja ja…ya pensaba yo que tenía un puntito extraño…amiga, me alegro que seas como yo!!!!!!
    Oye cuando prepares el Red Velvet….cuéntamelo!!!!! Que yo llevo días dándole vueltas a hacerlo en cupcakes ja ja ja. Muchos kisses wapa!! Inmiki.

  • ALIMENTA
    Publicado el 00:26h, 17 noviembre

    Jo que guay, mi corazón se quedó allí al menos un trozo de él…tengo una nostalgia…. solo quiero volver y volver…una pena que sea tan caro entre unas cosas y otras!
    Yo también tengo un puntazo anglosoajón raro, raro, raro..sobre todo con lo norteamericano! acaso en otra vida vivía allí? jajaja

    Ahora mismo voy a ver tu relato del viaje, seguro que se me salta una lagrimilla…

    Estoy esperando el colorante rojo, en unos días lo tendré así que me pondré manos a la obra enseguidita. Desde que probé esta maravilla allí que estoy deseando hacerla y recordar aún más!

    A lot of kisses 😉

  • Inma
    Publicado el 08:58h, 08 noviembre

    Hola!!!!
    Sí, se que estuviste hace poco…te sigo por el Facebook desde hace tiempo y resulta que yo estuve en NY entre finales de julio y principios de agosto (de este año) y casi que tú también estuviste por las mismas fechas.
    Y síiiiiii cumplí mi sueño de ir y no me defraudó….ahora nada más que hago pensar en cuándo voy a volver porque es una ciudad que engancha…..pero de verdad….yo también fui sólo 9 días y no paré, pero se me quedaron muchas cosas en el tintero de mi lista…..así que como tú dices…hay que volver.
    Y como tú yo llevaba como 10 años planificando el viaje. Mi marido me tomaba por loca y yo no hacía más que decirle que quería ir preparada….y yo no se porqué hemos tardado tanto en ir ja ja ja…y creo que he caído enamorada de Nueva York, igual que caí enamorada de Londres cuando estuve….tengo un punto anglosajón raro, raro, raro ja ja ja….
    Por cierto, en el blog estoy haciendo una especie de «cuaderno de Bitácora» con mi viaje porque mis amigos me pidieron que por favor pusiera todos los sitios donde había estado, tengo algunos que incluso dicen que van a repetir mis pasos. Si te vas a la página principal y pinchas sobre la categoría de recetas: «Viajes», verás que llevo 3 capítulos….
    En cuanto a la receta, no te va a defraudar, sale de escándalo total. La verdad es el libro me lo compré hace tiempo y no lo tengo demasiado «currado» pero a ver si sigo con las traducciones, porque entre los que me piden de Julia Child, y Primrose Bakery, no doy abasto.
    Bueno wapa me alegro que me hayas encontrado y que compartamos ahora, además de la cocina, el amor por NYC. Estamos en contacto!!!!!
    Muchos kisses. Inmiki.

  • ALIMENTA
    Publicado el 00:37h, 08 noviembre

    Hola!!!
    Yo estuve en NY hace muy poquito, llevo toda mi vida queriendo ir, toda mi vida y por fín he cumplido mi sueño, no dejes de ir, ahorra todo lo que puedas y más y aunque tardes 10 años vé, es neesario ir aunque sea una vez en la vida. Yo también tenía una libreta llena de direcciones y un mapa de NY lleno de puntitos donde tenía que ir preciso, una locura!

    Una vez estás allí por desgracia no puedes ir a todos esos sitios, yo fui 10 días y a pesar que no paré quieta ni 2 minutos no pude verlo todo. Así que tengo que volver, es necesario.
    Ahora es como un sueño, como si nunca hubiera ido…solo se que tengo nostalgia y añoranza, NY toca y mucho!

    He llegado aquí buscando esta receta, me encantó cuando la comí allí y estoy buscando la receta ideal para hacerla cuanto antes.

    Así que me anoto esta tuya a ver que tal se me da.

    Muchos besosssss

  • Inma
    Publicado el 19:53h, 31 enero

    Hola Odile!!! Ahora mismo, creo que es el único viaje que me apetece hacer. Ya le he dicho a mi marido que tiene que ser nuestro próximo destino. Y sinceramente creo que como voy tan predispuesta a que me guste, me da la sensación que me va a alucinar!!!! (Eso mismo me pasó con Londres ja ja ja, me encantó y quiero volver)… Me encanta que te quedes con mi Red Velvet Cake y si lo preparas, cuéntame, por favor!!!! Y a mi también me encanta Martha Stewart, tiene muchas recetas maravillosas y un gusto para decorar cupcakes!!! Un beso y estamos en contacto. Inma López, una newyorkmaníaca!!!!!

  • Odile
    Publicado el 15:05h, 31 enero

    Bueno coincido contigo en casi todo, en ir a Nueva York como un sueño, en las listas para todo, y en lo de ser un poco friki de Nueva york. Si no te importa me quedo con tu Red Velvet, por cierto me encanta Marta Stewart! Saludos.

  • Inma
    Publicado el 21:53h, 28 enero

    Y está de buena!!!! ja ja ja….

  • Cecipereza
    Publicado el 20:41h, 28 enero

    ¡Madre mía, qué pintón!!!

Publica un comentario