
07 Feb Tarta Coca-Cola de Nigella Lawson
Hola a tod@s!!!!!
Creo que ya he comentado un par de veces, y perdonadme si me repito, que cuando alguien cumple años en mi trabajo, hacemos una «birthday party»…además siempre es la misma parafernalia y el mismo ritual. El que cumple años invita a cafés ( o lo que sea) y yo hago la tarta. El otro día me decían unos amigos míos que debe ser difícil mantener la línea cuando andas haciendo tartas día sí y día también..tengo un secreto…sólo las pruebo, para daros mi opinión. Aparte no soy demasiado dulcera, el chocolate me pierde, pero puedo pasar sin pasteles eternidades enteras, así que…
El caso es que os he hablado también en una de mis adquisiciones: «How to be a domestic goddess» («Cómo ser una diosa doméstica») de Nigella Lawson, es un nombre un poco «picante» pero en realidad es un libro que te ayuda a realizar unos platos sumamente vistosos y ricos y quedar divinamente delante de tus invitados, algo en plan «Bree Van de Kamp«, que para quien no la conozca, es el personaje de «Mujeres Deseperadas» que mejor agasaja a sus invitados y la que sabe llevar como nadie una cestita de magdalenas ja ja ja…
La cuestión es que esta tarta aparece en este libro y que después de prepararla os puedo decir que está buenísima y que casi se puede percibir el sabor de la Coca-Cola…a todos les encantó..¿os animáis?
Ingredientes:
Para el pastel:
- 200 gr. de harina de repostería (sin levadura) (plain flour)
- 250 gr. de azúcar moreno muy fina y clara (golden caster sugar), yo le puse azúcar moreno, pulverizada en la Thermomix.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato.
- 1/4 cucharadita de sal.
- 1 huevo grande.
- 125 ml. de buttermilk (o 30 gr. de yogurt griego mezclado con 100 ml. de leche semidesnatada).
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 125 de mantequilla.
- 2 cucharadas de cacao puro en polvo.
- 175 ml. de Coca-Cola.
Para el icing:
- 225 gr. de icing sugar ( en Dunnes Stores, Supersol, Iceland….)
- 2 cucharadas (30 gr.) de mantequilla.
- 3 cucharadas (45 ml.) de Coca-Cola.
- 1 cucharada de cacao en polvo puro.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
Para las letras de chocolate:
- 1 tableta de chocolate blanco.
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º C y ponemos una hoja de papel vegetal en la rejilla del mismo.
En un bol grande, combinamos la harina, el azúcar, el bicarbonato y la sal. Por otro lado, batimos el huevo, el buttermilk (o el yogurt con la leche) y el extracto de vainilla en otro recipiente. En una cacerola, derretimos la mantequilla, el cacao y la Coca-Cola a fuego medio. Lo ponemos en los ingredientes secos, removiendo con una cuchara de madera o una espátula, y entonces añadimos los ingredientes líquidos, batiendo hasta que quede todo muy bien incorporado.
Poner la mezcla resultante en un molde durante unos 40 minutos aproximadamente o hasta que al pinchar una aguja salga limpia.
Dejar que enfríe durante unos 15 minutos más dentro del molde, tras terminar la cocción, antes de desmoldarlo. Entonces lo desmoldamos completamente y lo dejamos enfriar en una rejilla. Es importante que dejéis que se enfríe completamente, porque si no la cobertura se derretiría un poco.
Tamizamos el icing sugar y reservamos. En una cacerola ponemos la mantequilla, la Coca-Cola y el cacao y removemos a fuego lento hasta que la mantequilla quede completamente derretida. Lo quitamos del fuego, añadimos el extracto de vainilla y lo vamos incorporando al azúcar que hemos tamizado poco a poco, batiendo constantemente hasta que tengamos una mezcla que se puede untar bien. La ponemos sobre nuestro pastel que ya estará o frío o tibio (no demasiado caliente) y lo dejamos que enfríe del todo.
Para las letras de chocolate blanco hice lo siguiente: en un papel vegetal de cocina hice las letras con un rotulador, y le di la vuelta para no poner el chocolate encima del dibujo. Derretí el chocolate blanco dentro de una manga pastelera en la Thermomix (usando el cestillo y la velocidad Varoma), pero también lo podéis derretir al baño María o en el microondas. Y fui haciendo las letras con una manga pastelera. Luego las metí en el congelador, al rato las separé del papel y cuando estaba la cobertura fría, las puse encima…
Inma
Publicado el 15:24h, 05 octubreHola Yoly!!!! Pues voy a verla corriendo!!! Seguro que te ha quedado de cine…Un beso gordo. Inmiki.
yoly
Publicado el 09:44h, 05 octubreHola Inma, hoy publico en mi blog esta receta tuya, espero que esté a la altura, je,je.
Bicos