Torrijas de Semana Santa

Torrijas de Semana Santa

Hola a tod@s!!!!

….y cumpliendo con la tradición «semanasantera» (=Easter tradition)…me dispuse a hacer torrijas por primera vez. Pensaba que iba a ser un engorro y muy complicado y por eso jamás de los jamases, me atrevía con ello. Pero no sólo por eso, sino porque el freír cosas me da un poco de pánico al típico salpicón de aceite que se te pega….pero tenía que superar otro de mis traumas culinarios….y se puede decir que lo conseguí!!!! Estando haciendo la compra en Mercadona, me fijé en una mesa que tenían montada con todo lo necesario para hacer las torrijas, y pensé….ya me toca, hay que intentarlo. Tenían el pan especial para torrijas, la canela, la miel…vamos el kit completo, sin faltarte un detalle…

Ingredientes (para 12 torrijas):

  • 1 paquete de pan para torrijas (en Mercadona) o 1 barra de viena de 3 días.
  • 400 ml. de leche.
  • 125 ml. de vino dulce moscatel.
  • 3 cucharadas de azúcar.
  • 3 huevos enteros.
  • Aceite de girasol para freír.
  • Azúcar y canela en polvo.

Preparación:

En primer lugar, si es pan de barra, lo cortáis en rodajas de un grosor como de 2 cm. aproximadamente, para que al empapar no se rompa y si es pan de varios días mejor, porque si está demasiado blando se os romperá.

Ahora ponéis el vino dulce a calentar un poco y cuando veáis que empieza a humear un poco, lo retiráis del fuego y ponéis las 3 cucharadas de azúcar. Con una cuchara lo disolvéis y reserváis un poco.

En una fuente de cristal un poco honda ponéis la leche y la mezcláis con el vino y el azúcar.

Batimos los 3 huevos y lo ponemos también en un fuente donde quepa el pan.

Ahora vamos a ir bañando las rebanadas de pan una a una y por los dos lados. Cuando las pasemos por la leche las vamos a pasar a un plato aparte, por si nos hemos pasado con el líquido y tienen que soltar algo de exceso (no sueltan nada de nada, empapan que es un gusto).

Ponemos una sartén pequeña en el fuego con aceite de girasol suficiente para meter las torrijas.

Ahora pasamos las torrijas por ambas caras por el huevo batido y cuando el aceite esté suficientemente caliente las ponemos dentro.

Tenéis que dejar que se doren por un lado antes de darles la vuelta, pero os recomiendo que no pongáis el fuego fuerte para rabiar, porque se os pondrán negras y no quedan igual de bonitas. Cuando las tengáis fritas por los dos lados, las sacáis y las dejáis escurrir sobre papel de cocina en una fuente. Cuando hayan escurrido las pasamos por una mezcla de canela molida y azúcar y las ponéis en la bandeja que vayáis a usar para servir.

Están buenísimas!!!!!!! :-).

2 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 20:19h, 19 abril

    Hola Miguel!!!!
    Pues sí la verdad es que lo del almíbar no lo he puesto…pero es que tengo un diabético en casa y cuantas menos tentaciones mejor ja ja ja…en cuanto a lo que comentas del vino dulce, por aquí en Málaga es normal hacerlas así. Hay gente que sólo las moja en vino, pero a mi me gusta más con la suavidad que le da la mezcla de la leche y el vino. Aún así es cierto que están buenísimas!!!! Un saludo. Inma López.

  • Miguel
    Publicado el 12:59h, 19 abril

    Da gusto ver alguien que las hace con vino dulce!
    Te ha faltado comentar lo de hacer el almibar para que despues queden jugosas.

Publica un comentario