
01 Jun Merengue sin azúcar
Hola a tod@s!!!!
Hace unos días alguien en el Facebook de La Cocina me puso que intentara poner postres para diabéticos. Tengo varias recetas puestas de postres sin azúcar e intento de vez en cuando hacer algunos experimentos en este sentido. El problema es que unas veces salen bien y otras, como en este caso, no demasiado bien.
Está claro que la pinta es excelente. Unos montoncitos de merengue la mar de conseguidos y de apetecibles, pero el sabor no quedó tan bien como podríamos esperar. Eso sí, para alguien que sea diabético y no come azúcar, puede resultar un manjar de dioses, aunque evidentemente no esperéis el dulzor de los merengues esos de las pastelerías. La cuestión es que es un postre muy fácil y que puede llenar ese vacío de dulzura a quien lo necesita en determinados momentos. Hay tres versiones: una normal. otra con cacao puro y otra con café. Yo hice la clásica, pero os pongo los ingredientes para todas las opciones.
Ingredientes (para unos 12 merengues):
- 3 claras de huevo (en Mercadona venden unas pasteurizadas muy prácticas).
- 6 cucharadas soperas de edulcorante en polvo (os recomiendo, sin duda, la marca Natreen).
- 2 cucharaditas de cacao puro (sin azúcar).
- 2 cucharaditas de café muy fuerte.
Ya sea con batidora, Thermomix o KitchenAid, lo primero que tenéis que hacer es montar las claras a punto de nueve muy firme. Es decir, que se quede pegado totalmente a una cuchara si la ponéis del revés.
Ahora vamos a añadir el edulcorante en forma de lluvia (si lo hacéis con cacao lo mezcláis con él, y si lo hacéis con café lo mismo) y vamos a seguir batiendo otros 30 segundos más.
Repartimos los montoncitos regulares sobre un papel para horno. Yo lo hice con una manga pastelera y los horneáis a 150ºC durante unos 15 o 20 minutos aproximadamente.
Un consejo: para que las claras os queden bien firmes, es mejor que pongáis el edulcorante cuando ya estén muy bien batidas a punto de nieve, si no se os pueden venir abajo.
Dolly
Publicado el 21:07h, 01 diciembreExcelente receta, la probare. Si , por favor incluye recetas dieteticas y sin azucar, seran muy utiles para diabeticos, quienes deseamos prevenir esta y para los que deseamos seguir una alimentacion saludable. Saludos. Dolly
Inma
Publicado el 07:50h, 09 junioHola Betty!!!! Muchas gracias por tu consejo y por visitarme!! Un saludo. Inma.
Betty
Publicado el 20:41h, 08 junioHola, se ven muy buenos estos merengues, me han hecho recordar cuando mi papá los hacía para mi hermano y para mí, cuando éramos pequeños… Un dato importante: no colocar la bandeja demasiado abajo en el horno, si el fuego es desde abajo, colocarla más bien cerca de la parte superior, de lo contrario los merengues se quemarán por debajo..
Un gran saludo
Inma
Publicado el 13:15h, 03 junioThanks Tracy….I’m glad you enjoy this simple and special recipe. My husband is diabetic so sometimes I have to try new recipes with sweet and low….Thanks for visiting me. Inma López.
Tracy Mc Manamon
Publicado el 08:31h, 03 junioI read this page with google translator and I tried this recipe with my friend. My family loved it. Thank you so much for sharing. I hope you will post more such delicious recipes.
Inma
Publicado el 17:14h, 02 junioJa ja ja…ya sabes, el tener el diabético en casa me hace experimentar con el «sweet and low»….ja ja ja….Kisses. Inmiki.
Cecipereza
Publicado el 18:16h, 01 junio¡Madre mía! El más difícil todavía, si es que no hay nada que se te resista!!! Bstos