Tarta des Demoiselles Tatin de Julia Child

Tarta des Demoiselles Tatin de Julia Child

Hola a tod@s!!!!!

¿Cómo va la semana??? En primer lugar, pediros perdón por haberos abandonado durante unos días….he estado «busy»…o lo que es lo mismo un poco ocupada al máximo y no he tenido tiempo ni muchas ganas de escribir. Espero que lo entendáis, prometo resarciros con recetas maravillosas….LO PROMETO!!!!!!

Hace unos días, una seguidora de este blog, que es un encanto, Dori, me pidió que le tradujera la receta de la Tarta Tatín de Julia Child…y en los ratos que he tenido libres, la he terminado de traducir literal, tal y como aparece en «Mastering the Art of French Cooking», el problema es que no he podido hacerla yo y probarla, pero ya sabéis que Julia es una artista….a mi me encanta y creo que cuando la prepare, saldrá perfecta…..

Espero que os guste y un saludito para tod@s!!!! ;-).

Tarta invertida de manzana, caliente o fría por Julia Child.

Esta es una tarta realmente buena si nuestras manzanas están llenas de sabor.

 Para 8 personas:

Ingredientes:

  • 1,800 gr. de manzanas para cocinar o comer.
  • 60 gr. de azúcar  granulada.
  • 1 cucharadita de canela molida (opcional).

 

Paso 1: Vamos a pelar, descorazonar y cortar a cuartos las manzanas. Ahora vamos a cortarlas con un grosor de unos 3 centímetros. Las colocamos en un bol con el azúcar y la canela (opcional).

  • 30 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 85 gr. de azúcar granulada.
  • 85 gr. de mantequilla derretida.

 

Poner mantequilla en toda la base y los lados del molde que vayamos a utilizar. Espolvorear la mitad del azúcar en la base y poner un tercio de las manzanas sobre ello. Espolvorear también otro tercio de la mantequilla derretida. Repetir con una capa de la mitad de las manzanas restantes y la mantequilla. Espolvorear el resto del azúcar sobre las manzanas.

Precalentamos el horno a 190º.

 

Ingredientes para la Pâte Brisée Sucrée:

Proporciones para cada 5 onzas de harina (141 gr.)

  • 141 gr. de harina normal.
  • Un bol para mezclar.
  • 1 y ½ cucharadas de azúcar (caster, o sea, un poco menos cristalizada).
  • 1/8 de cucharita de sal.
  • 113 gr. de mantequilla a temperatura ambiente y cortada en dados pequeños.
  • De 4 a 4 ½ cucharadas de agua fría.

 

Colocar la harina en el bol y mezclar con el azúcar y la sal y entonces proceder a amasar todos los ingredientes y darle forma de bola. Dejar reposar unos 30 minutos.

Con un rodillo estiramos la masa dejándola con un grosor de unos 3 cm. (fina). Cortamos un círculo de masa, que tenga el mismo diámetro que nuestro molde y lo colocamos sobre las manzanas, permitiendo que los bordes caigan contra el filo interior del molde. Cortaremos unos 4 o 5 agujeros de unos centímetros en la parte superior de la pasta para permitir que el vapor salga durante la cocción.

  • Papel de aluminio, si fuera necesario.

 La vamos a hornear en el horno precalentado de 45 a 60 minutos. Si la pasta vemos que se empieza a poner demasiado marrón, cubrir con una fina capa de papel de aluminio.  La tarta está hecha cuando veamos que una fina capa de sirope aparece entre la capa de pasta y el filo del molde.

 Recién sacada del horno la desmoldamos, en el plato que la vayamos a servir. Si vemos que las manzanas no están lo sufientemente caramelizadas, lo que pasa muy a menudo, espolvorear una buena capa de azúcar glass y poner en el grill caliente durante unos minutos hasta que se caramelice la superficie ligeramente.

  • 400 ml. de nata.

 

Mantenemos la tarta caliente hasta la hora de servir, y acompáñala con un bol de nata.

Se puede servir también fría, pero Julia la prefería caliente….así que hacedle caso a Julia!!!!!!!!

Etiquetas:
2 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 10:53h, 10 junio

    Hola Ceci….yo también echaba de menos el rinconcito….gracias por echarme de menos!!!! Un beso gordo. Inmiki.

  • Cecipereza
    Publicado el 18:20h, 09 junio

    Se te echaba de menos, Inmiki!! Esta tarta tiene que estar de muerte! Bstos

Publica un comentario