Brownie de Oreo

Brownie de Oreo

¡Hola, cocinillas! Este post ha sido actualizado en Mayo de 2022, ya que grabamos en vídeo este maravilloso «Brownie de Oreo». Os dejamos más abajo el link para que veais el vídeo en YouTube, pero como este post tiene historia, pues os la dejo más abajo por si hay alguien interesado en leer, cómo fue la primera versión de este brownie. 

Post Original: Hola a tod@s!!!!!

¿Cómo ha ido ese fin de semana??? Yo lo puedo resumir en una frase: «No hay sol, en la Costa del Sol y para colmo llueve!!!!!» Os lo podéis figurar e imaginar. Toda la semana pensando en la playa, el sol, la arena, el mar….la brisa, los espetos de sardinas, los boquerones, los calamaritos….y va y se pone el domingo nublado, como en un cenizo día de otoño….

Hoy vamos con una receta que no quiero denominar fracaso, pero casi. Os explico: una de mis últimas adquisiciones, en cuanto a libros, es el de Lorraine Pascale «Baking made easy«. Para el que no lo sepa, lo pongo en antecedentes. Lorraine Pascale es una renombrada chef pastelera que es dueña de una «bakery» muy renombrada en la zona de Covent Garden, en Londres. Además escribe para multitud de publicaciones de gastronomía. Parece ser que cambió su carrera de modelo por los fogones, se formó en restauración y en los últimos 10 años ha trabajado para muchos restaurantes de categoría como Petrus, The Mandarin Oriental, Gilgamesh e incluso ha trabajado con Harrods.

Cuando haya preparado más recetas de este libro, os haré una pequeña crítica del mismo, pero ahora sólo os puedo hablar de este Brownie-Tarta de Oreo…..

Resulta que tocaba cumpleaños en la Academia y no un cumpleaños cualquiera…el del Boss (mi marido Pablo). Y como tal, había que hacerle un pastel acorde con el acontecimiento….y todo, a pesar de su diabetes. Y así surgió la idea de preparar el brownie. El problema es el lunes yo no estuve en todo el día en casa, estuve fuera trabajando….y la tuve que preparar el martes por la mañana…para colmo, pensando que lo tenía todo…me faltaba chocolate negro y lo tuve que hacer con chocolate con leche (cosa que no es lo mismo), de ahí que no quedara demasiado «negro» y para colmo no tenía ningún molde cuadrado y lo tuve que hacer con uno redondo….total un fracaso a medias ja ja ja :-)……pero el sabor es ESPECTACULAR!!!!! Y fácil de hacer a más no poder….totalmente recomendable!!!!!!

 

Ingredientes
  • 165 gr ( 5 1/2 oz) de mantequilla, más un poco más para engrasar un molde.
  • 200 gr. (7 oz) de chocolate negro de calidad (yo le tuve que poner con leche) cortado en trozos.
  • 3 huevos.
  • 2 yemas de huevo.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla natural.
  • 165 gr. (5 1/2 oz.) de azúcar moreno (si encontráis la soft light que es un poco más clara, mejor, sino podéis mezclar 100 gr. de azúcar blanca con 65 gr. de azúcar moreno y ya está).
  • 2 cucharadas de harina normal (plain).
  • 1 cucharada de cacao en polvo.
  • Una pizca de sal.
  • 154 gr. de oreos partidas en cuartos o por la mitad.

PREPARACIÓN

15 minutos

COCCIÓN

25-35 minutos

RACIONES

6

Preparación
  1. Precalentamos el horno a 180ºC (350ºF). Engrasamos el molde con mantequilla.
  2. Ponemos en un cazo la mantequilla y la vamos a derretir a fuego medio. Cuando veáis que ya está derretida, apartáis el cazo del fuego y ponéis el chocolate a trozos, lo dejáis unos minutos que funda un poco y lo removéis con una espátula.
  3. Por otro lado, batimos los huevos, las yemas de huevo y la vainilla juntos hasta que tenga un aspecto ligero y pálido. Ponemos el azúcar en dos veces batiendo en cada adición. Es recomendable que la echéis por los lados del bol, nunca en el centro, para que no pierda parte del aire….es una sugerencia vamos….Una vez que está bien incorporado todo ponemos la mezcla de chocolate y mantequilla también por los lados.
  4. Incorporamos la harina, el cacao en polvo la pizca de sal y un tercio de las oreos y lo combinamos todo bien con una espátula. Ponemos nuestra mezcla en el molde y encima vamos poniendo el resto de las oreos sin hundirlas mucho, sólo un poco.
  5. Lo vamos a hornear entre 25-30 minutos.
  6. Dejamos que se enfríe en el molde y luego lo cortamos a cuadrados. 
  7. Va genial con una bola de helado de vainilla y un poco de sirope de chocolate. 
Etiquetas:
,
11 Comentarios
  • Ana
    Publicado el 04:13h, 30 enero

    Yo quiero la tarta de mojito, e incluso la de margarita, por fa!

  • Inma
    Publicado el 13:09h, 08 julio

    Ok wapa!!!! Muchísimas gracias lo miraré y se lo comentaré a David, por si le llama la atención algún curso.
    Kisses y buen finde. Inmiki.

  • Noelia
    Publicado el 11:47h, 08 julio

    Todo perfecto!!! te he mandado por fb lo de los cursos que hablamos ok? beistos y buen finde

  • Inma
    Publicado el 21:43h, 07 julio

    Que salió buenísima!!!!!!! Ja ja ja…..Mejor la segunda que la primera….Muy pronto en el blog y en cuanto a lo de la pastelería…….pronto muy pronto!!!!!!! ;-). Kisses. Inmiki.

  • Noelia
    Publicado el 18:15h, 07 julio

    Q paso con la de mojito al final?? madre mia abre una pasteleria a la voz de ya ehh

  • Inma
    Publicado el 19:18h, 05 julio

    Gracias Noelia!!!!! Eres un solete!!!! Buena estaba, el problema es que mi exigencia ha sido muy grande…como con la Tarta de Mojito, que por cierto, estoy preparando ahora mismo….cruzo los dedos para que esta vez salga bien y os la pueda poner. Un beso wapa. Inmiki.

  • Noelia
    Publicado el 13:43h, 05 julio

    Toy con Pablo sin probarla seguro q estaba de muerte!!

  • Inma
    Publicado el 11:39h, 04 julio

    Muchas gracias cielo…..Eso es que tú me quieres mucho, pero fue un pequeño fracaso para mi….Ya sabes, lo exigente que soy conmigo misma…Un beso. Inmiki.

  • Inma
    Publicado el 11:38h, 04 julio

    Muchas gracias Rosa….La verdad es que está muy buena de sabor…casi que le hubiera puesto una bola de helado de vainilla al lado también ja ja ja….Un beso. Inma López.

  • Pablo Maillo
    Publicado el 10:41h, 04 julio

    No fue ningun fracaso cielo, estaba muy, pero que muy bueno, aunque el aspecto no era el que tú querias.

  • rosa
    Publicado el 08:58h, 04 julio

    que buena tiene que estar inma!!!!habra que provarla de esta manera!!!saludoss

Publica un comentario