Wok de Pollo Satay

Wok de Pollo Satay

Hola a tod@s!!!!!

…y terminó agosto….

La receta de hoy es una primera prueba con mi nueva adquisición «cocineril» = kitchen. Mi hermana Merche, que es un cielo, vio este maravilloso wok en Ikea y pensó en que no tenía ninguno y que me haría ilusión tenerlo. Evidentemente a mi todo lo relacionado con la cocina me fascina, me apasiona y realmente me ilusiona a más no poder. Parezco una niña chica con un juguete nuevo….totalmente emocionada….El problema es que mi cocina es muy pequeña….y cuando digo pequeña, es pequeña….un día de éstos os voy  poner unas fotos porque ya tengo y voy acumulando tantas cosas: moldes, cajas de cupcakes, de tartas, moldes de papel, la slow cooker, la Thermomix, harinas de todo tipo, azúcares de todo tipo, adornos de tartas, colorantes, cortadores de galletas, la KitchenAid……que no tengo hueco ni para poner un fideo en ninguna parte ja ja ja…quizás estoy exagerando demasiado, quizás es sólo la forma de hablar de los andaluces, pero es completamente cierto.

Hace poco una amiga (actriz maravillosa) que se llama Mar Vico estuvo en casa pasando un fin de semana con nosotros y su pareja, Edu. Pues bien, ella me decía que le encantaba mi cocina, porque dentro de mi desorden era un desorden entrañable y muy de cocina trabajada, cuidada y mimada…..qué razón tiene…

Pues bien, después de todo el rollo que os he soltado ja ja ja…..vamos a la receta. No es ningún secreto que el Iceland es un supermercado inglés (en Málaga está ubicado en Fuengirola o en Puerto Banús, en Marbella), donde venden toda clase de productos ingleses. Ellos se las pintan solos para el tema de las cocinas internacionales y en la sección de wok, encontré unos maravillosos fideos para wok y una salsa satay deliciosa, que acompañó al resto de cosas que le puse….Para los que no tengáis Iceland cerca, creo que en otros supermercados grandes (tipo El Corte Inglés) también lo tienen.

La otra opción es preparar la salsa satay nosotros mismos. Yo no mariné el pollo, directamente lo puse en el wok, y quizás le faltaba algo de sabor, pero estaba bueno igualmente. La próxima vez lo marinaré seguro!!!!!

Ingredientes (para 4 personas):

  • 500 gr. de pechuga de pollo cortada a cuadraditos.
  • 1 puerro.
  • 1 calabacín pequeño.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 pimiento verde mediano.
  • 1 zanahoria.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 sobre de Fideos para wok.

Ingredientes para la salsa de cacahuetes (del libro «El mundo en mi cocina» de Gordon Ramsay»):

  • 100 gr. de cacahuetes tostados sin piel y sin sal.
  • 200 ml. de leche de coco.
  • 4-5 cucharadas de curry rojo tailandés (se trata de machacar 6-7 chiles sin semillas, 4 chalotas, 5-6 dientes de ajo picados, un trozo de raíz de jengibre picado, la ralladura de 1 lima y un manojo de cilantro picado y se tritura hasta conseguir una pasta fina a la cual le podemos poner unas 2 cucharadas de aceite de girasol para que suavice y pimienta negra recién molida y sal).
  • 1 y 1/2 cucharaditas de sal.
  • 1-2 cucharadas de azúcar moreno claro.
  • 2-3 cucharadas de zumo de lima.

Preparación:

Cortamos todas las verduras a trocitos pequeños. Podéis emplear la Thermomix si queréis, depende si los queréis más o menos picadas. Reservamos.

Vamos preparar la salsa de pollo satay. Con un robot de cocina, troceamos los cacahuetes o con un mortero. Con una cuchara, quitamos la capa que queda como cremosa en la leche de coco y la pasamos a un cazo y poco a poco la vamos a calentar. Cuando veamos que el aceite se va separando de la leche ponemos nuestra pasta de curry y lo cocemos hasta que empiece a oler toda la cocina ;-). Ponemos el resto de la leche de coco y los cacahuetes triturados, así como la sal, el azúcar y el zumo de lima y lo vamos a cocer a fuego lento, hasta que la salsa se nos ponga espesa. Si veis que os queda demasiado espesa, le podéis poner un poco de agua caliente, la ponéis en un bol y lo dejáis enfriar.

Ahora calentamos el wok con 3 cucharadas de aceite, hasta que humee, y a continuación ponemos las verduras, las vamos salteando e inmediatamente el pollo cortado a daditos. Dejamos que se cocine todo durante unos 10 minutos removiendo sin parar. Cuando queden 5 minutos ponemos nuestros fideos preparados para wok y salteamos durante los 5 minutos restantes.

Retiramos del fuego y tenemos dos opciones: yo le puse la salsa por encima y lo mezclé todo muy bien o servir el wok con la salsa aparte para que cada uno se ponga lo que quiera….lo dejo a vuestra elección!!!

 

 

 

 

Sin comentarios

Publica un comentario