
12 Sep Consejos para viajar a Nueva York 2ª Parte
Hola a tod@s!!!!
Seguimos con más datos de interés para vuestro viaje a Nueva York….allá vamos….fijáos que vista más maravillosa!!!!!!
Me encanta esta canción y las fotografías de la «ciudad que nunca duerme»….
- Propinas o gratuity e impuestos. Las propinas forman parte de la vida en Nueva York. Lo normal es dejar entre el 15-20 % del total de la cuenta en los restaurantes, los taxis y servicios como los salones de belleza, masajes y peluquerías. En cuanto a los impuestos, cuando compramos en NY hay que añadir el llamado impuesto local (8,375%), que se aplica en todos los artículos de más de 110 dólares.
- Seguridad. Hasta que no estás allí no te das cuenta lo segura que es NY tanto de día como de noche. Eso sí, cuando llegas te hacen unas recomendaciones básicas como: no andes por el metro a altas horas de las madrugada, cuidado con las cámaras, vigila cuando estés en el metro en la hora punta por los carteristas, no vayas a Central Park de noche, guarda la cartera en un lugar discreto…pero lo cierto es que no tienes en ningún momento la sensación de estar en una ciudad peligrosa….entre otras cosas porque hay policías por todas partes, pero de verdad…Nos contaron una anécdota muy graciosa y es que hay muchos policías secretos y vestidos de paisano. Pues bien, nos contaron que en la zona del Bronx, en el famoso Distrito Apache, una de las zonas más conflictivas, lo
s policías van tan bien camuflados con el medio, que realmente dan más miedo que los «cacos», que se confunden con ellos por completo y que las persecuciones son continuas y constantes, pero por lo demás, lo dicho, una ciudad muy segura.
- Seguro de viaje. Es imprescindible cuando vamos para allá contratar un seguro de viaje, en especial para hacer frente a posibles y elevadísimos costes de asistencia médica que podamos tener en nuestro periplo por las calles neoyorkinas: urgencias médicas, tratamiento dental, cancelación del viaje, pérdida del equipaje o la documentación, etc…
- Moneda. Como todo el mundo sabe, la moneda es el dólar. Mi recomendación: no cambiéis demasiado desde España. Llevad lo justo para las cositas que váis a pagar en efectivo porque allí el dinero de plástico o tarjeta de crédito lo podéis usar en todas partes, sin problema….Así que no os volváis locos porque además cuando lo hacéis con tarjeta os cobran el cambio tal y como está en el día….
- Teléfonos móviles y llamadas a España. Bueno, yo no hice llamadas a España. Avisé a mi gente que había llegado por SMS y sin problema. Y además podéis hablar con los vuestros si tenéis una cuenta Skype a través de Internet. Parece ser que las llamadas con móviles a Españ
a resultan caras así que mejor no arriesgar y encontrarte a la vuelta una factura descomunal… También me hablaron de un número que se puede usar a cobro revertido que se llama España Directo o Europa Directo, pero yo no lo use…lo podéis investigar, por supuesto.
- Taxis. Existen más de 12.000 taxis amarillos en Nueva York….ojo!!!! usad sólo y exclusivamente los amarillos!!! hay otros no señalizados que no son nada de fiar. Los podéis parar por la calle llamándolos sin más: «Taxi!!!!» y si están off duty no os pararán porque están fuera de servicio… Lo normal es que antes de subir les digáis a dónde váis y os diga si o no…porque se han dado casos de amigos míos que les han dicho que no los llevan a determinado sitio, vaya, que son muy selectivos. Cuando el taxista hace la bajada de bandera enciende el taxímetro que va a marcar 2,5 dólares, a lo que se añaden 50 centavos en concepto de impuesto estatal. Y luego por cada 267 m. (1/5 de milla) son 40 centavos. Bajo mi punto de vista es muy barato moverse en taxis y lo mejor para hacerlo de noche si queréis desplazaros por la ciudad y no tener que andar temerosos de los metros o cansaros con grandes caminatas. Se puede pagar con tarjeta, aunque sólo a veces…por lo menos en mi caso.
- Metrocard. Para moveros por la ciudad con rapidez nada mejor que el metro. El metro de NY es el medio de transporte más rápido y fiable para desplazarse por toda la ciudad y funciona 24 horas al día. La tarifa normal es de 2,25 dólares sea el trayecto que sea. Si cogéis una FunPass de un día os sale por 8,25 dólares y os permite hacer todos los viajes que queráis durante 1 día. Otra opción es la Unlimited Ride Metrocard para 7 días. Ésta es la que yo saqué al día siguiente de llegar. Cuesta 27 dolares para 7 días o 51,50 dólares para 14 días. Y tenéis viajes ilimitados en metro y autobuses durante los 7 días de estancia. Las podéis conseguir en cualquier estación de metro en unas máquinas expendedoras que aceptan tanto efectivo como tarjetas de crédito.
Y en principio, estos son algunos consejos que os puedo dar….seguiremos con el especial con hoteles, dónde comer, qué comprar, etc….. Gracias por visitarme y un saludo!!!! Inmiki López.
Inma
Publicado el 23:45h, 12 septiembreHola Ceci!!!! A mi también me encanta Alicia Keys y esta canción es el fiel reflejo de lo que es NY en esencia…..bueno, ya estoy preparando los otros post, pero con tranquilidad…ahora esta semana quedan recetillas…una light y una dulce…Kisses wapi y a ver si hablamos que este finde tengo el curso de galletas!!!! Inmiki.
Cecipereza
Publicado el 17:26h, 12 septiembre¡Me encanta Alicia Keys! Genial el post con consejos muy útiles, y todavía no ha empezado lo bueno de verdad… ¡compras y comida! Deseandito leerlo estoy. ¡Bsos!