Galletas decoradas: Frutas

Galletas decoradas: Frutas

Hola a tod@s!!!!

Y por fin viernes, y mañana sábado tengo el cursillo de «Galletas Decoradas» con Bea Cano de Enjuliana (yupiiiiiii!!!!!) Estoy totalmente emocionada porque nunca había hecho galletas de este tipo y me llama muchísimo la atención. Ya os contaré cómo se me da. Como adelanto hace dos semanas, andaba yo en casa con mis libros….y decidí probar a hacer unas galletas con unos mini-moldes que tengo en formas de frutas. Para ser la primera vez no me quedaron muy mal, ¿no os parece? ja ja ja ;-)…bueno se nota el temblequeo de nervios que tenía con la boquilla y la manga, se nota la inexperiencia haciendo «Royal Icing», o sea, la cobertura de azúcar, que se me secaba en un santiamén, se nota…pues eso, que soy muy, muy, muy novata….pero la verdad es que feliz del resultado.

La receta de las galletas es del libro «Biscuiteers Book of Iced Biscuits» de Harriet Hastings & Sarah Moore y es la llamada «plain biscuit recipe«, o sea, la receta de galletas más normal o base. Desde ésta podemos hacer modificaciones de sabores, las que queramos, pero yo me quedé con la sencilla, por aquello de empezar con los cimientos.

En cuanto al glaseado de azúcar es uno que ya viene preparado de la marca Tate Lyle y que se llama «Royal Icing Mix» que compré en Iceland de Fuengirola. Sólo hay que añadir agua y los colorantes, pero como os he comentado, yo empecé a tener problemas cuando se empezó a secar, lo intentaba poner un poco más aguado, con una cucharada de agua y en el caso de las fresas se salía por todas partes….desesperación total…pero en general, muy bien. La próxima vez, haré yo misma el glaseado con claras de huevo….cruzaré los dedos porque cuando me pongo torpe, no hay quien me supere ja ja ja….

Que las disfrutéis!!!!

Ingredientes para 24 galletas (para galletas grandes, porque a mi me salieron muchísimas, ya que los cortadores eran minis, el resto de la masa la aproveché para otras galletas decoradas en forma de corazón, que os pondré otro día):

  • 350 gr. de harina normal (plain flour).
  • 100 gr. de harina tipo bizcochona (self-raising flour).
  • 125 gr. de azúcar blanquilla.
  • 125 gr. de mantequilla con sal cortada a dados.
  • 125 gr. de miel de caña o si encontráis el golden syrup, mejor.
  • 1 huevo grande, ligeramente batido.
  • 1 paquete de Royal Icing Mix para el glaseado (900 gr.) y 150 ml. de agua fría.
  • Colorantes en gel: rojo, verde, negro, amarillo, morado.
  • Paciencia y cariño.

Preparación:

En primer lugar, vamos a preparar nuestras galletas y para ello tamizamos las harinas juntas en un bol, añadimos el azúcar y mezclamos bien.

Ahora ponemos la mantequilla y usando las yemas de los dedos lo vamos mezclando todo muy bien hasta que nos quede una masa como si fuera pan rallado (en lo que a la textura se refiere).

Cuando toda la mantequilla esté mezclada hacemos un hueco en el centro y ponemos el sirope o la miel y el huevo ligeramente batido.

Mezclamos todo y cuando lo tengamos muy homogéneo, dividimos la masa en dos bolas redondas, las cubrimos con papel film y las dejamos en la nevera o las usamos de inmediato. Yo use una parte de inmediato.

Coloqué un papel vegetal en la encimera y puse mis reglas de galletas a los lados. Con la masa en el centro y otro papel vegetal las fui amasando hasta darles el grosor que había escogido, que eran 5 mm. Cuando tuve la masa estirada, la metí en la nevera en una bandeja para que reposara un poco, ya sabéis, el calor es insorportable en agosto y no viene bien para este tipo de masas. Se debe de dejar unos 20-30 minutos antes de empezar a cortar.

En un plato pequeño puse un poco de harina y precalenté el horno a 170º C  (350ºF/ gas mark 4) antes de empezar a formar nuestras galletas.

Con los cortadores fui cortando la masa, sumergiendo el cortador en harina antes de cada corte y colocando la galleta ya cortada en la bandeja para hornear con un papel vegetal. Cuando las tengáis todas cortadas las horneáis unos 8-10 minutos, depende mucho de cada horno, pero el mío con 8 las tenía hechas. Os recuerdo que eran mini moldes, pero que muy pequeños….si véis que tenéis moldes más grandes pues calcular el tiempo: 10-12-14 minutos y vigilad siempre las galletas para que no se os pongan demasiado doradas…aunque es cuestión de gustos….

Las sacamos del horno y las pasamos a una rejilla para que se enfríen totalmente para que no pierdan lo crujientes que quedan. Las podéis guardar en latas u otro recipiente, siempre y cuando sea lo más hermético posible.

Preparación del glaseado de azúcar:

La receta para preparar este glaseado es fácil. Se ponen todos los ingredientes en un bol, empezando con los líquidos primero. Se añaden los ingredientes secos y se baten durante 5 minutos si se usa una batidora eléctrica o KitchenAid o batimos más si lo hacemos con un batidor a mano. Mucho cuidado con batir demasiado rápido porque podéis acabar tod@s cubiertos de blanco ja ja ja….

Continuaremos batiendo hasta que los ingredientes formen una pasta suave, pegajosa y brillante de color blanca y tenga consistencia como de pasta de dientes (más o menos). Si no la vamos a usar en el preciso momento, es muy recomendable taparla con film transparente y meterla en el frigorífico.

Separamos nuestro glaseado en diferentes bols para colorearlos. Los mezclamos con los colorantes en gel y en mi caso, utilicé las bocas de Wilton 1, 2, 3 y 4 redondas, que son las más pequeñas, para los diferentes colores y mangas desechables de plástico. Con la cantidad que os he dado tuve para todas las galletas de frutas y otra tanda de corazones (que os pondré en otro post).

A la hora de decorar pues fui poniendo los colores bases, según las frutas. El amarillo del plátano por ejemplo y lo dejé secar o el rojo de la fresa y lo dejé secar. Luego para los detalles utilicé la boquilla más pequeña tanto para los tallos, como para los puntitos de las fresas, así como las líneas de los plátanos….Cuando pones la base es recomendable darle unos toquecitos a las galletas, para que no os pase como me pasó a mi con las peras que se me secaron en dos segundos y por más que le daba no se quedó liso como las ciruelas, por ejemplo. Y en el caso de las fresas cuando puse el colorante pensé que me iban a quedar naranjas, pero luego el color sube que es una barbaridad y se ponen rojas, rojas…total una odisea que pasé…pero lo disfruté muchísimo…..ahora a por más!!!!!!

El resultado es una galleta muy buena, que mejora con los días, para mi gusto y un glaseado azucarado muy vistoso y dulce, dulce, dulce…..

Espero que os haya gustado y que algun@s os animéis a preparalas!!!! Un saludito y buen fin de semana a tod@s!!! Inmiki López.

 

7 Comentarios
  • mar
    Publicado el 20:33h, 08 junio

    Yo me he comprado el Royal Icing, pero como todo viene en ingles no me entero de nada, puedes decirme que cantidad de agua se añade al polvo??…Puedo hacer la mezcla en la thermomix?…Gracias

  • Inma
    Publicado el 13:54h, 19 septiembre

    Hi!!! I don’t understand what are you saying….could you please write in English??? Thanks. Inma López.

  • chiptuning chip
    Publicado el 23:10h, 18 septiembre

    Das lese ich gerne, finde deinen Beitrag gut! LIKE!

  • Inma
    Publicado el 21:46h, 17 septiembre

    Hola Eva!!!!!
    Me alegro mucho que me hayas encontrado….y tienes para leer un montón…hay muchas recetas, pero ya sabes, poco a poco y ya me vas contando lo que vayas haciendo….muchas gracias por animarme a continuar y por visitarme…compi del Pilates!!!!! Un beso y nos vemos el miércoles para pilatear un poco!!!! :-). Inmiki.

  • Inma
    Publicado el 21:45h, 17 septiembre

    Ceci!!!! Ya he vuelto y me lo he pasado en grande…bueno, lo hemos pasado en grande Pablo y yo…porque se animó y se ha venido…ha sido una maravilla….y he aprendido un montón de cosas que no sabía y que desconocía, como buena novata que era….ahora ya ando pensando en las que voy a hacer para Halloween y para Navidad y para practicar….ufffff…..ha merecido la pena…..ya te contaré!!! Muchos kisses. Inmiki.

  • Eva
    Publicado el 19:23h, 17 septiembre

    Hola Inma, soy Eva…por fín encontré tu blog!! y vaya buen rato que he pasado visitándolo..no lo dejes, que tenemos mucho que aprender de tí…
    Espero que ayer aprendieras mucho y lo comparta con nosotros..jejeje.
    Nos vemos el miercoles.

  • Cecipereza
    Publicado el 18:41h, 16 septiembre

    ¡Pero qué cosa más bonita! Te quedaron preciosas, Inma, a pesar de las dificultades que te fueron surgiendo, (cosa que no puedo yo decir de cierta anaconda…), y a mí personalmente me gustan mucho las ondas que se le han quedado a las peras, le dan otro punto. Madre mía, si ya te salen así de bien cuando vuelvas del curso va a ser la repera!! Que lo disfrutes mucho, bstos.

Publica un comentario