Flan «Isla de Coco»

Flan «Isla de Coco»

(Coconut island pudding)

Hola a tod@s!!!!!

….qué tropical, qué maravilla…ahora que el verano se nos ha acabado, que empezamos a sacar las «rebequitas» (=cardigan) de los armarios, que anochece antes…vengo yo y os pongo un flan de esos en plan «Hawaii-Bombay»…

Todo tiene una explicación y es que esta receta llevaba tiempo entre mis «must-have» o lo que es lo mismo: «quiero hacerlas pero no encuentro ni el momento, ni el lugar»….y una comida en casa de mis padres fue la ocasión elegida…a este flan le acompañó (el mismo día) el Pastel de amapola, cacao y fresa que puse hace unas semanas….lo se….en mi casa son muy dulceros…chocolateros, nateros (no se si se dice así ja ja ja), merengueros, bizcocheros, tiramisuseros….ja ja ja…..ufff estoy mal…pero la verdad es que a toda mi familia le encantan los dulces.

Pues total, siguiendo con la disertación….mi padre me dijo: ¿y este flan tiene nombre?…y dije yo pues sí: «Flan de Coco»….ay qué soso….y fue mi padre, Paco, el que le puso el nombre: «tienes que llamarlo algo en plan Isla Tropical, o Isla de Coco…que suena muy bien…y así lo he hecho…

Además hoy es su santo y desde aquí le mando un beso muy grande y que lo pase fenomenal en La Alberca, de vacaciones!!!!!!!

Y vamos con la receta….la verdad es que es del blog «Food & Cook» que me encanta. Creo que Trotamundos tiene uno de los blogs con mejores fotos de cocina…no sólo por las recetas, sino por las vajillas, menajes, telas….que distribuye….así que la receta se la debemos a su blog.

En cuanto al molde que utilicé es el que me echaron los Reyes Magos y que no había estrenado. Y os explico el porqué. Los moldes de silicona no me gustan. Me parecen muy complicados y eso de que se muevan por todas partes, como que me pone un poco de los nervios. Pero éste es tan bonito que no me podía resitir a hacerlo aquí….y no sabéis cómo lo pasé de mal para echarlo. Tuve que estar un ratito aguantando el aro que tiene de seguridad, lo tuve que poner contra el tostador para que no se volcara…una odisea… y para colmo no se marcaron los pétalos tan bonitos que tiene en el fondo y porque cuando lo pones sobre una superficie se queda plano….total…..no se si lo volveré a usar, pero con una mezcla tan líquida como la de un flan….seguro que no….aún así ¿no es monísimo????

Espero que os guste. Os voy  poner las dos versiones: la tradicional y la de Thermomix…para los que quieran ahorrarse mucho, mucho, mucho tiempo…..

 

Ingredientes:

  • 300 ml. de leche de coco (yo la compré en Iceland, pero en Carrefour también la tenéis en la zona de productos internacionales).
  • 300 ml de nata líquida (yo puse de la de montar, por aquello de que fuera más denso).
  • 100 gr. de azúcar blanquilla normal.
  • 1 sobre de cuajada.
  • Caramelo líquido (opcional).

Preparación:

Para los tradicionales:

Vamos a poner en una cacerola nuestra leche de coco, teniendo la precaución de dejar aparte un vaso y ponemos la nata y el azúcar blanquilla. Cuando lo tengamos todo mezclado y preparado lo vamos a llevar a ebullición, pero a fuego lento, y con cuidado que no se nos pegue en el fondo de la caz

En el vaso de leche de coco que tenemos aparte, vamos a diluir nuestro sobre de cuajada, intentando no dejar ni grumos ni nada. Todo bien incorporado a la leche de coco.

Cuando veamos que comienza a hervir nuestra mezcla de leche, nata y azúcar ponemos el vaso restante de leche de coco y tendremos que remover, hasta que vuelva hervir. Calculad unos 3 minutos aproximadamente.

Ponemos el caramelo líquido en el fondo del molde (si le queréis poner, sino nada) y vertemos la mezcla, lo dejamos que enfríe un poco a temperatura ambiente y posteriormente lo metemos en la nevera. Casi que os diría que está mejor de un día para otro, para aseguraros de que cuaje bien y os quede perfecto.

A la hora de degustarlo simplemente le daremos la vuelta nuestro molde en un plato adecuado a las medidas y si no le habéis puesto caramelo, pues lo podéis espolvorear con cacao en polvo por ejemplo, o con coco rallado por encima o con trocitos de coco natural cortadito.

 

Para los que tienen Thermomix:

Más fácil que nada, ponéis en el vaso todos los ingredientes y programáis 7 minutos, temperatura 90, velocidad 4.

El procedimiento para ponerlo en el molde es el mismo y en cuanto al enfriado también.

 Espero que os haya gustado, porque realmente es un flan muy suave y un postre muy ligero y que como particularidad no te encuentras los molestos trocitos de coco…con lo que acertaréis seguro….

Un saludo y hasta mañana!!!!

Inmiki López.

 

6 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 19:56h, 11 octubre

    Hola Paqui!!!!

    De nada…la verdad es que como en mi casa tengo a mi padre Paco y muchas amigas Paquis…no se me olvida jamás!!!!!
    La verdad es que el flan queda buenísimo!!!! A mi me sorprendió lo más grande, porque es delicado y con el toque del coco….buenísimo!!!! En cuanto al molde cada vez el tengo más manía…porque no queda como aparece…y no se si hasta con una mousse quedaría bien…de todas formas, lo volveré a intentar…fue un regalo de mi marido y me hizo tanta ilusión que como que le voy a dar todas las oportunidades que hagan falta ja ja ja….
    Muchos besos wapa y gracias por visitarme!!!!! Inmiki.

  • Paqui Fernadez
    Publicado el 16:22h, 10 octubre

    Gracias Inma por acordarte de nosotros los pacos/as.
    En cuanto al flan de lujo, lujo total, las cosas mas sencillas siempre triunfan, precisamente la semana pasada gasté una lata de leche de coco que andaba desperdigada por el armario desde hacía meses (la gasté en un curry espectacular) así que tendré que volver a buscar la leche de coco para poder hacer este delicioso flan tan delicado, yo voto por el clásico molde ondulado de flan de toda la vida jajaja, ese molde de silicona debe de quedar espectacular con una mousse, algo que pese poco y que coja cuerpo enseguida jajaja.
    Besos artista.

  • Inma
    Publicado el 19:59h, 04 octubre

    Ja ja ja…siiiiii…hoy es nuestro santo!!!! Muchas Felicidades Paca a ti también!!!!!! Pues mira a mi los flanes me flipan totalmente…me parecen versátiles y que con poca cosa quedan de lujo….pues nada para la próxima intercambio de flanes variados ja ja ja…ahora estoy preparando galletas decoradas….ya te contaré!!!!! Un beso wapa y gracias por estar ahí!! Inmiki alias Paca Carmona ;-).

  • Cecipereza
    Publicado el 18:24h, 04 octubre

    ¡Vaya, así que hoy es nuestro santo también…! ¡felicidades, Paca!!! 😉 Mira que no soy muy aficionada a los flanes pero los tuyos es que se me apetecen todos: el de dos chocolates y turrón, el de Toblerone, el de galletas y ahora éste de coco… ¡qué bueno! Bstos

  • Inma
    Publicado el 08:45h, 04 octubre

    …yo también lo tenía en pendientes desde hacía tiempo, porque todo lo que prepara ella, la verdad es que se me mete por los ojos….y estaba riquísimo…para mi gusto muy fino y poco empalagoso…así que ya sabes, que ya no sea una de tus cosas pendientes!!! Muchas gracias Carmen!!!! Un beso. Inmiki.

  • Carmen
    Publicado el 07:33h, 04 octubre

    Desde que se lo vi a Silvia lo tengo en pendientes y ahora tu lo enseñas de esta manera y me han dado unas ganas locas de meter la cuchara!!!!!!!!!
    Te quedó genial con esa forma, es precioso.
    Besitos

Publica un comentario