Devil’s Food Cake

Devil’s Food Cake

(Devil’s Food Cake recipe from «United Cakes of America» by Warren Brown)

Hola a tod@s!!!!!

Siiii…….hoy toca «bizcochaco» (=big cake) de chocolate!!!!!!! Ese que os había prometido, pues aquí está.

Y aunque sea un día antes de lo previsto, la receta de hoy está dedicada a mi padre que es su cumpleaños mañana….y cumple 65 añitos….está hecho un chaval, estudiando 5º de Antropología, con Matrículas de honor, jubilado y disfrutando de la vida, de su mujer y de sus niños…desde mi cocina le quiero felicitar, desearle un muy «Feliz Cumpleaños» y que te quiero mucho Papá….eres el mejor!!!!!!

Los que me leéis con asiduidad sabéis que los López, o sea, mi familia, es chocolatera hasta la médula….todavía recuerdo de pequeña, cuando vivíamos en Ceuta, como mi padre compraba las tabletas de un kilo de la marca Cadbury, y nos sentábamos todos a ver la tele y comer chocolate…..ufff….así hemos salido todos, que se nos van los ojos en los supermercados en la sección de bombones, cacaos  y demás delicias….así que no es de extrañar que este pastelón, con este nombre tan sugerente: «pastel de la comida del diablo»…fuera todo un éxito en mi casa….no dejaron ni las migas…ja ja ja…

Realmente es un pastel con una sabor a chocolate fuerte y en el libro de donde os pongo la receta viene recubierto de un merengue italiano, pero cuando lo iba a preparar, mirando por internet vídeos de Martha Stewart, vi que preparaba una cobertura de chocolate con una señora muy mayor, la Señora Milman’s, y me gustó tanto la receta que me dije a mi misma….vamos allá: «chocolate a cascoporro» (=a lot of chocolate).

Ingredientes (2 moldes de 23 cm.):

  • 60 gr. de cacao puro en polvo. (2 ounces).
  • 60 gr. de chocolate en tableta (mínimo del 60 % de cacao). (2 ounces).
  • 120 gr. de crema de leche (si no la encontráis ponéis mitad leche entera y mitad nata y removéis muy bien, los americanos lo llaman «half & half»). (1/2 cup)
  • 140 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. (5 ounces).
  • 230 gr. de harina de repostería normal (harina todo uso, all purpose flour). (8 ounces).
  • 1 cucharada de harina de maíz (Maicena).
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 6 huevos.
  • 280 gr. de azúcar glass. (10 ounces).
  • 59 gr. de agua (1/4 de taza).

Nota: Como podéis ver, os he puesto las medidas traspasadas a gramos y la versión original por si alguien tiene las tazas o medidores en onzas, como es mi caso.

Preparación:

  1. En primer lugar, precalentamos el horno a 170ºC (335ºF) y colocamos la bandeja del horno en la ranura de en medio. Engrasamos con mantequilla los moldes y espolvoreamos con un poco de harina, para que no se nos pegue.
  2. Derretimos el chocolate con unos 30 gr.de mantequilla en una cazuela al baño María. Añadimos el cacao en polvo, la crema de leche. Una vez que esté todo derretido lo apartamo del fuego y lo removemos. Reservamos.
  3. Pesamos y tamizamos las harinas, la levadura, la sal y las mezclamos bien. Reservamos.
  4. Separamos las yemas de las claras. Reservamos.
  5. Mezclamos 180 gr. de azúcar con el agua en una cacerola y lo calentamos, removiendo de vez en cuando, hasta que el azúcar se disuelva. Reservamos fuera del fuego.
  6. Colocamos 4 de las claras de huevo en una KitchenAid o varillas y las montamos a velocidad alta hasta que se formen picos suaves. Las otras dos claras no nos harán falta, así que las podéis usar para otra receta. Ahora vamos incorporando el sirope de azúcar muy despacio, casi como en un hilo mientras las varillas siguen a máxima velocidad. Batimos durante otros 20 segundos y después las pasamos a un bol frío.
  7. No tenéis que limpiar el bol de la preparación del merengue. Ahora ponemos las yemas reservadas y 60 gr. de azúcar en el vaso de la KitchenAid o varilla y batimos a velocidad alta o hasta que veáis que la mezcla se pone pálida y suave. Reducimos la velocidad a baja e incorporamos la mantequilla que nos faltaba (unos 120 gr.). Las yemas perderán algo de volumen pero no pasa nada, no os asustéis.
  8. De forma alterna vamos añadiendo los ingredientes secos y el chocolate derretido, haciendo pausas en cada adición a velocidad media. Ahora vamos incorporando el merengue, pero con una espátula y con movimientos envolventes, no debemos mezclar más de la cuenta para que no se baje la masa.
  9. Dividimos la masa en los dos moldes y horneamos entre 25 y 30 minutos (en mi horno tardó un poco más), ya sabéis, depende del horno y cada cual sabe como funciona.
  10. Dejar que se enfríen en el molde durante unos 20 minutos, desmoldar con cuidado y dejarlos enfriar totalmente sobre una rejilla.

Ingredientes de la Cobertura de la Señora Milman’s (Mrs. Milman’s Chocolate Frosting):

  • 680 gr. de chocolate negro de cobertura o perlas de chocolate para derretir (tipo chispas).
  • 4 tazas de nata para montar o whipping cream.
  • 1 cucharadita de jarabe de máiz (marca Karo, lo podéis comprar en EnJuliana).

Preparación:

Ponemos el chocolate cortado a trocitos en una cacerola de fondo ancho y la nata. Calentamos a fuego muy lento y derretimos todo muy bien, removiendo de vez en cuando. Aproximadamente son unos 20-25 minutos. Incrementamos a fuego medio, removiendo otros 3 minutos. Quitamos del fuego. Ponemos el jarabe de maíz y traspasamos la mezcla a un bol de cristal. Dejamos enfriar mínimo 2 horas, antes de ponerlo de relleno de pastel y de cobertura.

Yo os recomendaría que lo dejárais en la nevera como 3 o 4 horas. Luego lo mezcláis con una cuchara de metal y lo usáis para poner la cobertura del pastel.

La decoración la dejo a vuestro gusto. Yo le puse estos pequeños «jazzies» de la marca Dr. Oetker que compré en Iceland.

Espero que os haya gustado y que paséis un buen fin de semana!!!!! Yo voy de cumple!!!! Ah! y juega el Málaga con el Real Madrid en La Rosaleda…así que finde (=weekend) completito.

Inmiki López.

 

Etiquetas:
6 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 13:34h, 22 octubre

    Ceci!!! Ja ja ja…..al infierno iremos todos ja ja ja…..porque vaya tela con el chocolate!!!!!!! Y con este pastel!!!!! Kisses. Inmiki.

  • Inma
    Publicado el 13:32h, 22 octubre

    Hola Ana!!!! Muchas gracias…..la verdad es que poniendo la receta se me caía la baba a mi también ja ja ja….. es lo que tiene el chocolate y un pastel tan estupendo como éste…ja ja ja….
    Un saludo. Inmiki López.

  • Cecipereza
    Publicado el 18:34h, 21 octubre

    ¡¡¡Ay madre qué tarta!!! Qué me vas a contar del CHOOO-COOO-LAAA-TEE… verdaderamente uno de los grandes placeres de esta vida. Qué gran pinta la de esta tarta, Inma, desde que contaste que la estabas haciendo y leí su nombre he estado soñando con ella. Si ésta es la comida que hay en casa del demonio… ¡¡¡yo me apunto al infierno pero ya!!!! Bstos

  • Ana
    Publicado el 13:02h, 21 octubre

    Sólo puedo decir una cosa… WOW!!!

    Joé qué pinta tiene!! me dan ganas de comerme el ordenador 😛

  • Inma
    Publicado el 11:07h, 21 octubre

    Ja ja ja….buenos días Maribel…chocolate siiiiiii……es uno de los placeres de la vida ja ja ja….
    Vaya casualidad lo de tu padre, ¿es libra también no??? Felicítalo de mi parte!!!!!
    Y estamos emocionados con el Málaga, lo que pasa es que el otro días nos dieron un palo, y el Madrid es el Madrid, pero bueno, se trata de disfrutar y de ver un buen partido y si para remate, ganamos pues saldremos de allí saltando todos…..anda y tú no te apuntas??? A mi es que me encanta el fútbol y disfruto muchísimo!!!!!! Así que mándanos mucha energía!!!!
    Un beso wapa y te va a encantar cuando la prepares…..está buenísima!!!!
    Inmiki López.

  • Maribel
    Publicado el 07:58h, 21 octubre

    Chocoooolaaaaaaaaaateeee,mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm.Yo creo que poca gente no le gusta el chocolate.
    Mi padre cumplió 66 años 16 de Octubre, casi de la misma quinta y cumple el mismo mes, las casualidades.jejeje.
    A ver que hace el Málaga, mi padre, uno de mi hermanos (es que tengo 6 hermanos)y mi marido también van, son socios como tú. Yo animaré desde casa. ;-P
    Besos y te ha quedado estupendo, me la apunto.

Publica un comentario