
31 Oct Cake Pops Fantasmas
(Halloween: Ghosts Cake Pops)
Hola a tod@s!!!!
El post de hoy va dedicado a mi Caroli que cumple hoy 22 añitos….ya se nos ha ido de casa, a vivir su propia vida, con su chico, Rafa…. y es una mujer independiente, trabajadora y que nos hace sentir muy orgullosos….desde aquí te deseo que pases un día de cumpleaños maravilloso y que disfrutes de tu fiesta!!!!!! Te queremos mucho!!!!! (Dale un besito a Rafa de nuestra parte).
Y hoy no hago más que acordarme de la que he formado para hacer estos resultones «cake pops» ja ja ja, y muchos os preguntaréis: ¿qué son los cakes pops? Pues así para que nos entendamos y todo el mundo se aclare: son pasteles en un palo. Así resumido queda como que muy a bocajarro ja ja ja…pero es lo que es. Se trata de triturar y machacar un bizcocho, mezclarlo con una cobertura más o menos densa o incluso queso tipo para untar, hacer bolitas, pegarlas a un palo de piruleta y bañarlas con chocolate. Hasta aquí, todo normal…pero recuerdo que hace unos meses leía un post de Bea Roque de El Rincón de Bea, que contaba una experiencia casi traumática con los llamados «Candy Melts»…qué nombre tan bonito, es que es poesía para los oídos…..si, señoras y señores, yo he pasado el mismo quinario que Bea…..
Pero vamos por partes. Los Candy Melts son como unas onzas de chocolate, bastante denso, por cierto y que sirven para cubrir estas bolitas de bizcocho de las que os he hablado….y yo me había comprado de color naranja, totalmente especial para Halloween…..tan bonito, para hacer estas calabazas que os pongo en esta foto…además me había buscado unos caramelitos para ponérselos encima, tenía mi rotulador de tinta comestible en color negro….total, un preparo y una parafernalia digna de la tal Bakerella, que parece ser que es la inventora o la que ha puesto de moda este tipo de dulce….
Pues vamos, desde el día de hoy ODIO LOS CANDY MELTS….pero los odio profundamente, no sólo porque se solidifican en 2 segundos, sin darte opción a rectificar, sino porque en el libro de la famosa Bakerella no te dan todos los consejos….para mi este libro ha perdido toda credibilidad, sinceramente. Porque se supone que si escribes un libro de cocina, con recetas de cocina, no es para esconderte secretos: como que lo haces en un baño maría, o que le pones Crisco a los Candy Melts….total que desperdicié una bolsa entera de este chocolate y fue a parar directamente a la basura….sólo pude pegar los palos…
En cuanto a lo de destrozar un bizcocho, a mi como que no me motiva la idea de hacer un bizcocho para hacer Cake Pops, así que opté por usar la receta con galletas Oreo…
Para solucionar el «desaguisado» que se me formó y para no desaprovechar las bolitas que tenía hechas, pues con un poco de fondant blanco hice la forma de unos fantasmas y con perlitas de chocolate le hice los ojos….espero que os guste la receta…aunque prometo resarcirme de la afrenta, volviéndolo a intentar otra vez, lo juro!!!!!
Nota: cuando los estaba terminando nos parecieron a mi marido y a mi unos cake pops de los cascos del ejército imperial de Star Wars ja ja ja….porque tienen toda la pinta, pero no….son fantasmas…ya habrá tiempo de preparar cabezas de Star Wars…. ;-).
Ingredientes (para 14 cake pops):
- 2 paquetes de Oreo de 154 gr.
- 85 gr. de queso Philadelphia (no vale el light).
- Palitos de piruleta (los podéis comprar aquí).
- Fondant blanco (lo podéis comprar aquí).
- Perlitas de chocolate.
- Rotulador negro de tinta comestible.
Preparación:
Lo primero que tenemos que hacer es triturar o pulverizar nuestras galletas Oreo. Si tenéis Thermomix, pues las ponéis unos segundos a velocidad 3 1/2 y si no pues en una bolsa de plástico, la cerramos y con un rodillo le damos pasadas hasta que quede totalmente trituradas.
Las ponemos en un bol e incorporamos el queso y con vuestras manos lo váis mezclando muy bien, muy poco a poco, hasta que os quede una mezcla totalmente homogénea, sin rastro de queso. Pensad que se parecerá a la plastilina negra.
Ahora vamos a hacer bolitas de unos 30 gr. (utilizad un peso digital, si tenéis y si no pues a ojo todas iguales. Las metemos en la nevera unos 10 minutos aproximadamente.
Para pegar los palos podéis derretir un poco de chocolate en el microondas y mojáis los palos y los claváis en las bolitas. Cuando lo hagáis con todas volvéis a meterlas en la nevera unas 8 horas aproximadamente, para que solidifique bien todo.
Ahora ponemos un poco de azúcar glass en una superficie tipo mármol o granito o similar y estiramos a 3mm. nuestro fondant blanco. Lo cortamos formando en un pequeño círculo y con cuidado lo ponemos encima de nuestra bolita con el palo. Podemos hacerle ondas a los fantasmitas con el filito de una cuchara o con un bolillo de los de fondant, si tenéis instrumental de este tipo.
Y para ponerles los ojos, les clavamos las perlitas de chocolate….y para la boca pues las pintamos con rotulador negro con tinta comestible…
Las debemos colocar pinchadas en algún poliespan que tengáis de alguna caja…incluso lo podeís forrar y luego clavarlos….son tan originales y tan ricos!!!!!
Bueno, pues espero que os haya gustado este «Especial Halloween»…..que paséis un día estupendo y una noche terrorífica!!!!!!!!!!!!
Inmiki López.
Pingback:Especial Halloween: recetas de hoy, de ayer y de siempre | La Cocina de Inma López
Publicado el 09:01h, 31 octubre[…] Cake Pops Fantasmas: cuando un fracaso se convierte en una posibilidad de hacer otra cosa, al final la historia acaba muy bien, ¿de qué hablo? De lo que podréis leer aquí. […]
Inma
Publicado el 21:32h, 26 octubreHola Silvia:
No se de que chocolate me hablas, no lo conozco, pero yo creo que con cuidado y si lo haces muy rápido, puedes usar un buen chocolate para cubrir. Un saludo y muchas gracias por visitarme. Inmiki.
silvia
Publicado el 20:08h, 26 octubregraciasssss!!!! es la primer receta que encuentro donde te ponen que marca de queso y de chocolate usar! de vdd una receta súper completa!!… solo una duda el chocolate para cubrir tmb puede ser el alpezzi???…. graciasss!!! 🙂
Inma
Publicado el 20:59h, 02 marzoHola Ainara!!! Muchas gracias!! Me alegro que te gusten….fueron un intento fallido pero no quedaron mal ja ja ja….A ver respecto a tus preguntas: el fondant no es lo mismo que los Candy Melt..es más si quieres prepararlas, también puedes hacerlas con chocolate bueno derretido y que mantienes al baño María continuamente, para que no se te enfríe y endurezca y vas mojando las bolitas. En cuanto a todo lo decorativo, ¿vives en España? Porque aquí tienes varias tiendas buenas: La casita dulce de las flores, EnJuliana ….entre otras…en cuanto a si queda igual con oreo que con bizcocho migado, más o menos, por el estilo. Ten en cuenta que la consistencia debe ser muy parecida, así que te animo a prepararlos con los dos, seguro que te salen maravillosos!!!!! Cuando los hagas no olvides mandarme la foto a mi página de Facebook: https://www.facebook.com/pages/La-Cocina-de-Inma-L%C3%B3pez/192377517486520
Muchísimas gracias por visitarme!!!!! Kisses. Inmiki.
ainara
Publicado el 18:00h, 02 marzoola imma! son geniales tus piruletitas!! yo yebo intentando hacerlos un monton de tiempo pero no me animo todabia… lo veo tan dificil.. yo tng un libro de biscoletas tambien pero la escritora es clare o’connell. al ver tu receta me e animado y la semana que viene hare! pero.. es lo mismo la fondant k las candi melts?? estoy komprando por internet todos los decorativo y de mas para hacer, me aconsejas alguna pagina? quede igual con bizcocho desmigado y con bolitas de oreo?? gracias por tu receta es genial!
Inma
Publicado el 18:56h, 31 octubreMuchas gracias Ceci!!!!! Y además han salido buenos ja ja ja y sin Candy Melts…aquí están en la Academia los niños haciendo de las suyas y comiéndoselos ja ja ja…que menudo subidón de azúcar que nos va a dar esta tarde….Kisses.
Cecipereza
Publicado el 18:32h, 31 octubre¡Qué bonitos Inma! Te han quedado preciosos, ¡y que le den a los Candy Melts! Además lo mismo te valen para Halloween que para una convención friky! Bstos