
09 Nov Tarta Guinness
¡Hola cocinillas! Esta entrada la he actualizado ya que en este año 2022, hemos realizado la receta en vídeo de nuestra maravillosa «Tarta Guinness». He dejado el post original abajo en unas notas, por si alguien le apetece leerlo…¡qué tiempos!
Aquí debajo tenéis el enlace al canal de YouTube ;-).
Ingredientes
Molde 23 cm. desmontable o normal:
Para el bizcocho:
- 250 ml. (9 fl oz) cerveza Guinness.
- 250 gr. (9 oz) de mantequilla sin sal.
- 80 gr. (3 oz) de cacao en polvo.
- 400 gr. (14 oz) de azúcar o azúcar caster.
- 2 huevos.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 140 ml (5 fl oz) de buttermilk o suero de leche.
- 280 gr. (10 oz) de harina de repostería (no bizcochona).
- 2 cucharaditas de bicarbonato sódico.
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo.
Para la cobertura:
- 50 gr. (1 y 3/4 oz) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, cortada en cubos.
- 300 gr. (10 y 1/2 oz) de azúcar glas.
- 125 gr. (4 y 1/2 oz) de queso para untar (no light).
PREPARACIÓN
25 minutos
COCCIÓN
15 minutos
RACIONES
12-14
Preparación
- Precalentamos el horno a 170ºC (325ºF) y engrasamos nuestro molde con mantequilla, cortamos papel vegetal para cubrir el fondo y las paredes. Reservamos.
- Ponemos la cerveza Guinness en una cacerola y añadimos la mantequilla y calentamos hasta que se haya derretido ésta última a fuego lento. Lo retiramos del fuego y echamos el cacao en polvo y el azúcar dentro de ese líquido caliente. Por otro lado, mezclamos los huevos, con la esencia de vainilla y el buttermilk a mano en una jarra o en un bol, y cuando lo tengamos lo incorporamos a la mezcla anterior.
- Tamizamos juntas los restantes ingredientes de nuestro bizcocho, los secos en un bol grande o en el bol de nuestra KitchenAid. Usando en la KitchenAid la pala de amasar o si tenéis unas varillas de mano normales, lo vais mezclando a velocidad baja mientras vais poniendo la mezcla de chocolate, mantequilla, huevos, cerveza, etc. Vais quitando lo que se pegue por los lados y seguís batiendo a velocidad baja.
- Cuando esté todo completamente incorporado y bien mezclado ponéis la masa en el molde preparado y la horneáis durante unos 45 minutos o hasta que al insertar una brocheta de madera salga limpia. Lo dejamos para que se enfríe durante unos 10 minutos en el molde y pasado ese tiempo, lo desmoldamos y pasamos a una rejilla para que enfríe totalmente antes de ponerle la cobertura.
- Usando unas varillas eléctricas o la KitchenAid con la pala de amasar, mezclamos la mantequilla con la azúcar glas hasta que no haya ningún grumo y esté toda la mezcla uniforme. Añadimos el queso y mezclamos a velocidad baja de nuevo, incrementando la velocidad a media y batimos hasta que la cobertura esté ligera y esponjosa.
- Con una espátula o cuchillo de metal ponéis la cobertura por encima de la tarta.
Espero que os haya gustado. Inmiki López.
Notas
Post original del artículo de la Tarta Guinness.
Hola a tod@s!!!!!
Hace unos días una amiga mía (Ceci Pereza de Harina La Carmita) me mandaba un anuncio de Canal Cocina para unos castings que van a hacer en Málaga….tengo que decirlo, el año pasado estuve tentada en presentarme pero por unas cosas y otras, no lo hice. Y este año cuando vi otra vez el mismo casting la verdad es que lo pensé, pero sólo por un momento porque una de las condiciones es ser profesional de la cocina, cosa que yo no soy.
Total, que como habréis deducido no me voy a presentar, aunque con motivo de este hecho tengo que hacer una confesión….una de mis profesiones frustradas (la otra es la de pianista, pero esa historia la cuento otro día ja ja ja) es la de presentadora de televisión….y es que yo desde que estaba en el cole apuntaba maneras. Me presentaba voluntaria a todas las funciones de teatro para presentar, cuando hacíamos play-backs de canciones de Mecano, de Nacha Pop, de Alaska…yo siempre era la presentadora del evento. Total que la semilla del arte televisivo me estaba llamando.
Y sinceramente la idea no se me fue en la adolescencia, aunque por otros problemas, más bien complejos, como que no me prodigaba tanto….bueno, con el Coro Rebalae donde cantaba un poco sí, pero en plan tímida-vergonzosa-me da corte…y justo fue en un programa de la tele local de Málaga, cuando, en una entrevista que me hicieron para una actuación del Coro, el presentador me comentó: «hija mía eres perfecta para la televisión»…ja ja ja….ironías de la vida, al final estudié Historia del Arte, que me apasiona, y abandoné la idea de estudiar periodismo no se por qué porras (perdón por la expresión)….pero bueno, tampoco es que me arrepienta, pero no me importaría alguna vez verme con un programa en la tele, haciendo entrevistas, preparando tartas, en plan Martha Stweart….y ganando un premio Ondas o un TP de Oro por mi programa ja ja ja…no me digáis que con los botes de champú no habéis simulado haber ganado un premio…..de ilusiones también se vive….si una de Alcobendas ha ganado un Oscar, porqué no una chica de Málaga con un blog de cocina puede ganar un premio de la televisión….Inmiki!!!!! Baja de la nube!!!!!! :-).
Volviendo a la vida real y cotidiana, vamos a la receta de hoy que si no me «enarbolo»…es la Tarta Guinness en su versión 2.0, y me diréis ¿por qué otra versión? Pues hay una razón clara y de peso para ello: la primera se podía preparar con Thermomix o en modo tradicional, y era la receta de Nigella Lawson, pero ésta es la que viene en el libro «Cake days. Recipes to make every day special» de The Hummingbird Bakery y es una receta con la que no os hace falta ningún «cacharraco» complejo, aunque evidentemente, si tenéis una KitchenAid, pues mejor. Y la razón de peso….está mucho más buena que la otra!!!!!!!! Así que manos a la tarta!!!!!
Nota: esta tarta la preparé para una merienda de Junta Directiva de ACEPMA (Asociación de Centros de Estudios de Málaga)..les había prometido una tarta y lo prometido es deuda!!!! Por cierto, del corte tampoco tengo foto, pero queda oscura, oscura y muy rica y con intenso sabor a chocolate. La cerveza además le da esa esponjosidad tan característica…



L
Publicado el 13:09h, 12 eneroLo he intentado hacer y me ha quedado demasiado migado. Muy bueno de sabor peroal cortarlo se desmiga muy fácilmente
juliana
Publicado el 11:04h, 10 abrilgracias inma, de este fin de semana no pasa sin preparar esta tarta, ya te contare los resultados, y sigue alimentando nuestros corazones.
Inma
Publicado el 18:50h, 09 abrilHola Juliana!!!!! Me alegro que te gusten y que estés intentando prepararlos. Vamos a ver, el buttermilk o suero de leche, es verdad que no lo tienen en todos los Lidl, pero puedes prepararlo casero fácilmente y con cosas que todos tenemos en casa. Tienes que usar 250 ml. de leche desnatada o semidesnatada y 1 cucharada (15 ml.) de zumo de limón o de vinagre de vino blanco (usa uno de los dos). Y el procedimiento es muy fácil pones el vinagre o zumo de limón a la leche. Lo remueves un poco y lo dejas reposar durante unos 10 minutos a temperatura ambiente. Cuando pase ese tiempo te parecerá como leche cortada, pero no te preocupes que es como tiene que estar, lo vuelves a remover y lo usas en la receta que quieras. Tampoco hace falta que lo cueles, se usa tal cual, más fácil imposible y no tienes que gastar más dinero, nada más que con lo que tienes en casa. Espero que te haya sido de ayuda y muchísimas gracias por visitarme. Kisses. Inmiki.
juliana
Publicado el 17:59h, 09 abrilhola, intento hacer postres de tu pagina, porque me encantan pero hay productos que no encuentro, como por ejemplo el suero de leche en lidl, me puedes ayudar? gracias
Inma
Publicado el 19:01h, 09 noviembrePues Ceci….ésta casi que me gusta más que la de Nigella…..no me preguntes porqué pero lo cierto es que todo el que la probó (y que había probado la otra) le gustó más ésta…así que ya sabes….a probarla!!!!! ja ja ja…que eso es lo bueno que tiene todo esto….Kisses. Inmiki.
Cecipereza
Publicado el 17:37h, 09 noviembrePues a mí la de Nigella ya me parece espectacular, además me encanta cómo quedaba de aspecto, imitando a una buena pinta de Guinness… Tendré que probar esta otra para comparar. Bstos
Inma
Publicado el 09:38h, 09 noviembreMuchas gracias Mª Carmen!!!! Yo también te mando un beso y otro para tu hija!!!! Inma.
maricarmen
Publicado el 09:20h, 09 noviembreInma tu historia no e podido leerla entera ,me recuerdas a mi hija,tu tarta muy rica rica un besete guapa
Inma
Publicado el 08:45h, 09 noviembreJa ja ja…sí!!!!!! Ese capítulo de «Friends» era genial!!!!! Rachel decía que simulaba ganar un Grammy a Mejor Cantante Revelación…..me encanta, es una de mis series favoritas y mira que la he visto veces….pero es que me rio siempre.Yo creo que todos hemos tenido alguna vez sueños de este tipo….además soñar es gratis y nadie te lo puede quitar ja ja ja….Sólo tengo 30 segundos para hablar así que: Muchas gracias por ese premio que me das que no merezco y se lo agradezco de toda mi gente….ja ja ja ;-). Ay Dios mío estoy fatal!!!!! Muchas gracias wapa, eres un encanto y ya me contarás cuando la prepares!!!!!
Muchos kisses y feliz miércoles!!!! Inmiki.
Maribel
Publicado el 08:08h, 09 noviembreGuapa la historia que me cuentas me recuerda también a la mía, pero lo mio era más bien para la rama de arte drámatico, yo quería ganar un oscar, jejejeje. Lo que recuerda un capítulo de «Friends» en el Joe (no me acuerdo bien si se escribe así)está nominado para un premio de culebrones, y Rachel y Phoebe se ponen a simular con los tarros que ganan premios, me encanta. Que nostalgia, que bonito es soñar!!!!
Bueno, que te quería yo decir? Ah!!! Que tarta más rica, me apunto la receta para ver que tal está. ;-D. Seguro que algún premio te tienen que dar por este blog,yo te lo daría, TARTA DE ORO PARA INMA LOPEZ POR LA COCINA DE INMA LÓPEZ. Bieeeeeennnn!!!!!
BESOS!!!!^_^