
25 Nov Albóndigas en Salsa de Tomate Ramsay
(Meatballs in tomato sauce. Recipe adapted from Gordon Ramsay’s «World Kitchen«)
Me he dado cuenta que últimamente hago muy pocas recetas de carnes, pescados, o sea, en general, de platos tipo principales. Noto como que me ha dado la «fever» de los cupcakes, las galletas decoradas y los pasteles….
Es normal, son de esa clase de cosas que te dan resultados más espectaculares, y que son más agradecidas al paladar de la gente….es lo que tiene.
Como ya comenté, mi hermana me regaló por mi cumpleaños el libro de Gordon Ramsay «El mundo en mi cocina» (Editorial Grijalbo) y realmente se trata de un libro que recorre las cocinas de diferentes culturas y países: Francia, Italia, Grecie, Reino Unido, Oriente Medio, China, Tailandia, India, Estados Unidos y, por supuesto, no podía faltar nuestra España…
De nuestro país dice que le encanta y que ha pasado muchas temporadas en San Sebastián y que lo que realmente le atrae de la comida española son:
«los placeres sencillos de sus platos populares, una buena paella, por ejemplo, el pescado o marisco cocinados con pocos ingredientes más, y adoro la costumbre española de las tapas».
Es en las tapas españolas donde él se inspiró para su Restaurante Maze de Londres.
Entre las receta que podéis encontrar en este libro de la cocina española, las más clásicas: el ajo blanco, gambas al ajillo, las habas con jamón (me encantan!!!!!), la clásica tortilla de patatas, la crema catalana…
Una de las recetas que aparecen son unas Albóndigas en Salsa de tomate. Tomando la base de su receta, yo la he tuneado un poco y le he añadido unas cuantas cositas…espero que os gusten porque os aseguro que son las mejores que he preparado….eso sí, unas buenas patatas fritas se hacen imprescindibles…olvidaros de las dietas, un día es un día….y estas albóndigas lo merecen…
Ingredientes (para 4-5 personas):
Para las albóndigas:
- 500 gr. de carne picada de ternera de calidad.
- 1 cebolla, pelada y muy picada.
- 1 diente de ajo, pelado y muy picado.
- 50 gr. de miga de pan blanco.
- 25 gr. de queso manchego rallado.
- 2 cucharadas de hojas de perejil picadas.
- Sal y pimienta negra.
- 1 huevo grande, ligeramente batido.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
Para la salsa de tomate:
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cebolla pelada y finamente picada.
- 1 diente de ajo pelado y picado.
- 120 ml. de vino blanco seco.
- 120 ml. de caldo de carne.
- 800 gr. de tomates o una lata grande de tomate triturado.
- 2 cucharaditas de azúcar.
- Sal.
- 150 gr. de guisantes (yo los puse congelados, hervidos con agua con sal).
- Un puñadito de hebras de azafrán, tostadas y majadas con el mortero.
Preparación:
En primer lugar, para preparar vuestras albóndigas vamos a mezclar la ternera picada, la cebolla, el ajo, la miga de pan, el queso y el perejil en un bol, hasta que nos quede una mezcla homogénea. Yo lo suelo hacer con una cuchara de madera. Salpimentamos y ponemos el huevo batido para acabar de ligar muy bien todos los ingredientes.
Ahora es mucho mejor que mezcléis con las manos y poco a poco. Formamos bolas del tamaño de una pelota de golf o a vuestro gusto y las váis poniendo en una bandeja de horno con un papel vegetal.
Precalentáis el horno a 200º C.
Mientras se va calentando el horno seguís dándole forma a las albóndigas. Cuando las tengáis, metéis la bandeja de horno en la nevera, durante unos 15 minutos más o menos, para que la albóndiga coja más cuerpo y se endurezca un poco.
Pasado ese tiempo las metéis en el horno y las horneáis durante unos 20 minutos.
Ahora podemos ir preparando nuestra salsa de tomate. Calentamos el aceite de oliva en una sartén, añadimos la cebolla y el ajo muy picados y los freímos hasta que se doren, pero ligeramente, no queremos que se nos quemen. Aumentamos un poco el fuego y ponemos el vino. Dejamos que hierva un poco, hasta que pierda un poco de alcohol y reduzca a más o menos la mitad. Luego ponemos los tomates o el tomate natural triturado, el caldo de carne y el azúcar. Salpimentamos, ponemos las hebras de azafrán y dejamos que cueza a fuego lento durante unos 15-20 minutos.
Cuando tengamos nuestras albóndigas horneadas y nuestra salsa preparadas, las trasladamos a una cazuela y lo dejamos cocer todo para que se mezclen los sabores a fuego muy suave, durante unos 15 minutos más. Cuando nos falten unos 5 minutos para terminar ponemos nuestros guisantes.
Buenísimas :-).
Inmiki López.
Inma
Publicado el 19:49h, 05 octubreHola Junior. Me alegro mucho. Recibe un cordial saludo.
Junior
Publicado el 15:37h, 03 octubreMuchas gracias las hice y me quedaron de un rico ahora las voy a preparar en el restaurante donde trabajo
Inma
Publicado el 13:44h, 27 noviembrePues yo llevo como dos semanas haciendo albóndigas ja ja ja…a Pablo le encantan…aunque mis favoritas son las que hace mi madre con caldo de puchero….esa no las he puesto pero las hice ayer….y para morirse de buenas….Muchos kisses. Inmiki.
Cecipereza
Publicado el 11:49h, 27 noviembre¡Qué buenísima pinta! Uy, qué antojo me acaba de dar de albóndigas con tomate viendo tu receta, hace un siglo que no las hago. Me ha gustado mucho lo de los guisantes en la salsa, me las apunto para hacerlas en breve. Bstos!