Tarta Fondant «Guitarra Española»

Tarta Fondant «Guitarra Española»

(Spanish guitar sugar paste cake)

Hola a tod@s!!!!!

Con esta tarta termino con la mesa dulce del cumpleaños de mi padre…desde que era muy pequeñita los primeros recuerdos de mi padre han sido siempre con una guitarra en sus manos, en la playa con los amigos y la guitarra, en casa a solas y con la guitarra…y es algo que sigue haciendo…por eso me se todas las canciones de: Los Beatles, de Paul Anka, de El Dúo Dinámico, de Los Brincos,….y de tantos y tantos grupos de los 60…no es de extrañar tampoco que me encanten las sevillanas, las rumbas, las malagueñas y todo lo que tenga que ver con el folklore….soy una andaluza típica….y ese es otro de los recuerdos de toda la vida: yo creo que nací con una flor en el pelo y un traje de flamenca ja ja ja….

Por eso, para el cumpleaños de mi padre pensé en hacerle una tarta personalizada, con la inestimable colaboración de mi marido Pablo (que fue el mejor pinche que se puede tener)…y ¿qué mejor que hacerle una tarta con una guitarra? Además era su 65 cumpleaos, así que con más razón….tenía que ser muy especial…

Pero sinceramente sin moldes de ningún tipo es muy difícil hacer los detalles….y bueno, la verdad es que sacamos de internet unos motivos: las notas musicales, los números y la forma de la guitarra, los pasamos a una plantilla y con un bisturí los cortamos….trabajo de chinos total…pero el resultado fue muy sorprendente para el cumpleañero y todos los que le acompañábamos…

Tarta Guitarra Española:

Ingredientes para el Yellow Cake:

  • 4 tazas de harina (600 gr.)
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo.
  • 1 y 1/2 cucharaditas de bicarbonato.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 taza de mantequilla (225 gr.)
  • 2 tazas de azúcar (480 gr.)
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  • 4 huevos grandes.
  • 2 tazas de leche entera (500 ml.)
  • 2 cucharadas de licor (el que os guste, yo puse Tía María, o sea, licor de café)

Preparación:

Yo engrasé un molde grande rectangular (34x30x6) y lo forré con papel vegetal.

Precalentamos el horno a 190ºC.

En un bol, vamos mezclar la harina, la sal, la levadura y vamos a tamizarlo todo. Reservamos.

Por otro lado, en otro bol, mezclamos la mantequilla y el azúcar durante unos 5 minutos (en KitchenAid o con varillas). Ahora ponemos el extracto de vainilla, algún licor y batimos. A continuación ponemos los huevos uno a uno batiendo bien después de poner uno. Mezclamos.

En este momento vamos a ir poniendo un tercio de la mezcla de harina con un tercio de la mezcla de leche y batimos, intentando terminar con la mezcla de harina.

Metemos en el horno y horneamos entre unos 55-60 minutos.

Dejamos que se enfríe en el molde unos 10 minutos. Desmoldamos y pasamos a una rejilla.

Para las tartas de fondant es necesario preparar el bizcocho con antelación, más o menos un par de días antes, para que tome cuerpo y consistencia.

 

Cobertura de Crema de Mantequilla Suiza al Dulce de Leche (receta del curso de fondant de EnJuliana):

Ingredientes (para un pastel grande como era el caso):

  • 550 gr. de azúcar.
  • 280 gr. de claras de huevo (9 claras).
  • 550 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 1 cucharadita de cremor tártaro (opcional).
  • 2 cucharadas de dulce de leche.

Preparación:

En un bol vamos a poner las claras con el azúcar, y lo vamos a poner al baño María hasta que veamos que el azúcar se ha disuelto. Esperamos a que se enfríe un poco (10 minutos más o menos).

Una vez fría las vamos a montar con unas varillas. Cuando veamos que están casi montadas le ponemos el cremor tártaro y seguimos montando hasta que queden muy firmes. Ahora vamos añadiendo poco a poco la mantequilla a cubitos. Cuando esté toda la mantequilla incorporada, le ponéis dos cucharadas de dulce de leche y mezcláis bien.

La metemos en la nevera unos 10 minutos para que tome un poco de cuerpo.

 

Almíbar para el bizcocho (recetea del curso de fondant de EnJuliana):

  • 4 cucharadas de azúcar.
  • 300 gr. de agua.
  • Aroma de lo que queráis (yo le puse de vainilla).

Preparación:

Ponemos en una cacerola pequeña, el azúcar y el agua. Lo llevamos todo a ebullición y cuando comience a hervir lo retiramos del fuego. Importantísimo y que no se os olvide: no remováis la mezcla, el almíbar nunca se remueve.

 

Para el montaje de la tarta:

  • 750 gr. de fondant blanco.
  • 250 gr. de fondant color «Teddy Bear».
  • 250 de fondant marrón oscuro (sabor chocolate).

Montaje de la tarta:

Con nuestro bizcocho ya frío y de un par de días, lo colocamos sobre una superficie plana.

Con una regla medimos el canto del pastel para partirlo longitudinalmente (sin equivocarnos), haciendo marcas por todo alrededor y con un cuchillo de hoja fina muy afilado lo dividimos en dos. Quitamos la parte de arriba y la reservamos.

La parte de abajo la pegamos a la superficie que hayamos escogido (fuente, plato,…) con un poco de glasa (que podéis hacer mezclando 250 gr. de azúcar glass y 1 clara de huevo). A continuación con un pincel, vamos bañando el bizcocho con el almíbar, pero sin llegar a los bordes.

Ahora ponemos nuestra crema de dulce de leche en una manga pastelera desechable (sin boquilla o con boquilla redonda grande) y la vamos poniendo sobre esta primera capa hasta cubrir toda la superficie y dejando algo más de 1/2 centímetro del borde.

Bañamos la parte de arriba también con al almíbar y la colocamos encima de la crema. Ya tenemos nuestra tarta montada con su capa de crema en medio.

Ahora hay que «manchar» la tarta por fuera para que cuando pongamos el fondant, se pegue totalmente. Simplemente con una paleta y muy suave vamos extendiendo una fina capa de crema de dulce de leche o si lo preferís un poco de mermelada templada (como de albaricoque).

Ahora ponemos azúcar glass en nuestra mesa o superficie de trabajo y empezamos a extender el fondant. La dificultad de mi tarta que es que era muy grande y que no debe de quedar demasiado fino, para que no se vea el bizcocho debajo…tiene que tener un espesor adecuado ni demasiado gordo ni demasiado fino…

Cuando lo tengamos lo enrollamos en el rodillo y lo ponemos con mucho cuidado encima de la tarta. Ahora vamos presionando con los dedos para que se nos peguen los lados y nos vaya quedando lisa. Para ello también usaremos una plana (parecida a la de los albañiles) y poco a poco vamos frotando la tarta para que quede lo más suave y lisa posible. Cuando esté le cortamos los bordes con un cuchillo fino o un bisturí.

Ya tenemos la primera parte de la tarta…vamos con los adornos…

Como os he comentado, de internet, nos bajamos unas plantillas con las formas de la guitarra, las notas musicales y los números, lo traspasamos a papel, recortamos y sobre los diferentes fondant de colores fuimos recortando…tarea que le tocó a Pablo, porque hay que tener un pulso espectacular!!!!

Luego todos esos detalles los fuimos pegando con pegamento comestible (de la marca Squires Kitchen) y un pincel pequeño en punta.

Para finalizar y con el fondant de color «Teddy Bear», hicimos un pequeño cordón que pegamos alrededor de la tarta y que decoramos con una herramienta en forma de concha (Wilton).

Espero que os haya gustado cómo quedó….os puedo asegurar que estaba muy rica y para nada empalagosa, para lo que es el fondant, claro!!!!

Un saludo y hasta pronto!!!!!!!!

Inmiki.

Etiquetas:
4 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 18:33h, 30 noviembre

    Muchas Gracias Ceci!!!!! No sólo estaba feliz, sino que se «emocionó» cantidad…no se lo esperaba para nada….se quedó pilladísimo con la tarta….ahora tengo el de mi hermana…ahí estoy pensando qué le preparo ja ja ja…muchos kisses. Inmiki.

  • Cecipereza
    Publicado el 18:16h, 30 noviembre

    ¡Espectacular, Inma! Y con la ilusión que hacen los regalos personalizados con tanto cariño tu padre tenía que estar más feliz que una lombriz. Bstos

  • Inma
    Publicado el 10:57h, 30 noviembre

    Ja ja ja…..que me ponga a operar con bisturí??? Más bien mi marido que es el que tiene el pulso mejor…porque yo ni para robar panderetas!!!!! Cuando me pongo a temblar, con la manga pastelera es para verme ja ja ja….muchas gracias wapa!!!!! Kisses. Inmiki.

  • Maribel
    Publicado el 10:04h, 30 noviembre

    Chica!!!! Qué chulada!!!!, Bueno ya te puedes dedicar a operar con el bisturí, trabajo fino, fino. No me queda más remedio que decir , Olé, Olé!!!!!
    Besos.

Publica un comentario