
05 Dic Red Velvet Whoopie Pies
(Red Velvet Whoopie Pies from The Hummingbird Bakery)
Hola a tod@s!!!!
«Navidad, Navidad, dulce Navidad, la la la la ra la la, la la la la la ey!!!» Ya estamos casi en Navidad!!!!!
Como no podía ser menos ya os tengo preparados unas cuantas recetas muy especiales para estas fechas. Había pensado mezclar cosas de carácter tradicional, con otras un poco diferentes y que os puedan sorprender…es el caso de la receta de hoy.
Yo que soy una aficionada total de los libros en inglés, ya hacía meses que con el rabillo del ojo, había puesto mis miras en las recetas de whoopie pies…
Y ¿qué son las whoopie pies? Pues bien, os explico un poco: son un dulce americano al cual se le suele considerar tanto como una galleta, un dulce o un pastel…casi que no se aclaran ja ja ja, es un lío total!!!!! :-). Los americanos los llaman también: gob, black and white o BFO (Big Fat Oreo, o sea Oreo gorda y grande ja ja ja). Su forma es redonda y se compone de dos partes como si fueran un sandwich de una masa un poco más densa que el bizcocho con chocolate, o calabaza o jengibre y con un relleno cremoso y dulce entre ellos.
La whoopie pie es el dulce oficial del estado de Main, aunque su postre oficial es la tarta de arándanos. Ésto os lo digo a título de anécdota.
La versión de whoopie pie que os traigo hoy es la «red velvet» o lo que es lo mismo «terciopelo rojo». Para mi, uno de los pasteles más exquisitos es el Red Velvet Cake, y ya he preparado dos versiones del mismo…es suave, esponjoso y tiene un sabor muy especial.
El resultado de estos pastelitos tan curiosos me ha sorprendido muchísimo, la masa no es esponjosa, es más bien densa, casi con la textura de una «torta Ramos» (ésto sólo lo entenderéis los que sois de Málaga). O sea, es una textura como de torta de aceite, bastante densa, pero muy suave y que tiene el toque dulce del relleno cremoso de nubes…seguramente os pondré más versiones, pero ésta la vamos a denominar de carácter navideña, por el color rojo…
Red Velvet Whoopie Pies from The Hummingbird Bakery:
Ingredientes (para 8-10 dulces):
- 120 gr. (4 y 1/2 oz.) mantequilla sin sal, a temperatura ambiente.
- 200 gr. (7 oz.) azúcar moreno.
- 1 huevo grande.
- 120 ml. (4 fl. oz.) de suero de leche o buttermilk (en Lidl, o lo podéis hacer vosotros mismos con 120 ml. de leche y 1 cucharada de vinagre de vino, lo dejáis 10 minutos, removéis y ya tenéis el suero de leche listo para usar).
- 1 cucharadita de extracto o esencia de vainilla.
- 340 gr. (12 oz.) de harina de repostería (sin levadura).
- 2 cucharadas de cacao en polvo (Valor, Hershey’s, etc…).
- 1/2 cucharadita de bicarbonato.
- 1/4 cucharadita de sal.
- 30 ml. (1 fl. oz.) de colorante rojo, como el de Dr. Oetker (en Iceland lo podéis encontrar)
Para el relleno:
- 85 gr. (3 oz.) mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 150 gr. (5 1/2 oz.) de azúcar glass o icing.
- 80 gr. (3 oz.) queso crema tipo Philadelphia.
- 100 gr. (3 1/2 oz) de crema de nubes o vanilla marshmallow fluff (si lo queréis comprar pinchad aquí).
Preparación:
Precalentamos el horno a 170ºC (325ºF) y ponemos papel vegetal sobre dos bandejas de horno.
Usando un batidor eléctrico o KitchenAid con el accesorio de pala batimos la mantequilla y el azúcar hasta que quede ligera y esponjosa. Ahora ponemos el huevo y lo mezclamos vigorosamente, removiendo lo que quede por los bordes. No os preocupéis por si pensáis que se os ha cortado, es el aspecto normal que tendrá, un poco raro.
En una jarra ponemos juntos el buttermilk y el extracto de vainilla, removemos con una cuchara y lo ponemos con la mezcla anterior a velocidad baja. Tamizamos junta la harina, el cacao, el bicarbonato y la sal y también la añadimos a la mezcla anterior en dos partes, mezclando después de cada adición hasta que los ingredientes queden bien combinados. Ahora vamos a poner el colorante rojo e incrementamos la velocidad a alta hasta que veamos que toda nuestra masa tiene un color rojo pálido parejo y homogéneo. Ponemos la masa en la nevera durante unos 20-30 minutos para que se enfríe un poco.
Para hornearlas yo fui poniendo, con un aparato para cookies, que te las hace todas iguales y del mismo tamaño, bolas de masa, separadas unos 5 cm. El aparato del que os hablo es como los sacabolas de helados, pero es para galletas o cookies y os los recomiendo porque es muy práctico. Si no lo tenéis pues con una cuchara os podéis apañar, eso sí pensar que tendréis que poner un par de cucharadas más o menos. Los váis a hornear durante 10-13 minutos, para pasarlos a una rejilla después, para enfriarlos antes de ponerles la crema.
Para hacer la crema y usando un batidor eléctrico o KitchenAid con el accesorio de pala, mezclamos juntos la mantequilla y el azúcar a velocidad baja hasta que queden bien combinados. Ahora ponemos el queso crema y lo mezclamos también a velocidad baja. Una vez que los ingredientes están todos mezclados, incrementamos la velocidad a alta y batimos durante 1 minuto.
A continuación ponemos nuestra crema de nubes y batimos de nuevo, a velocidad alta. Si vemos que nos queda demasiado ligero, lo podéis meter en la nevera durante 30 minutos para que coja algo de cuerpo, pero a mi no me hizo falta, estaba perfecto.
Cuando nuestros whoopies están completamente fríos, untamos 1 cucharada del relleno en la parte plana del bizcocho, añadiendo un poco más si véis que os quedáis cortos…y ahora le pegáis la otra parte plana, para formar un sandwich. Esta operación, la repetimos con todas nuestras whoopies…y después un buen café y a disfrutar!!!!!
Espero que os haya gustado!!!!!
Inmiki.
Inma
Publicado el 13:48h, 06 diciembreJa ja ja…..Lola!!!!! Qué atracón que nos dimos el sábado: entre la exageración de comida y de postres acabamos todos rodando…muchas gracias, me alegro que te encantaran!!!!! Muchos kisses. Inmiki.
Lola
Publicado el 21:59h, 05 diciembreRealmente exquisitas, doy fe, jajaja. A mi me encantaron y eso que no soy muy golosa. Besos Inma y muchas gracias por compartir tus recetas.
Inma
Publicado el 19:49h, 05 diciembreJa ja ja….muchas gracias wapa!!!!! Ésta también te va a gustar Criss….es de las tuyas!!!!!! Americanas totales!!!!! Kisses. Inmiki.
ALIMENTA
Publicado el 15:16h, 05 diciembreYeaaaaaaaaaa!! que ricooooooooooooooooo, menuda pinta de empezar y no parar!!
Me encanta todo, el color, el relleno, la textura que aparentan tener…. anotadísima queda.
Por cierto..ya tengo el Red Velvet. Te lo digo en tu receta (la de la tarta)
Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Inma
Publicado el 13:58h, 05 diciembreHola mi niña!!!!! Ja ja ja ¿qué me lees todos los días??? Qué bien!!!! Bueno, hay mucha gente de los que me siguen que hacen eso, me leen el principio, y las fotos…otros valientes, en cambio se atreven con las recetas, pero me imagino que con el poquito tiempo que tienes no podrás ni meterte en la cocina…Ya me ha dicho papá que vienes para los Reyes…estupendo, pues ya prepararé algo dulcecito para ti y para tu hermana y Rafa, si vienen….pues sí!!!! El árbol de Navidad este año va con galletas, pero he pensado que podemos hacer un minicurso de galletas cuando estés aquí. Podemos preparar una hornada y las decoramos…si te parece…y las whoopie pies están de muerte!!!!! Bueno, cariño que me alegra tenerte por aquí, te mando muchos kisses y te veo muy prontito mi vida……Inmiki.
Inma
Publicado el 13:53h, 05 diciembreMuchas gracias Mª Carmen!!!! Anda!! No te gustaron?? Pues la verdad es que a mi me parecen que están bastante buenos. Intenta hacerlos otra vez que a lo mejor cambias de idea ;-). Un kiss. Inmiki.
Evuki
Publicado el 13:45h, 05 diciembre¡Inmita! Eso tiene muy buena pinta para una buena merendola juasjuas. Que sepas que te visito tooodos los días, me meto, miro si has puesto algo nuevo, me leo el inicio y miro las fotos, y si tuviera tiempo, también haría esas recetas taaan chulas =D. He hablado con papá, y le dije que iba a ir en navidad para el día 6,7 y 8. Aunque seguramente vaya un diíta más, lo que pasa es que tengo que aprovechar la navidad para sacarme el carnet de una vez. Bueno a lo que iba, ¡Estoy deseando ver que delicias haces para navidad! jaja, y no sólo ver, sino probraaar juasjuas. Me fastidia mucho perderme la decoración del árbol, ¿porque iba a ser con galletas no?jiji. Un besito Inmita <3
maricarmen
Publicado el 09:50h, 05 diciembreHola guapa,que bonitos te han quedado y muy original,yo los hice una vez y no me gusto el resultado, probare con los tuyos un bs feliz puente,www.elhornodemaria.com