
07 Dic Tarta Atlético de Madrid
(Atlético de Madrid Chocolate Cake)
Hola a tod@s!!!!:
Si, lo se….acabo de empezar con la Navidad y voy y os pongo una receta futbolera….todo tiene una explicación lógica y plausible…
No se si he puesto en algún post o si os había dicho antes que soy futbolera total…soy de esas mujeres (pocas) a las que les gusta el fútbol. Imagináos, a mi marido no le gustaba y desde que está conmigo le gusta más….un sinsentido…un misterio de la vida.
Pues resulta que yo desde que recuerde, o sea desde pequeña, veía los partidos de fútbol con mi padre. Sentados allí los dos en el sofá, despotricando del árbitro o de fulanito….ay qué ver qué forma de perder los balones….y demás frases hechas…ja ja ja. Y cuando me casé, pues seguí viendo los partidos en casa, al principio sola y luego con mi señor esposo al lado….el pobre no le quedaba más remedio que aguantar el gusto de una servidora por el fútbol: Champions, Liga, Mundiales, Eurocopas, daba igual…cualquier partido me servía.
Ahora con la edad (uff parezco una anciana ja ja ja) mejor cambio la frase a con el tiempo ;-), pues sigo igual o quizás ahora sea peor…porque desde hace dos años estoy abonada al Málaga Club de Fútbol (estamos los dos) y disfrutamos de los partidos en La Rosaleda…eso sí, tengo el corazón «partío», como Alejandro Sanz….porque una parte lo tengo merengue…ya sabéis soy muy dulce ;-)…pero cuando juega el Málaga con el Real Madrid, estoy con los boquerones 100%…
Además de todo ésto que os he contado, tengo amigos de todos los colores: del Bilbao, del Barça, del Atlético de Madrid…en particular me voy a centrar en mis amigos «atléticos«…tanto Boby como Pepe, son dos fanáticos y sufridores a la vez ja ja ja…
Con motivo del cumpleaños de Pepe, en mi trabajo, le preparé esta tarta. Y él, que ya ha probado casi todo lo que preparo en la cocina, en cuanto a pasteles, me dijo: «yo no quiero una tarta con fondant!!!!!«…dicho y hecho…pensé en hacerle algo personalizado, gracioso y que fuera un pastel irresistible…creo que lo conseguí, porque uní en una tarta 2 de sus pasiones: el Atlético de Madrid y las bolitas de coco….
Espero que os encante la combinación….está buenísima!!!!!
Bizcocho de Buttermilk (o suero de leche) de Chocolate , para un molde de 20 cm.
- 225 gr. / 8 oz. de chocolate negro de buena calidad, del 70% mínimo de cacao, cortado en trozos, de tamaño mediano.
- 65 gr / 4 cucharadas de cacao en polvo.
- 175 gr. / 1 1/2 sticks de mantequilla sin sal.
- 4 huevos.
- 300 gr. / 1 1/2 tazas de azúcar «tipo caster» blanca (en Carrefour, la de la marca blanca «Discount» es este tipo, la molienda es un poco más fina que la de Azucarera Española).
- 175 gr. / 1 1/4 tazas de harina de repostería (sin levadura).
- 1/2 cucharadita de bicarbonato y 1/2 de levadura en polvo.
- 1/4 de cucharadita de sal.
- 235 ml. / 1 taza de buttermilk o suero de leche (si no lo compráis en Lidl, lo mejor es hacerlo casero: ponéis la leche y le echáis una cucharada de vinagre de vino blanco, esperáis 10 minutos, removéis y lo usáis).
Preparación:
Precalentáis el horno a 170ºC (340ºF).
Engrasad un molde de 20 cm. y cubridlo con papel vegetal.
Ponéis el chocolate y el cacao en polvo en un bol grande.
Derretís la mantequilla en una sartén a fuego medio. Cuando esté completamente derretida la echáis por encima de los chocolates que tenemos reservados y lo removéis con una espátula hasta que tengáis una mezcla suave y homogénea.
En otro bol, vamos a batir juntos los huevos y el azúcar. Y ahora ponemos la mezcla de chocolate y mantequilla y mezclamos hasta que quede bien mezclado.
Ahora ponemos la harina, el bicarbonato y la levadura sódica y la sal en un bol grande y lo vamos a tamizar 2 veces…sí lo se, pero el resultado es mucho mejor!!!!
A continuación vamos a poner un tercio de la harina en la de chocolate y mezclamos hasta que quede muy combinado. Añadimos la mitad del suero de leche y mezclamos. Volvemos a incorporar el otro tercio de la mezcla de harina y la otra mitad del buttermilk, para terminar con el último tercio de harina. Mezclar hasta que todo quede bien mezclado.
Colocar la mezcla en el molde preparado y hornear en horno precalentado durante 45 minutos. Finalizado ese tiempo pinchad con una brocheta de madera y si sale limpia, está hecho, si no pues volved a poner otros 10 minutos, o según como veáis que va la cocción.
Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar un poco en el molde durante 10 minutos. Desmoldamos y lo ponemos a enfriar en una rejilla completamente.
Crema de Merengue Suizo de Coco (adaptación del libro «Sky High«):
Ingredientes (para cubrir y rellenar un pastel de 20 cm.):
- 3 claras de huevo.
- 200 gr. / 1 taza de azúcar.
- 170 gr. / 1 taza + 4 cucharadas, cortada en cubitos y a temperatura ambiente.
- 160 ml. / 2/3 de taza de leche de coco.
- 1 y 1/2 cucharaditas de esencia o extracto de coco.
Preparación:
En un baño María, ponemos las claras y el azúcar y vamos batiendo con unas varillas constantemente, hasta que el azúcar se disuelva completamente. Yo no tengo termómetro de azúcar, pero lo podéis ver casi sobre la marcha….a veces son 7 minutos, a veces, 10…tenéis que ver que se han disuelto los cristalillos de azúcar completamente en las claras. Lo quitamos del fuego y lo ponemos a batir en un batidor eléctrico o KitchenAid a velocidad alta hasta que alcance la temperatura ambiente y se enfríe. Calculad que suelen ser, entre 10 y 15 minutos. Tocad el bol y si está caliente seguid y cuando empecéis a notar que se templa casi está. Bajamos la temperatura a media y vamos añadiendo la mantequilla cubo a cubo y dejando cada vez que se incorpore bien. Más o menos dejad que pasen unos 15 segundos desde que ponéis un cubo de mantequilla e incorporáis el otro. Cuando tengáis toda la mantequilla añadida, volvemos a poner nuestro batidor a máxima potencia o velocidad alta y batimos hasta que la crema coja consistencia y esponjosidad, más o menos a los 5 minutos. Como véis los tiempos son muy importantes a la hora de hacer una buena buttercream.
Ahora ponemos nuestra leche de coco en varias adiciones, no de golpe. Vais poniendo un poco, dejáis que se mezcle, otro poco y así y batid muy bien tras cada una de ellas. Ahora poned el extracto y ya está lista para usar.
Montaje de la tarta:
En primer lugar, yo corté el bizcocho por la mitad, midiendo la altura y dividiendo para que saliera exacto. Con un cuchillo fino, largo y afilado lo cortamos longitudinalmente.
Colocamos la parte inferior de nuestra tarta sobre el plato o superficie donde vayamos a presentarlo y con nuestra buttercream y una espátula metálica ponemos la capa de relleno de nuestra tarta. Lo podemos hacer también con una manga pastelera sin boquilla o con boquilla grande redonda, pero yo lo hice a mano.
Ahora ponemos la parte superior y comenzamos a cubrir toda nuestra tarta con la buttercream. Yo la cubrí y con un cuchillo normal le hice las decoraciones de los laterales.
La metí en la nevera, para que la crema tomara cuerpo de un día para otro, en un portatartas.
Para finalizar, al día siguiente, justo antes de llevarla al cumpleaños y darle el toque especial usé una lámina de pasta de azúcar, impresa con tinta comestible que me hicieron en EnJuliana, con el escudo para rematar la tarta…
Y así quedó…espero que os haya gustado…seguramente próximamente haré de otros equipos…para todos mis amigos futboleros…
Un saludo!!!
Inmiki.
Inma
Publicado el 15:48h, 21 mayoHola Lorena!!!! Pues mira, la verdad es que el sábado entrego una del Barcelona para un cumpleaños….si me piden alguna del Sevilla, no dudes que la pondré!!! Salu2!! Inmiki.
lorena
Publicado el 15:31h, 21 mayoola inma esta genial la tarta eso si bien currado mil felicitaciones a ver si puedes hacer alguna del sevilla saludos
Dori
Publicado el 19:45h, 07 diciembreEso esta hecho!!!
Besos guapa!!!!
Inma
Publicado el 17:41h, 07 diciembreGracias Dori!!!!! ja ja ja….qué arte que tienes!!!! Te voy a nombrar la Presidenta de mi Club de Fans ja ja ja!!!!! Muchos kisses!!!! Inmiki.
Dori
Publicado el 16:05h, 07 diciembreInmaaaaaa que soy del REAL MADRID ( a muerte!!!) y del CHELSEA (de la misma muerte que del REAL MADRID!!! jajajajajaj)… y mi tercer equipo es el MALAGA of course…
Vamos que cualquier día entro y veo que has colgado una tarta del CHELSEA, porque ya se que no hay nada que se te ponga por delante…
Muchos besos que te quiero malagueñaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Cuidate
Inma
Publicado el 12:23h, 07 diciembreAy!!! Mi diabético favorito!!!!! Pues sí, vamos a tener que dejar de hacer pasteles unas temporadita ja ja ja, porque con las navidades encima….como que no….
Yo se que no es que el fútbol no te gustara, pero tampoco te apasionaba, te gustaban más las motos o la fórmula 1 y ahora ves más fútbol que otra cosa, cielo. Pero bueno, estoy contigo en que a ver si nos «comemos» al Atlético y que el Málaga tiene que espabilar, porque lo del otro día con la Real Sociedad no tiene nombre.
Muchos kisses. TQM. Inmiki.
Inma
Publicado el 12:20h, 07 diciembreHola Dori!!!! Buenos días!!!! ja ja ja…del Chelsea??? no me digas que eres del Chelsea??? ja ja ja….bueno, eso es lo bueno del fútbol que puedes ser de quien quieras….pues cuando quieras una del Chelsea….Muchas gracias por estar ahí. Kisses. Inmiki.
Pablo Maillo
Publicado el 12:10h, 07 diciembreDoy fe, de que la tarta estaba de miedo. Lo malo es que llevo una racha que el azucar lo llevo un poco pasado del limite, aunque no mucho.
Por cierto Inmiki, es cierto que no soy muy futbolero, pero hombre tanto como que el futbol no me gustaba, tampoco. Yo disfruto (o mas bien sufro viendo al Malaga, que este año promete, pero no termina de cumplir y mas con lo del otro dia en Anoeta, «pa matalos».
Y lo de esta tarta, espero sea premonitorio y nos «comamos» al Atletico como el año pasado, jajajaja.
Dori
Publicado el 10:16h, 07 diciembreInmaaaaaaaaa buen dia!!!!! Jo a ver cuando me haces una tarta del CHELSEA!!!!
Cuidate mucho…
Besos
Dori