
13 Dic Battenberg Cake
(Battenberg Cake)
Hola a tod@s!!!!!
Si, si, lo se….pero no me pude resistir…es un pastel tan bonito, tan rosa, tan fino, tan delicado, (tan cuqui= «so posh»)…que casi que desde que lo vi por primera vez en el Iceland, estaba con ganas de encontrar una receta que realmente estuviera a mi alcance. Y ahí es donde entra el libro de Lorraine Pascale «Baking made easy«. Realmente cada vez que cojo una receta de sus libros es más espectacular, y además todo muy bien explicado y realmente fácil de hacer…en este caso lo más complicado es encontrar el mazapán, aunque me imagino que también lo podríamos fabricar nosotros mismos…todo es ponerse, pero yo usé uno ya preparado, por aquello de agilizar la labor.
Si os interesa un poco la historia, el Battenberg cake es un pastel de origen británico ligero y bastante esponjoso, con una forma muy especial: es cuadrangular. Se caracteriza, a grandes rasgos, porque al ser cortado nos enseña dos cuadrado de color rosado y amarillo con otros dos cuadrados encima con los colores alternados. Parece ser que fue creado a finales del siglo XIX y recibe su nombre en honor del matrimonio de una nieta de la reina Victoria, la princesa Victoria de Hesse-Darmstadt con el príncipe Luis de Battenberg allá por 1884.
En Inglaterrase sirve comúnmente a la hora del té y también especialmente en las festividades de San Jorge, pero como que lo del mazapán a mi me sonaba a Navidad total, ja ja ja…ya sabéis, por aquí como que nosotros el mazapán va directamente relacionado con los turrones, las Navidades, las panderetas, los villancicos….así que me pareció muy adecuado para estas fechas en las que estamos. Para invitar al té o al café de las 5…
Ingredientes (para un pastel para 6-8 personas):
- 100 gr. de mermelada de albaricoque buena.
- 150 gr. de mantequilla fría, hecha cubos.
- 150 gr. de azúcar blanca y un poco para espolvorear.
- 150 gr. de harina de repostería (sin levadura).
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- Una pizca de sal.
- 3 huevo medianos (no grandes, ni extra grandes, ojo!!).
- Unas gotas de colorante amarillo y rosa, y si no tenéis pues rojo.
- Azúcar glass para espolvorear.
- 250 gr. de mazapán dorado (lo podéis comprar aquí o si tenéis un cerca un Iceland lo venden de la marca Dr. Oetker se llama «Marzipan, ready to roll).
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC. Y para preparar estos bizcochos tan pintorescos, yo hice lo siguiente: cogí un molde de brownie de los cuadrados, lo engrasé y corté dos trozos rectangulares de papel vegetal. Pegué uno de ellos en un lado, dejando que en el centro quedara altito (unos 4 cm. de alto) y el otro papel en el otro lado y los uní los dos en el centro (con esa altura de 4 cm.), dejando la separación…de esta forma tenéis los dos bizcochos hechos a la vez…aunque también los podéis hacer por separado en dos moldes tipo plum cake y por separado, pero a mi me resultó más cómodo de esta manera.
Ponemos la mermelada en una cazuela pequeña y la calentamos hasta que esté templada, la quitamos del fuego y la reservamos para que se enfríe.
Ahora ponemos la mantequilla, el azúcar, la harina, la levadura y la sal en un batidor eléctrico o KitchenAid y lo mezclamos todo hasta que la mezcla parezca migas de pan. Ponemos los huevos, uno a uno cada vez, batiendo muy bien después de cada adición. Si lo hacemos a mano, batimos la mantequilla y el azúcar juntas en un bol, añadimos los huevos, batimos muy bien después de cada adición y a continuación vamos poniendo la harina, la levadura y la sal y removemos hasta que esté todo muy bien combinado.
Dividimos la masa en dos bols. Yo la pesé primero y luego la dividí exactamente, para no tener cantidad de bizcocho rosa y luego muy poco de amarillo, como sabéis hay que intentar ser más o menos precisos, y vamos a colorear cada una de las masas con unas gotitas de colorante amarillo en una de ellas y unas gotitas de colorante rosa, en el otro.
Volcamos la mezcla amarilla en un lado de nuestro molde y la rosa en el otro. Nos aseguramos que el centro está unido y recto y las hornearmos durante unos 20-25 minutos o hasta que pinchemos una brocheta de madera, si vemos que sale limpia, está hecho.
Dejamos que los bizcochos se enfríen un poco en el molde, durante unos 10 minutos. Ponemos un poco de papel vegetal o de hornear espolvoreado con un poco de azúcar en una rejilla enfriadora y los colocamos allí. Dejamos que se enfríen completamente.
Una vez que los tenemos fríos, les quitamos el papel vegetal y con el lado más largo frente a tí, vamos a cortar nuestros bizcochos horizontalmente, es decir, os tienen que salir dos tiras rosas y dos amarillas.
Las vamos a pegar unas con otras con la mermelada, como véis en las fotos, amarillo-rosa-amarillo-rosa.
Espolvoreamos un poco de azúcar glass en la superficie de nuestra mesa o mármol, y colocamos el mazapán sobre el azúcar. Amasamos enérgicamente hasta que se empiece a poner suave. Con un rodillo lo estiramos hasta que consigamos un rectángulo lo suficientemente grande como para cubrir nuestro pastel.
Para el montaje del pastel, vamos pintando con mermelada los lados del pastel (todos) y le vamos dando vueltas alrededor del mazapán. La mermelada se pone en todos los lados para que pegue bien.
Cuando lo hayamos rodeado entero, le damos un poco con las manos para suavizarlo y lo dejamos que se endurezca un poco durante unos 15 minutos.
Tengo que decir, que el pastel es una delicia….no sólo porque este tipo de mazapán no es demasiado dulce, sino porque los bizcochos son realmente esponjosos y el toque de la mermelada…simplemente espectacular…y totalmente recomendado para una merendola navideña!!!!!
Un saludo!!!
Inmiki.
Inma
Publicado el 19:42h, 01 febreroDe nada Lucero!!!! Ya me contarás!!!! Kisses. Inmiki.
Lucero sanchez
Publicado el 19:32h, 01 febreroMil gracias! lo practicare!
Inma
Publicado el 19:11h, 31 eneroHola Lucero: Te paso una receta para hacer el mazapán.
400 gr. de almendra molida.
400 gr. de azúcar.
2 claras de huevo (y sus 2 yemas).
1 taza de agua.
4 cucharadas de azúcar glacé.
1 cucharadita de vainilla.
Cómo Preparar Mazapan.
Calentamos el agua, con el azucar, en un cazo hasta que el azúcar se disuelva y rompa a hervir. Dejamos que hierva, sin remover, hasta que alcance los 110º (para controlar la temperatura utilizaremos un termómetro de cocina).
Lo retiramos del fuego y añadimos las almendras, claras de huevo batidas y vainilla. Mientras vamos añadiendo los ingredientes no paramos de mezclar.
Ponemos una capa de azúcar glass en un bol y ponemos ahí la masa que hemos hecho. Amasamos bien, y hacemos las fornas que deseemos.
Espero que te sea de ayuda….Un saludo. Inma.
Lucero Sanchez
Publicado el 05:11h, 30 eneroHola, me podrias enviar la receta del masapan porfavor.
Mil gracias
Inma
Publicado el 19:46h, 14 diciembreMuchas gracias Rosa!!!! Pues sí, es tan rosa y tan bonito que realmente entran ganas de no comérselo, pero te aseguro que cuando te lo comes no puedes parar ja ja ja…aunque yo sólo probé un bocado…pero en mi trabajo encantó ja ja ja…son unos golosos!!!! Muchos kisses cielo. Inmiki.
rosa
Publicado el 12:42h, 14 diciembreHola prima, tiene un aspecto buenisimo que da pena de comer, de los colores tan bonitos que tiene, pero seguro que esquisito.
Besotes
Inma
Publicado el 22:59h, 13 diciembreMuchas gracias Eva!!!! La verdad es que como se te ocurra mirar el blog en horas de comer y con hambre…ja ja ja…es muy malo. Muchas gracias por visitarme y un saludo!!! Inma.
Home Baked
Publicado el 22:38h, 13 diciembreWow! es super original y tiene una pinta INCREIBLE!! qué rico!
he estado mirando entradas antiguas, y me está entrando un hambre… jaja
saludos!
Inma
Publicado el 11:10h, 13 diciembreMuchas gracias wapa!!!!! Y está rico, de verdad, aunque a mi no me gusta nada el mazapán ja ja ja….Kisses. Inmiki.
Encar's Bakery
Publicado el 09:35h, 13 diciembreQué bonito y qué rico !!! Un pastel estupendo, delicioso y te ha quedado genial 🙂
Besos