Polvorones de Almendra caseros

Polvorones de Almendra caseros

(Almond shortbread)

 

Hola a tod@s!!!!:

 

Desde el año pasado andaba yo dándole vueltas y más vueltas a hacer mantecados o polvorones….y esta año me dije….ya toca…además de ser un dulce de Navidad muy propio para prepararlo y regalarlo, la receta que os pongo sale buenísima!!!!!! Cuando los estaba horneando mi casa olía a Navidad, por todas partes….impresionante!!!! Además os puedo decir que cunde lo más grande…yo cuando vi el tamaño de la masa pensé: «no es tanto»…pero mi marido le echó el ojo de otra manera y me dijo: «Inma, ahí tienes polvorones para toda la familia….vamos, que te van a salir mil»….y qué razón tenía….ja ja ja…

La verdad es que compré unas cajitas y unas bolsitas la mar de monas en EnJuliana, y ya les he dado una cajita de mis padres y ahora me quedan mis compañeros de trabajo y algunas más que repartiré por ahí…si pudiera os mandaba a todos los que me leéis, pero ya sabéis, eso es más complicado…os váis a tener que contentar con ver las fotos y con preparar vosotros mismos la receta en casa….ya veréis qué bien os queda. Eso sí, la textura no es tan aceitosa como los polvorones normales, a mi casi que me recuerda a una perronilla (una postre de almendra muy típico en la tierra de mi suegro en La Alberca, Salamanca), pero más blanda….eso sí, sabor total a Navidad…

Espero que os guste. Por cierto, es una versión «tuneada» de varias recetas: de Webos Fritos, de Velocidad Cuchara y de Las Recetas de Mamá.…creo que me quedó bastante resultona :-).

 

Ingredientes (para más de 3 docenas de polvorones, sí, sí….más de 3 docenas!!!!):

  • 1/2 kg. de manteca de cerdo ibérico de buena calidad.
  • 250 gr. de almendras molidas.
  • 1/2 kg. de azúcar glass.
  • 1 kg. de harina de repostería sin levadura.
  • Canela molida (al gusto).
  • Azúcar glass para espolvorear.
  • Papel de seda.

 

Preparación:

 

Como sabéis, la técnica para los dulces de Navidad es, en primer lugar, secar la harina. Hay dos opciones, lo podéis hacer en el horno o en la Thermomix. Si lo hacéis en el horno extendéis la harina en una bandeja y la horneáis a 150ºC durante unos 30 minutos aproximadamente, sin llegara tostarla demasiado. Y en el caso de la Thermomix, la programáis media hora a 100º C, y la velocidad 3 y sin tapar el vaso con el cubilete, así, de esa forma, la humedad que trae la harina se evaporará sin problemas.

Precalentamos el horno a 200ºC.

Una vez tenemos la harina seca y tostada y fría, vamos a mezclar en un bol grande la manteca con el azúcar glass. Yo lo hice en la KitchenAid, por aquello de la comodidad, pero si no lo podéis hacer a mano o con unas varillas. Ahora ponemos la almendra molida, la harina, la canela y amasamos hasta que tengamos todos los ingredientes integrados y la masa nos quede homogénea.

Ahora cogemos dos láminas de papel vegetal y extendemos la masa entre las dos, la intentamos dejar a una altura de 1,5 cm. más o menos y con un cortapastas la cortamos. En mi caso no tenía un cortador ovalado, así que usé uno redondo y uno de hoja de acebo. A medida que vamos cortando los vamos poniendo en una bandeja de horno con papel vegetal. Como no crece demasiado, no hace falta que los pongáis muy separados, por lo tanto, las hornadas las podéis hacer de 16 o más…

Los horneamos a 200ºC, durante unos 20 minutos…veréis el olor que se forma en vuestra cocina, en vuestro salón, en el descansillo de casa ja ja ja…. Los dejamos enfriar sobre una rejilla y una vez fríos los espolvoreamos con azúcar glass y los envolvemos en papel de seda, como si fuera una caramelo…yo compré papel de seda de color rojo, verde y blanco…muy navideño, no os parece???

 

Un saludito y hasta mañana!!!!!

Inmiki.

P.D.: Por cierto, el galletero que véis en la foto fue un regalo de mi cuñada Cristina, en mi santo del año pasado…me encanta!!!! Es una preciosidad :-).

 

Etiquetas:
6 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 08:06h, 20 diciembre

    David!!!!!! Qué alegría verte por aquí!!!!!! Oye se te echa de menos!!!!! Llevas mucho tiempo por ahí y echamos de menos tus robados de tiempo ja ja ja…oye el verdadero experto en polvorones y dulces de Navidad eres tú….para mi eres una inspiración…así que muchas gracias por dejarme este comentario y más viniendo de un experto como tú!!!!!….eres un solete…por si no nos vemos, te deseo una Feliz Navidad y que entres muy bien en el año 2012….a ver si nos haces una visitilla cuando puedas…
    Kisses. Inmiki.

  • David
    Publicado el 23:15h, 19 diciembre

    Ole ole y ole, tengo que decir que tienes en tus manos una gran receta, y efectivamente tu descripción sobre el desmoronado es exactamente el que buscamos en un buén polvorón o mantecado por pertenecer a masas areniscas. Te felicito porque cada dia muestras a todos la mejor manera de aprender a elaborar importantes recetas tradicionales que no están al alcance de todos. Saludos desde el departamento de Hostelería y Turismo del I.E.S. Alminares.

  • Inma
    Publicado el 20:24h, 19 diciembre

    Ja ja ja…hola Martha Rosa!!! Oye pues mándame la receta de esas maravillosas galletas de jengibre!!!! Muchas gracias…me alegro que te guste esta receta tan navideña y tan dulce. Kisses. Inma.

  • martha rosa titi yrivarren torres
    Publicado el 20:08h, 19 diciembre

    inma!!! que rica receta se super buena e?…yo que soy super dulcera;ni te lo imaginas^^.por ahi que intercambiamos recetas,yo e preparado unas galletas de navidad(de jenjibre);super buenas!!!

  • Inma
    Publicado el 13:40h, 19 diciembre

    Hola Loreto:
    Pues creo que sí que es más textura de galleta, casi que se desmorona un poco, pero la verdad es que a mis catadores oficiales, les han gustado, aunque no sea el polvorón clásico y a mi lo que me ha impactado mucho es el sabor…Así que yo como tú tendré que volver a intentar hacer más…ja ja ja nos van a salir por las orejas…Un saludo y muchas gracias!!! Inma.

  • Loreto
    Publicado el 09:24h, 19 diciembre

    Yo los hice ayer tb, dos variedades de avellana y de almendra, los de avellana tienen buena pinta, pero los de almendra que la receta es muy similar a la tuya… creo que parecen más galletas que polvorones 🙁 habrá que volver a intentarlo 😉

Publica un comentario