
29 Dic Tarta de Turrón
(Nougat cake recipe)
Hola a tod@s!!!!
¿Cómo va la última semana del año? Acelerada, con estrés, haciendo preparativos para la Cena de Nochevieja, haciendo acopio de las uvas de la suerte, del champán o del cava, de lo que váis a poner de entrantes….en general, comer, comer y comer….
Ayer comentábamos mis compañeras de Pilates y yo que verdaderamente en estas fechas, casi lo máximo que se hace es comer. Bueno, para los que estéis trabajando: trabajar, y quedar para comer ja ja ja…pero para los que andamos de «pseudo» vacaciones pues se hace todavía mucho más complejo…Yo casi que os diría que es mucho mejor ser comedido en estas fechas, intentar comer lo que se nos apetezca con moderación sana y bueno, rezar para no coger una indigestión con tanto dulce navideño, turrón variado, mariscos a go-go y aves rellenas a porrón!!!!!
La receta de hoy se podría llamar de aprovechamiento, ya que con una tableta de turrón de Jijona hacéis una tarta en un santiamén y os queda buenísima. Hay muchísimas versiones por muchos blogs. He intentado hacer la que mejor se adaptaba a lo que yo quería. La preparé para la cena de Nochebuena y para la comida de Navidad hice otra versión «sin azúcar», que os pondré en otro post.
Espero que os encante….
Ingredientes:
- 1 rulo de galletas tipo digestive.
- 55 gr. de mantequilla.
- 1 cucharada de azúcar moreno.
- 1 cucharada de cacao en polvo de calidad.
- Un poco de leche (un chorrito pequeño).
- 500 ml. de leche entera.
- 500 ml. de nata para montar.
- 1 tableta de 300 gr. de turrón de Jijona (cuanto de mejor calidad, más buena)
- 2 sobres de cuajada.
- 3 cucharadas de azúcar.
- Almendra Crocanti para decorar (em Mercadona lo podéis encontrar).
- Los abetos de decoración (tan monos) son de EnJuliana y el cubremantel de Navidad es de mi madre….y no se dónde lo compró…pero me encanta!!!).
Preparación:
Preparamos la base moliendo las galletas. Lo podéis hacer en una bolsa de las que se cierran herméticas o en la Thermomix. La cuestión es dejarlas muy molidas. Por otro lado, fundimos la mantequilla, que vamos a mezclar con las galletas molidas, añadimos el cacao y el azúcar moreno. Mezclamos muy bien.
Con un molde de los desmontables, ponéis la mezcla de la base y con el dorso de una cuchara presionáis muy bien, para que os quede lo más parejo que podáis y reserváis en la nevera mientras vamos a preparar el relleno de la tarta.
Modo tradicional:
Ponéis todos los ingredientes, dejando aparte un vaso de leche y los sobres de cuajada en una cazuela y los vamos a calentar a fuego bajo-medio, intentando remover constantemente, para que no se nos pegue. Con el vaso de leche que teníamos reservado, vamos a diluir en él los sobres de cuajada. Cuando veamos que la mezcla de la cazuela está caliente (no hirviendo) ponemos la mezcla del vaso de leche con la cuajada y removemos constantemente. Seguiremos removiendo durante unos 15 minutos más o menos. Si véis que os quedan grumos o que el turrón no se ha deshecho casi mejor que le déis un toque con la batidora…os quedará perfecto!!!
En Thermomix:
Ponéis todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programáis 10 minutos, 90º y velocidad 4.
En ambos casos, cuando esté preparado el relleno, vertemos sobre la base y lo dejamos enfriar al aire. Cuando esté completamente fría, la metemos en la nevera….está mucho más buena de una día para otro….evidentemente, como siempre pasa con estas cosas ja ja ja ;-). A la hora de servir le ponéis por encima el crocanti de almendras o lo decoráis a vuestro gusto.
Bueno, espero que la hayáis disfrutado.
Un saludo y hasta mañana!!!!
Inmiki.
P.D.: Perdonad las fotos pero estábamos 13 esperando para comerla, así que se hicieron a toda prisa…ja ja ja….
Inma
Publicado el 14:10h, 03 eneroPues seguro que triunfas!!!
Inma
Publicado el 14:10h, 03 eneroPues la puedes hacer tipo tarta de queso, pero no debes de eliminar los sobres de cuajada….Un saludo.
pirata
Publicado el 20:28h, 02 eneroY DIGO YO…… Y CON QUESO TIPO FILADELFIA QUE TAL????
pirata
Publicado el 20:25h, 02 eneroLA VOY A HACER SEGURO PARA REYES!
Inma
Publicado el 20:42h, 29 diciembreHola Anabel…la verdad es que a mi también me encantan…están la mar de buenas….y facilísimas de preparar…Kisses y Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo para ti también!!!! Inmiki.
Anabel
Publicado el 17:17h, 29 diciembreEsta buenísima, me encantan estas tartas de turrón.
Besos,Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo
Inma
Publicado el 11:16h, 29 diciembreHola Rosita!!! La diferencia es que el azúcar moreno tiene más melaza y tiene un color más dorado…por eso se pone como base, para que combine mejor con el color del turrón, pero si no tienes, pónsela normal, no creo que te quede mal. Kisses. Inmiki.
rosa
Publicado el 10:10h, 29 diciembreEsto lo voy hacer, haber de donde saco el tiempo. Pregunta???? Que diferencia hay del azucar moreno con la tradicional? Saldrà igual? Un besito.