Pan d’epi

Pan d’epi

(Sea salt & olive Pan d’Epi recipe)

Hola a tod@s!!!!!

¿Cómo han ido estos días de fiestas y de celebraciones??? Me imagino que fenomenal…eso espero, no quiero que nadie me diga lo contrario, que no me entere yo!!!

Ahora toca volver a la rutina, a los colegios, a los trabajos, a las comidas normales, a quitar el arbolito, los belenes y los adornos de las casas….y llegan las rebajas…..total, que el mes de enero comienza fuerte…lo único que queda es animarse, mirar hacia adelante y quedarnos con los momentos positivos, con los buenos ratos con la familia y con los amigos….y no os deprimáis mucho que dentro de nada tenemos aquí otra vez las vacaciones de Semana Santa…

Tengo que deciros que hemos tenido en Málaga un tiempo, digno de la primavera más calurosa que os podáis imaginar…la gente en la playa, tomando el sol, chiringuitos llenos….y un calor, vamos de los de tener que ir en camiseta de manga corta….ha sido como estar en el paraiso….

La receta de hoy podríamos llamarla: «mi primer pan o primera incursión en el mundo del pan»….mi amiga Ceci de Harina la Carmita, siempre me decía que hiciera pan, que era una satisfacción total hacer tu propio pan….pero no me imaginaba que me iba a gustar tanto….ya lo he repetido varias veces….el problema es que yo, normalmente no como pan, sólo por las mañanas, por lo tanto como lo de estasr haciendo pan todos los días, no entra en mis esquemas, pero es totalmente recomendable para los desayunos del fin de semana….esos que se preparan con mimo y con cariño: aceite, jamón, café con leche….y un buen trozo de pan tostado….¿otro paraiso, eh???

La receta es del libro de Lorraine Pascale «Home Cooking made Easy» y es facilísima, no os hace falta ninguna máquina especial ni nada, sólo un poco de paciencia y cariño y echarle un ratito de vuestro tiempo….

 

Ingredientes para 1 barra:

  • 275 gr. de harina de fuerza y un poco más para espolvorear.
  • 1 cucharadita de sal y un poco más para espolvorear por encima.
  • 2 cucharaditas de levadura seca de panadería.
  • 185 ml. de agua templada.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.

 

Preparación:

Ponemos la harina, 1 cucharada de sal y la levadura en un bol grande. Le añadimos el agua para hacer la masa y removemos muy bien con una cuchara de madera. Ahora toca meter las manos en la masa, formamos una bola con la misma y la ponemos sobre la encimera con harina espolvoreada. Amasamos a manos durante unos 10 minutos aproximadamente o unos 5 minutos si lo hacéis con panificadora o KitchenAid.

Enharinamos una bandeja de horno grande con harina y formamos la barra hasta que nos quede fina, como si fuera una baguette. Intentad que sea más fina de lo normal, porque luego aumentará un poco de volumen. Cubrimos la bandeja con film transparente de forma que quede cubierta la barra casi herméticamente, aunque sin tocar la superficie del pan. Lo dejamos en un lugar cálido durante 1 hora aproximadamente o hasta que veamos que dobla el volumen. Yo la segunda vez la puse al lado del horno mientras se precalentaba, encima de una silla, pero si tenéis una habitación que sea calurosa es perfecto.

Precalentamos el horno a 200ºC (400ºF). Una vez que el pan haya doblado su volumen, quitamos el film transparente, espolvoreamos con harina. Ponemos el pan con el lado más corto de frente nuestra y con unas tijeras vamos haciendo cortes en la masa profundos y poniendo los cortes hacia un lado y hacia otro de forma alterna.

A mi no me quedó como en el libro, pero tampoco está tan mal ja ja ja ;-).

Espolvoreamos con un poco de sal. Espolvoreamos algo de agua dentro del horno y lo horneamos durante unos 25 minutos aproximadamente o hasta que el pan esté totalmente hecho. Veréis que huele a pan y que si le dais golpecitos en la base sonará a hueco…

Es delicioso y recién tostado con mantequilla….una maravilla!!!!

Un saludo.

Inmiki.

Etiquetas:
6 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 12:57h, 11 enero

    Hola Raquel!!!!

    Me alegro que te guste la receta, la verdad es que es es la mar de fácil y queda buenísimo!!!!! Oye tomo nota de la página que me das, que a mi me encanta conocer nuevos blogs y gente que le guste la cocina.
    Muchas gracias por tu visita y espero seguirte viendo por aquí.
    Un saludo. Inma.

  • Raquel
    Publicado el 09:12h, 11 enero

    El pan es mi perdición!! Me encanta la receta! Muchas gracias por compartirla con todos nosotros!! Por cierto, ya que he visto que compartimos la afición por la cocina, te recomiendo la página del cocinero Jesús Sánchez. Recetas, trucos, cursos… está muy bien! Te paso su web y también el enlace a su Fb, por si le queréis echar un vistazo. Un saludo!
    http://cocinajesussanchez.com/
    http://www.facebook.com/CocinaJesusSanchez

  • Inma
    Publicado el 18:37h, 09 enero

    Ja ja ja Mª Ángeles…pues sí….mis amigos dicen que soy la mejor anfitriona de desayunos ja ja ja ;-). Kisses.

  • Inma
    Publicado el 18:35h, 09 enero

    Hola Laurita!!!! Pues precisamente ayer estuve con Ceci, me imagino que te habrá contado que somos amigas desde hace muchísimos años y me dijo que me había presentado a vosotras por si queríais que formara parte del grupo. Yo la verdad es que encantada. Tengo poco tiempo, ya sabes, lo de ser ama de casa y además trabajar en la calle, te complica la existencia hasta límites insospechados, pero la verdad es que mi hobby ahora mismo es el blog y me tiene totalmente ilusionada y enganchada.
    Pues fíjate que le comenté a Ceci que no tengo puesto un mail de contacto en el blog, en primer lugar, porque tampoco quería estar gestionando muchas cuentas, pero el mío blog es lacocinadeinmalopez@gmail.com. Allí me puedes mandar lo que quieras, si te parece.
    Bueno, pues encantada de contactar contigo y a ver si pronto os conozco a todas. Muchos kisses. Inmiki.

  • M. Angeles
    Publicado el 13:18h, 09 enero

    Lastima que vivamos tan lejos que sino iba a desayunar todo los días contigo.Besos

  • Laurita
    Publicado el 11:50h, 09 enero

    Hola Inma feliz año! Soy Laurita, de Cocinax2. Me ha encantado venir a verte y encontrarme con una receta de pan. Para ser el primero te ha salido genial! Ceci tiene toda la razón, hacer pan es una satisfacción enorme, yo desde que descubrí el mundo del pan ha cambiado mi vida. No concibo un fin de semana sin hacer pan y oler la casa a gloria.

    Nosotros somos dos en casa y hago pan una vez por semana. Hago un pan de kilo, hago rebanadas y congelo, y dura hasta el fin de semana siguiente. Si te ha gustado la experiencia, repite, ¡que engancha!

    He venido también para disculparme, porque te tenía que haber invitado al nuestro grupito pipirrana hace yaaa ufff ni me acuerdo. Y eso que dije en el grupo que ibas a entrar y eso, pero después se me olvidó mandarte la invitación. PEEEROOO, me pasa una cosa, ¡NO ENCUENTRO TU DIRECCIÓN DE CORREO POR NINGUNA PARTE! A lo mejor la tengo delante y ni me doy cuenta. Porfi, envíame un mail para que te pueda agregar. Y perdona por ser tan despistada, con las vacaciones de Navidad por medio se me ha ido el santo al cielo.

    Un beso grande!

Publica un comentario