Hummingbird Cake o Pastel del Colibrí

Hummingbird Cake o Pastel del Colibrí

(Hummingbird Cake recipe)

 

Hola a tod@s!!!!!

¿No os parece un nombre precioso para un pastel???? El pastel del colibrí. No se sabe muy bien de dónde viene semejante nombre, aunque hay tesis que sugieren que se debe a que este pastel es tan rico como el néctar que los colibrís adoran. Parece ser que aparece allá por los años 70 en una revista sureña americana y que simplemente se trata de un pastel de dos capas con nueces pecanas, piña y plátano y relleno con una deliciosa crema de queso.

Particularmente es mucho más esponjoso y tierno por el hecho de sustituir la mantequilla por el aceite. Casi que podríamos llamarlo «el triunfo de la simplicidad total». No necesitáis prácticamente nada: dos bols (uno para los ingredientes secos y otro para los húmedos), juntar todo y hecho!!!!!!

Es un pastel que me recuerda casi al de zanahoria, quizás por el relleno y la cobertura de crema de queso aunque  resulta muy tropical por el toque de la piña y del plátano…

Yo no usé las nueces pecanas, porque no las encontré en el supermercado, pero le puse nueces de California y estaba muy rico….

Espero que os guste….Es una receta (un poco tuneada) del libro «Tea with Bea«.

Ingredientes:

  • 3 huevos grandes.
  • 300 gr. de azúcar blanca.
  • 140 gr. de azúcar moreno.
  • 250 ml. de aceite de girasol.
  • 425 gr. de harina de repostería sin levadura.
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada molida.
  • 1/4 de cucharadita de all spice (opcional, por si no lo encontráis).
  • 1 cucharadita de canela molida.
  • 1/2 cucharadita de cardamomo molido.
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico. o de levadura en polvo.
  • 250 gr. de plátanos maduros triturados (más o menos entre 3-4 plátanos).
  • 225 gr. de piña en su jugo cortada a trocitos.
  • 100 gr. de coco rallado.
  • 100 gr. de nueces de pecan o de California (las que encontréis).
  • 1 cuchara de ron oscuro tipo añejo.
  • Molde de 23 cm.

Preparación:

En primer lugar vamos a engrasar nuestro molde y a cubrirlo con papel vegetal, para que la preparación no se nos pegue. Reservamos.

Precalentamos el horno a 160ºC.

Usando un mezclador eléctrico de varillas o la KitchenAid con el accesorio de pala vamos a batir muy bien los huevos con los dos azúcares: el blanco y el moreno. Calculad que serán más o menos unos 5 minutos, hasta que quede la mezcla suave. Mientras vamos batiendo y poco a poco, ahora añadimos el aceite en hilo hasta que quede totalmente combinado y homogéneo.

En otro bol, vamos a mezclar la harina, las especias y el bicarbonato o la levadura y lo vamos a tamizar dos veces…sí, sí, lo se….pero nos va a quedar muchísimo mejor, de verdad.

Añadimos la mezcla de harina en la mezcla de huevo y lo vamos  remover todo muy despacio, hasta que todos los ingredientes estén integrados.

Ahora ponemos los plátanos, los trozos de piña, el coco y las nueces y mezclamos también. Añadimos el ron y removemos muy despacio.

Colocamos la mezcla en nuestro molde preparado.

Horneamos entre 50-60 minutos más o menos. Si véis que no está acabado ese tiempo, porque pinchéis con una brocheta de madera y no salga limpia, añadid otros 5-10 minutos más.

Lo sacamos del horno y lo dejamos que enfríe en el mismo molde unos 10 minutos más. Tras ese tiempo, desmoldamos y dejamos que enfríe completamente sobre una rejilla sobre 1 hora.

Ya frío, lo cortamos horizontalmente en 2 capas iguales, pero con mucho cuidado, para que los trozos de piña y las nueces, no nos rompan nuestro pastel.

 

Ingredientes para la Cobertura de Crema de Queso:

  • 180 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 250 gr. de azúcar glass o icing sugar.
  • 2 cucharadas de miel de flores o golden syrup.
  • 800 gr. de crema de queso tipo Philadelphia.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.

 

Preparación de la Crema:

Usando un batidor eléctrico o KitchenAid con la pala o las varillas. batimos la mantequilla, el azúcar y la miel hasta que la mezcla nos quede muy ligera y clara y con una textura muy esponjosa.

Añadimos la crema de queso y el extracto de vainilla y batimos muy bien…..lista para usar!!!!

 

Montaje del Hummingbird Cake o Pastel del Colibrí:

 

Ponemos una de las capas en el plato para servir o en nuestro porta tartas.

Ponemos una capa de crema de queso sobre el pastel y con una espátula la extendemos. Colocamos la otra capa del bizcocho y cubrimos con el resto de la cobertura con una espátula metálica y podemos hacerle adornos con el dorso de una cuchara.

Para decorar yo usé unas figuras de azúcar que compré en Cooking Cookies. Son unas abejitas la mar de monas ja ja ja ;-).

Espero que os haya gustado y que lo disfrutéis!!!!

Un saludo.

Inmiki.

 

 

14 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 11:58h, 29 agosto

    Muchas gracias Martha Sánchez!! Seguro que te encantará. Saludos!!! Inmiki.

  • Martha Sanchez
    Publicado el 04:33h, 29 agosto

    se ve sabroso voy ha hacerlo gracias por compartir.

  • Inma
    Publicado el 19:03h, 07 marzo

    Ja ja ja…Toñi!! Es una receta de hace tiempo, pero la verdad es que queda muy rico y jugoso, no dejes de prepararlo!!! Kisses. Inmiki.

  • Carmen Rosa
    Publicado el 18:47h, 07 marzo

    Por Dios bendito!!! Inma, he salibado literalmente leyendo la receta…realmente exquisito….Tendré que hacerlo…lo tengo que probar….
    Besitos.

  • Inma
    Publicado el 10:09h, 08 febrero

    Hola Luis!!!! Muchas gracias!!! Me alegro que me hayas descubierto!!!! Y este pastel está buenísimo!!! Te lo recomiendo totalmente….bienvenido a mi Cocina y un saludo!!!!!! Inmiki.

  • Luis
    Publicado el 22:29h, 07 febrero

    Guauu, menudo descubrimiento y qué pintaza. He descubierto tu blog y me ha encantado.

  • Inma
    Publicado el 21:48h, 13 enero

    Ja ja ja…..qué gracia me ha hecho!!!! Ja ja ja….la verdad es que uno la ve y se le cae la baba fijo….porque está de buena para morirse…tropical, pero con un te la arreglamos para que nos sirva para el invierno….

    Un kiss. Inmiki.

  • Laurita
    Publicado el 14:24h, 13 enero

    Qué preciosidad! Las abejitas de adorno son preciosas. Eso no quiere decir que no me guste el corte de la tarta! qué buena!: mezcla de plátano piña y coco…Muy tropical jejej junto con la cobertura de queso, aisssss Que se me cae la babilla!

    Un beso

    Laura

  • Inma
    Publicado el 13:00h, 11 enero

    Hola Mami!!!!!!! Anda es la primera vez que me escribes un comentario ja ja ja y mira que a ti te encanta mi blog y eres mi fan número 2 (detrás de mi maridito, que es, aunque el pobre no puede probar muchas cosas, el número 1)….muchas gracias mamá, tú si que eres la mejor….TE QUIERO MUCHÍSIMO!!!!!!!! Muchos besos!!!!

  • Inma
    Publicado el 12:58h, 11 enero

    Ja ja ja…hermana!!!!!! La verdad es que estaba bueno eh??? Anda que no nos gusta nada en la familia un pastelito ja ja ja….muchas gracias cariño por visitarme!!!! Te mando muchos kisses. Inmiki, tu big sister!!!!

  • Inma
    Publicado el 12:57h, 11 enero

    Muchas gracias Encar!!!!!! Te mando un beso y Feliz Año Nuevo!!!!!! Inmiki.

  • pepi pena
    Publicado el 12:37h, 11 enero

    ke mano tiene guapa ke teballa bien en todo muhos besos de kien tu sebes

  • Merche
    Publicado el 09:48h, 11 enero

    Que buena pinta tiene!!!…este si lo he probado yo la verdad que está muy bueno, es un sabor super original con la fruta y los frutos secos, además el bizcocho sale super esponjoso. Así no bajo yo los turrones eh! jejeje. Besosss

  • Encar's Bakery
    Publicado el 09:32h, 11 enero

    mmmm, qué bueno, y qué bonito te ha quedado, una presentación estupenda 🙂 Me gusta mucho la mezcla de ingredientes, tiene que ser una delicia este pastel.

    Un beso

Publica un comentario