
02 May Galletas Cupcakes
(Stencils Cupcakes Cookies)
Hola a tod@s!!!!
Vaya!!! El nombre del post me ha quedado un poco raro, da la sensación que estoy estrenando las plantillas de los zapatos ;-). No, no…no quiero confundiros, no tiene nada que ver con zapatos…tiene que ver con las galletas y mi nueva obsesión…los «stencils» o plantillas…o lo que es lo mismo: un trozo de plástico con algún dibujo bonito (o cuqui) que imprimes donde quieras….y queda de cine!!!!! Fácil, rápido y sencillo….¿se puede pedir más?…
Desde que los he descubierto estos «stencils» no paro de usarlos….y ando «estanciando» o «plantilleando» todo lo que se pone por delante (los términos no los he inventado yo…creo que fue Alma de Objetivo Cupcake Perfecto la que los acuñó por primera vez ja ja ja).
La técnica es fácil y poco complicada y como yo tenía prisa por hacer estas galletas para una celebración familiar, me decanté por cubrirlas de fondant y al día siguiente ponerles con glasa, el relieve de la plantilla…y luego dejarlas secar durante un ratito…
El resultado: pues lo podéis evaluar vosotros, quedan muy bonitas y lo único más complicado es que yo, que no me conformo con poco, voy y preparo 3 colores de glasa….vamos trabajo de chinos…pero muy contenta con mis plantillas….posiblemente la use en algún pastel….ummmmm….más plantillas por favor!!!!!
Galletas Cupcakes:
Receta para la masa de las galletas de vainilla (salen unas 35, ya que el cortador es pequeño de unos 5 cm.):
Ingredientes:
- 200 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 200 gr. de azúcar blanquilla.
- 1 huevo, batido un poco.
- 400 gr. de harina de repostería sin levadura y un poco más para espolvorear.
- 1 cucharada de pasta de vainilla (le da un sabor y un olor impresionante!!!!).
Preparación:
Con una batidor eléctrico o KitchenAid con la pala de amasar, batimos la mantequilla u el azúcar y la pasta de vainilla. Veréis que se pone de un color muy amarillento, por la vainilla, pero el sabor que le da es increible). Tiene que quedar todo bien batido, pero no os paséis, simplemente que la textura sea cremosa.
Batimos el huevo en un bol pequeño y lo mezclamos. Ahora ponemos la harina y lo mezclamos a velocidad baja hasta que se forme una bola de masa. La envolvéis en film transparente y la dejáis enfriar en la nevera durante 1 hora más o menos. Este paso lo hacemos para que las galletas no se nos «desparramen» al hornearlas y cojan un poco de cuerpo.
Pasado ese tiempo, colocamos la masa en una superficie enharinada y la amasamos un poco. La estiramos con una rodillo y usando el cortador de galletas que queráis, en mi caso, uno redondo con bordecitos redondos, cortamos todas nuestras galletas y usando una paleta las colocamos en una bandeja para hornear galletas cubierta con papel vegetal.
Volvemos a meter las galletas durante unos 30 minutos en la nevera, para que cojan un poco de frío y mientras vamos precalentando el horno a 180ºC.
Las horneamos entre 6-10 minutos, dependiendo de lo grande que sea vuestro cortador o hasta que veáis que los bordes se ponen dorados.
Dejamos que se enfríen en una rejilla.
Y hasta que las decoréis las podéis mantener en una lata hermética o envueltas en film transparente. Os pueden durar así hasta un mes, sin problema.
Para hacer la decoración que yo preparé estiré fondant blanco de la marca Renshaw Regalice y lo corté usando el mismo cortador, con el que corté las galletas. Lo pegué con un poco de glasa (o sea, azúcar glass con clara de huevo) y lo dejé un par de horas.
A continuación teñí glasa con los colores: rojo, rosa y marrón y fui haciendo paso a paso el cupcake. Primero la guinda, luego la parte de la cobertura del cupcake y finalmente la base….
Bueno, espero que os hayan gustado y que os animéis a plantillear!!!!!!
Un saludito y kisses!!!
Inmiki.
Marisalas
Publicado el 00:16h, 13 mayoTe han quedado preciosísimas, ¡que bonitas!, la verdad es que desde que ví la técnica en el blog de Objetivo cupcake perfecto, me encanta estarcir, es muy relajante. Inma, una pregunta, ¿dónde has comprado la plantilla del cupcake?, es una preciosidad. Besos, bombón.
Laurita
Publicado el 13:45h, 02 mayoJo, te han salido perfectas, preciosas! Vaya manos que tiene hija mía. Ojalá tuviera yo tus manos para la repostería! Un beso